
De la conversación, su importancia
La conversación es un cambio de ideas sobre diferentes puntos
protocolo.org
Saber conversar, saber escuchar
Aquella urbanidad
La conversación es un cambio de ideas sobre diferentes puntos. Nos comunicamos mutuamente nuestros pensamientos y sentimientos que están anidados en nuestra inteligencia y en nuestro corazón.
La conversación nos brinda agradables momentos en nuestro diario vivir. Desahogamos muchas situaciones, y al mismo tiempo adquirimos muchísimos conocimientos.
Al conversar debemos respetar la opinión de los demás y, sobre todo, cuando hablamos con personas versadas en determinada materia, debemos de tratar de aprender y no discutir.
Quien discute por capricho o por facilidad de palabra es un necio y las personas inteligentes que lo escuchan, en lugar de considerarlo, lo menosprecian.
Es más digno hablar poco y bien, que mucho y mal. Cuando no domines un tema, tu silencio o asentimiento será la postura más elegante.
Al igual que en las demás ocasiones, respeta siempre la opinión de las personas mayores, de las señoras y de los profesionales, y aunque adviertas un error no debes corregirlo.
-
1120
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Muchos gestos utilizados de forma cotidiana son comunes en la mayoría de los países, aunque otros pueden significar cosas distintas dependiendo del lugar donde estemos
-
La conversación es el principal medio, quizá el único de agradar y brillar en sociedad cuando se domina el arte de la palabra
-
Para tomar parte en la conversación, ¿deberemos esperar a que se nos pregunte?
-
Antiguamente, en los colegios, se practicaban clases diarias de lectura hasta muy avanzada la educación.
-
Bien sea en una reunión, en una sala de espera, en una fiesta... las conversaciones son una práctica habitual en muchas situaciones cotidianas
-
Llegó la hora y los nervios a flor de piel. Empezar con una intervención hablada. Disimular los nervios. Elegir el ritmo adecuado, el tono agradable y la velocidad correcta
-
Después de haberse informado del estado sanitario de la persona a quien se visita, conviene preguntarle acerca de su familia.
-
El lenguaje no verbal aporta a la forma de comunicarnos una serie de matices muy importantes
-
Hasta en las conversaciones jocosas se ha de guardar cortesanía.
-
Gesticular mientras se habla. El lenguaje no verbal de sus manos y su cara. Qué dice su cuerpo. El uso correctos de los gestos. Exposición y gestos
-
Conversar o platicar con otra persona supone realizar un intercambio de información que puede ser personal, social o profesional
-
La organización y tener claro el objetivo de lo que queremos exponer y el conocer el público al que nos dirigimos son las claves del éxito al hablar en público