 
							
							
							
						Cómo debemos conducirnos dentro de la casa
Es necesario tener todas las cosas personales en perfecto orden, no sólo para que las tengamos al alcance cuando queramos, sino para quedar bien ante nuestros familiares y amigos

protocolo.org
Comportamiento en nuestra casa y con los demás
Aquella urbanidad
1. Es necesario tener todas las cosas personales en perfecto orden, no sólo para que las tengamos al alcance cuando queramos, sino para quedar bien ante nuestros familiares y amigos.
2. Debemos cuidar las cosas ajenas como si fueran nuestras. Al devolverlas nadie tendrá que censurarnos, sino más bien ponderar nuestro esmero y diligencia.
3. Es norma de buena educación y cortesía concurrir adonde estamos invitados, a la hora que se nos ha fijado. La impuntualidad en nuestros compromisos desdice mucho de nuestra persona.
4. Debemos estar preparados para pagar lo que debemos en el día señalado. Este hábito nos evitará disgustos, malas ausencias, y más bien ganaremos crédito, estimación y respeto.
5. Tengamos la buena costumbre de llevar en buena forma nuestras cuentas, para librarnos de situaciones críticas y desesperantes.
6. En nuestras casas no debemos descuidar nuestra persona, en lo que respecta al vestido. Es vergonzoso que cualquier visita nos sorprenda ridículamente vestidos.
- 
			
										1101  Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo 
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Debes comportarte con naturalidad y evitar la afectación amanerada, tanto en el comer como en la conversación
- 
			
									
								
									Todo tiene en esta vida un límite. Un límite de tiempo, un límite económico (dinero), un límite de peligro (para la salud, decoro, moral).
- 
			
									
								
									La familia es la reunión del padre, de la madre y de los hijos, que viven bajo el mismo techo
- 
			
									
								
									En el juego hay que seguir las reglas, no hacer trampas y comportarse de manera deportiva y educada.
- 
			
									
								
									No debéis aceptar una invitación de una amiga sin estar seguras de que esa invitación es formal y está aprobada por los padres de vuestra amiga
- 
			
									
								
									Como norma de vida y en defensa de la salud, acostúmbrate a acostarte temprano y a la hora fija
- 
			
									
								
									Los mayores no deben abusar de los pequeños; lo hacen porque son más fuertes y saben que los pequeños no tienen inteligencia ni fuerza, para defenderse.
- 
			
									
								
									Cada persona siente el miedo más o menos, o según sea su sistema nervioso.
- 
			
									
								
									Acostúmbrate a levantarte temprano. ¡A quien madruga Dios le ayuda
- 
			
									
								
									Hay elementos muy comunes de nuestra vida diaria que pasan totalmente desapercibidos y que son de gran importancia
- 
			
									
								
									Al entrar en el cine o en el teatro, sí la función ha empezado, lo haremos muy silenciosamente.
- 
			
									
								
									En las reuniones de muchachas, las notas discordantes suelen ser producidas por chicas a quien nunca apetece el plan propuesto.











