
Del modo de conducirnos con nuestros vecinos
Nuestros vecinos merecen respeto, consideración y afecto, porque viven muy cerca de nuestro hogar
protocolo.org
Ser educado con los vecinos
Aquella urbanidad
1. Nuestros vecinos merecen respeto, consideración y afecto, porque viven muy cerca de nuestro hogar.
2. Si es verdad que cada cual puede hacer lo que le plazca dentro de su propia casa, procuremos respetar la tranquilidad de los demás.
3. Los niños bien educados no deben salir a la calle a jugar y a gritar, perturbando, con sus alborotos, a los vecinos, y menos aún cuando éstos sufren algún dolor o una desgracia.
4. Es feo mirar desde las ventanas o azoteas a las casas inmediatas.
5. Si estamos enterados de que en la casa vecina hay un enfermo o un difunto, procuremos abstenernos de fiestas, músicas, bailes, etc. Esta será una elocuente prueba de afecto y de consideración al vecino.
Los vecinos son las personas más cercanas que vemos a diario. Hay que tratar de llevarse bien con ellos y ser educados aunque tengamos algunas diferencias con ellos.
-
1110
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Es tan natural en el hombre la tendencia a ensalzarse a sí mismo y a deprimir a los otros, que casi sin notarlo y sin ánimo resuelto de ofender mortificamos el amor propio de los demás.
-
Atenciones en los viajes en diligencia y comportamiento durante el viaje.
-
No debe uno permitirse jamás la libertad de apoyar la cabeza en la mano como si no se pudiera sostener
-
El que convida, jamás debe alabar lo que aparece sobre la mesa, ni excusarse de la mala comida que ofrece.
-
Los modales en la mesa son como los cubiertos, hay que saberlos utilizar de forma correcta.
-
Reglas hay de ventura, que no toda es acasos para el sabio; puede ser ayudada de la industria
-
Antes del siglo X todas las catedrales estaban construídas de madera y con cubierta de paja, y si se construía alguna de ladrillo se reputaba como un portento digno de figurar en la historia.
-
Hay escritos que son confidenciales y para evitar que los abran los oficiales de la secretaría se hace un indicación en la segunda cubierta
-
Sobre el modo de trinchar y servir la mesa, reglas a observar.
-
Deberes respectivos entre artistas, autores y el público.
-
El respeto a Dios, a sus representantes en la tierra y el comportamiento ante los Ministros de la Iglesia.
-
Por grande que sea la dignidad, por alto el empleo que ocupemos, ninguna consideración nos dispensa del respeto que debemos a nuestros padres.