 
							
							
							
						Otros consejos sobre el aseo de nuestra persona
El aseo personal es de gran importancia tanto por motivos de higiene como por motivos de imagen

protocolo.org
Cuestiones importantes del aseo personal
Aquella urbanidad
1. Jamás empleemos los dedos para limpiarnos los ojos, los oídos, los dientes o las narices.
2. Nunca debemos escupir al suelo.
3. Es un acto muy feo el llevar la mano a la boca cuando uno tiene que toser, estornudar o eructar. En semejantes casos, si no podemos evitarlo, debemos usar el pañuelo.
4. Peligrosa y mala costumbre es humedecerse los dedos en la boca para volver las hojas de los libros o libretas, pues nos expone al contagio de cualquier enfermedad.
El aseo en la persona, muchos bienes proporciona.
El vestuario siempre debe estar bien cuidado y limpio.
- 
			
										1091  Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo 
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									La buena crianza es la única cosa que a primera vista dispone los ánimos en favor nuestro, pues para conocer los grandes talentos es menester más tiempo.
- 
			
									
								
									La cortesía exige que no escriban cartas que no sean necesarias.
- 
			
									
								
									El comportamiento en los espacios públicos es importante para no quedar como un niño poco educado
- 
			
									
								
									Las señoras no pueden ser invitadas a festines sino por otras señoras, o por un caballero casado en unión de su esposa.
- 
			
									
								
									De los deberes respectivos, entre los padres y los hijos. Entre los esposos.
- 
			
									
								
									El gesticular mucho con las manos cuando se habla con algunos es uso de aquellos que hablan mucho y dicen poco.
- 
			
									
								
									Debemos respetar a nuestros semejantes, y evitar que exista cualquier tipo de enemistad o rencor.
- 
			
									
								
									La ventanjas de la urbanidad, el despejo y la calidad del niño urbano.
- 
			
									
								
									En el besamanos, grandes, nobles, oficiales de la Casa Real, del gobierno y de las Cortes, del ejército y la armada, alto clero, y "caballeros de gran renombre", titulares y grandes, damas y las esposas de los oficiales superiores...
- 
			
									
								
									El conocimiento de algunos estilos es necesario, no precisamente para ser admitido en la sociedad de buen tono, sino para ser colocado en ella convenientemente.
- 
			
									
								
									La conversación ha de ser libre y alegre sin disolución, ni ligereza; dulce y agradable sin estudio, ni lisonja, y proporcionada a las personas con quien se habla.
- 
			
									
								
									El escritor del manual, justifica las diferencias que establece la urbanidad según el sexo










