
Cómo servir la mesa
Si tuvieras que servir en la mesa da preferencia a las damas, luego sigue el orden de los asientos. Si fueren muchos, sirve sólo a los principales y luego haz circular las fuentes
protocolo.org
La forma correcta de servir y comportarse en la mesa
Aquella urbanidad
'En la mesa y en el juego se conoce al caballero'
1. Si tuvieras que servir en la mesa da preferencia a las damas, luego sigue el orden de los asientos. Si fueren muchos, sirve sólo a los principales y luego haz circular las fuentes.
2. Si tuvieras que servirte a ti mismo, hazlo con moderación y rápido, sin resbalar la fuente al plato, peor si lo haces eligiendo lo mejor. Sostén la fuente a las damas y nunca hables mientras sirves.
3. Cuando tengas que rechazar algo, lo harás delicadamente, Elogia lo agradable y exquisito y jamás demuestres repudio en caso contrario.
4. Ofrece a tus vecinos el vino y entremeses, y si puedes sírveles. Nunca dejes vino en el vaso y al levantarte no dobles la servilleta ni acerques demasiado la silla a la mesa.
5. Debes siempre evitar la precipitación y cuando no tengas costumbre de atender a los demás, excúsate pidiendo disculpas. Es más elegante pasar por tímido que hacer el ridículo por osado y atrevido.
-
1132
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Debemos a nuestros padres la misma veneración sobrenatural que debemos a Dios y a los santos.
-
A partir del año veinte, más o menos, se inicia en España, aunque esporádicamente, este movimiento conducente a incorporar a las niñas colegialas de clase acomodada, a los estudios universitarios.
-
Las mujeres solían tenían ciertos deberes relacionados con la organización de la casa y el cuidado de los hijos
-
A nuestros maestros, como a segundos padres, les debemos afecto, obediencia y respeto
-
No entendemos que la manera de respetar a la mujer consista en sustraerla a su magnífico destino y entregarla a funciones varoniles.
-
No cabe duda que los ejercicios gimnásticos, atléticos, los juegos y, particularmente, el salto en relación con la natación, son magníficos colaboradores en la educación del carácter.
-
En cada centro de enseñanza hay determinadas costumbres de cortesía con relación a la profesora
-
En los juegos de salón y en los deportes debemos poner de manifiesto nuestra cultura y buena educación
-
Una persona es tanto más interesante cuanto más se interese ella misma por las cosas.
-
Las reglas de urbanidad nos enseñan a ser metódicos y exactos en el cumplimiento de nuestros deberes sociales
-
Los niños deben aprender a comportarse en los sitios públicos. La educación no consiste en evitar llevar a los niños a lugares públicos
-
Una niña de visita no debe ser ni demasiado habladora, ni demasiado silenciosa.