
La hospitalidad. Saber atender a los invitados
Antes de invitar a una persona a hospedarse en tu casa, piensa bien si podrás darle, por lo menos, las comodidades que disfruta en su hogar
protocolo.org
Recibir invitados en casa: hospitalidad y buenas maneras
Aquella urbanidad
Atender a los invitados como se merecen. Ser un buen anfitrión.
1. Antes de invitar a una persona a hospedarse en tu casa, piensa bien si podrás darle, por lo menos, las comodidades que disfruta en su hogar. Nunca te pongas en aprietos.
2. Trata de conocer las preferencias del invitado, en lo que respecta a la alimentación y costumbres.
3. Debes demostrarte siempre amable, atento, en igual forma que toda tu familia.
4. Cuando llegue el día de retirarse de tu casa, debes insistir un poco para que prolongue su estadía. En caso contrario, cumple hasta el fín, con toda sinceridad, con las atenciones que merece.
5. Si tú fueras el invitado, compórtate bien hasta el final, y cuando te hayas retirado de la casa, después de unos días, debes agradecer por carta los favores recibidos.
-
1146
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Si amamos de verdad a nuestra patria debemos ser honrados en el cumplimiento de nuestras obligaciones
-
Para comer carne corta cada vez un pedazo, con el tenedor y el cuchillo, luego llévalo a la boca con el tenedor en la mano izquierda. La urbanidad no tolera llevar huesos a la boca
-
Las reglas de urbanidad nos enseñan a ser metódicos y exactos en el cumplimiento de nuestros deberes sociales
-
Las cartas familiares no tiene extensión fija; pero jamás debemos descuidar la redacción, ortografía y limpieza
-
Los niños deben aprender a comportarse en los sitios públicos. La educación no consiste en evitar llevar a los niños a lugares públicos
-
El cuidado físico es importante, pero hay preocuparse también por el interior de uno mismo
-
No debemos reír a carcajadas, ni gritar, ni correr. Eso desdice mucho de nuestra cultura
-
Como norma de vida y en defensa de la salud, acostúmbrate a acostarte temprano y a la hora fija
-
Debemos a nuestros padres la misma veneración sobrenatural que debemos a Dios y a los santos.
-
Es necesario tener todas las cosas personales en perfecto orden, no sólo para que las tengamos al alcance cuando queramos, sino para quedar bien ante nuestros familiares y amigos
-
No debemos tocar ningún objeto de adorno o de utilidad que esté sobre las mesas o sobre las consolas.
-
A tu edad se acostumbra a recibir de sus padres una cierta cantidad para gastos superfinos.