 
							
							
							
						Cualidades de la conversación
Nuestro lenguaje debe ser siempre culto, decente y respetuoso, por más confianza que tengamos con la persona o personas que nos oyen

protocolo.org
Saber mantener una buena conversación
Aquella urbanidad
1. Nuestro lenguaje debe ser siempre culto, decente y respetuoso, por más confianza que tengamos con la persona o personas que nos oyen.
2. El hombre culto debe hablar con moderación y sin alzar la voz. No seas extremista. Si conversas con voz demasiado baja pueden creerte tímido o acomplejado. Si alzas mucho el tono, podrían creerte presuntuoso. Es la mujer, la dulzura de su voz, no sólo es una muestra de buena educación, sino un atractivo poderoso.
3. Dirijamos siempre la vista a la persona con quien hablamos. Los que tienen la mala costumbre de no mirar a sus oyentes demuestran la pésima educación, falsedad e hipocresía.
4. No olvidemos la cortesía en la conversación. Cuando hablemos con personas mayores, no contestemos nunca SI o NO, sin añadir la palabra señor, señora o señorita, etc.
5. Sé discreto. Esta es una cualidad rara y preciosa. Di lo que debes o puedes decir, y calla lo demás.
6. Jamás interrumpamos a la persona que habla. No es perdonable en gente bien educada.
7. Seamos modestos. "Si quieres que la gente diga de ti mucho bien, nada bueno digas de ti mismo".
- 
			
										1122  Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo 
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									Distancias interpersonales. La proxémica. Tipos de distancias. Guardar las distancias entre personas Las relaciones con los demás conllevan compartir espacios comunes tanto en el ámbito personal, como en el social o laboral que hay que saber respetar
- 
			
									
								
									Para muchos hablar bien es saber pronunciar. Sí, pronunciar bien es importante, pero eso no es suficiente
- 
			
									
								
									La conversación es el principal medio, quizá el único de agradar y brillar en sociedad cuando se domina el arte de la palabra
- 
			
									
								
									El lenguaje no verbal aporta a la forma de comunicarnos una serie de matices muy importantes
- 
			
									
								
									Los temas de conversación son importantes para saber de qué hablar en cada momento
- 
			
									
								
									El estilo en la conversación será más o menos llano y sencillo según el grado de inteligencia y cultura de las personas con quienes se hable
- 
			
									
								
									Qué decir cuando hay que hablar y cómo decirlo. Atraer y mantener la atención del público. Ser claro, breve y ameno
- 
			
									
								
									El discurso oral no es la única forma o modalidad de comunicación entre integrantes de diferentes culturas
- 
			
									
								
									Conversar es una de las formas de interactuar con otras personas tanto en el ámbito social como en el personal
- 
			
									
								
									En la comunicación verbal, aunque es importante lo que se dice, también es muy importante cómo se dice
- 
			
									
								
									Aprender a escuchar es una las primeras enseñanzas que todo el mundo debería aprender
- 
			
									
								
									Es sabido que el espíritu de contradicción, no se vence sino con el silencio.











