
El saludo. Cómo saludar a los mayores
El saludo debe ser atento para con los superiores, amistoso para con los iguales y afable para con los inferiores
protocolo.org
Cómo saludar de forma correcta
Aquella urbanidad
1. El saludo es una expresión de respeto y cordialidad.
2. El saludo debe ser atento para con los superiores, amistoso para con los iguales y afable para con los inferiores.
3. Con el saludo ganamos mucho, y no perdemos absolutamente nada.
4. Cuando estreches la mano de una dama o la de un superior, debes hacer simultáneamente una inclinación en señal de respeto.
5. Nunca debes olvidar que el inferior no presenta la mano al superior.
6. El saludo nunca debe ser frío y orgulloso. Unos buenos días a secas es imperdonable. Se debe decir: Buenos días señor... , señora..., señorita..., doctor..., etc.
7. Si preguntaran: ¿Cómo estás?, qué horrible sería contestar: Bien. Debe decirse: Muy bien... gracias.
-
1140
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En las aceras debemos colocarnos del lado exterior, dejando a la persona de respeto al lado interior de la acera.
-
Tenemos la obligación de mantener nuestro cuerpo en pleno vigor y fortaleza.
-
Las mujeres solían tenían ciertos deberes relacionados con la organización de la casa y el cuidado de los hijos
-
Si tuvieras que servir en la mesa da preferencia a las damas, luego sigue el orden de los asientos. Si fueren muchos, sirve sólo a los principales y luego haz circular las fuentes
-
Hay elementos muy comunes de nuestra vida diaria que pasan totalmente desapercibidos y que son de gran importancia
-
Los bailes, la reuniones sociales y el tabaco. Cómo acturar y comportarse.
-
Dos consecuencias de la pereza: desorden y doble trabajo.
-
La buena educación tiene como principio, como base, un sentimiento de bondad que nos lleva a ser amables con las personas que nos rodean.
-
Podemos decir que el orden es el sistema para colocar las cosas en el sitio que les corresponde.
-
Las cartas familiares no tiene extensión fija; pero jamás debemos descuidar la redacción, ortografía y limpieza
-
En el juego hay que seguir las reglas, no hacer trampas y comportarse de manera deportiva y educada.
-
No entendemos que la manera de respetar a la mujer consista en sustraerla a su magnífico destino y entregarla a funciones varoniles.