 
							
							
							
						Sobre la redacción de las cartas
Las cartas familiares no tiene extensión fija; pero jamás debemos descuidar la redacción, ortografía y limpieza

protocolo.org
Cómo redactar una carta. Cómo responder a una carta
Aquella urbanidad
1. Las cartas familiares no tiene extensión fija; pero jamás debemos descuidar la redacción, ortografía y limpieza.
2. La correspondencia mercantil tiene un estilo rápido, claro y conciso.
3. Debemos contestar siempre a todos los que nos escriben, aunque tengamos múltiples ocupaciones. Pecaríamos de maleducados si no lo hacemos.
4. El papel que ha de emplearse en una carta será tanto más fino cuanto menor sea la confianza que se tenga con la persona a quien se escribe.
5. Las cartas deben ser cerradas con gusto y delicadeza, a fin de que su forma exterior produzca una agradable impresión.
6. Las cualidades de la contestación son tres: pronta, completa y armonizada con la carta recibida. Así dejaremos satisfecha a la persona que nos ha escrito.
- 
			
										1158  Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo 
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									No debemos reír a carcajadas, ni gritar, ni correr. Eso desdice mucho de nuestra cultura
- 
			
									
								
									Para comer carne corta cada vez un pedazo, con el tenedor y el cuchillo, luego llévalo a la boca con el tenedor en la mano izquierda. La urbanidad no tolera llevar huesos a la boca
- 
			
									
								
									Hay que tratar de superar las reservas y la timidez, ser expansiva con los padres.
- 
			
									
								
									La familia es la reunión del padre, de la madre y de los hijos, que viven bajo el mismo techo
- 
			
									
								
									Todo tiene en esta vida un límite. Un límite de tiempo, un límite económico (dinero), un límite de peligro (para la salud, decoro, moral).
- 
			
									
								
									Antes de invitar a una persona a hospedarse en tu casa, piensa bien si podrás darle, por lo menos, las comodidades que disfruta en su hogar
- 
			
									
								
									En las aceras debemos colocarnos del lado exterior, dejando a la persona de respeto al lado interior de la acera.
- 
			
									
								
									Cada persona siente el miedo más o menos, o según sea su sistema nervioso.
- 
			
									
								
									A nuestros maestros, como a segundos padres, les debemos afecto, obediencia y respeto
- 
			
									
								
									En las reuniones de muchachas, las notas discordantes suelen ser producidas por chicas a quien nunca apetece el plan propuesto.
- 
			
									
								
									Modelo de carta dirigida a una persona a la que deseas volver a ver
- 
			
									
								
									Si la convivencia es armoniosa, será porque se respeta el derecho ajeno, y este respeto engendra la paz.











