
Del modo de conducirnos en la escuela
A nuestros maestros, como a segundos padres, les debemos afecto, obediencia y respeto
protocolo.org
El comportamiento en el colegio y en la escuela
Aquella urbanidad
1. A nuestros maestros, como a segundos padres, les debemos afecto, obediencia y respeto.
2. Debemos observar una conducta intachable, para ser merecedores del aprecio y admiración de todos los que forman la familia escolar.
3. Jamás debemos molestarnos por las correcciones y amonestaciones de los maestros. Debemos pensar que ellos lo hacen únicamente por nuestro propio bien y por el cariño que nos tienen.
4. Seamos fieles cumplidores de todos nuestros deberes y obligaciones: seamos alumnos modelos en aprovechamiento y conducta.
5. Cuando el maestro, por alguna razón se ausenta de la clase, nuestro comportamiento debe ser igual o mejor. Así demostraremos lealtad y gratitud.
6. Tratemos a nuestros compañeros con verdadera amistad, bondad y consideración. Los afectos más puros y la amistad más sincera nacen durante la vida escolar.
-
1116
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El café y el té se sirven calientes, en tal caso, para enfriarlo, no soples ni lo vacíes en el platillo
-
No debemos reír a carcajadas, ni gritar, ni correr. Eso desdice mucho de nuestra cultura
-
Para comer carne corta cada vez un pedazo, con el tenedor y el cuchillo, luego llévalo a la boca con el tenedor en la mano izquierda. La urbanidad no tolera llevar huesos a la boca
-
Las reglas de urbanidad nos enseñan a ser metódicos y exactos en el cumplimiento de nuestros deberes sociales
-
A tu edad se acostumbra a recibir de sus padres una cierta cantidad para gastos superfinos.
-
El baño es el lugar donde manifiestas, principalmente, el grado de cultura que posees
-
Hay que tratar de superar las reservas y la timidez, ser expansiva con los padres.
-
Las mujeres solían tenían ciertos deberes relacionados con la organización de la casa y el cuidado de los hijos
-
Los mayores no deben abusar de los pequeños; lo hacen porque son más fuertes y saben que los pequeños no tienen inteligencia ni fuerza, para defenderse.
-
Los alimentos son importantes para un crecimiento correcto y sano. Hay que saber elegir los mejores alimentos para la salud
-
Los niños deben aprender a comportarse en los sitios públicos. La educación no consiste en evitar llevar a los niños a lugares públicos
-
En el juego hay que seguir las reglas, no hacer trampas y comportarse de manera deportiva y educada.