
De los alimentos. Tener una buena alimentación
Los alimentos son importantes para un crecimiento correcto y sano. Hay que saber elegir los mejores alimentos para la salud
protocolo.org
Los mejores alimentos para comer y cómo tomarlos
Aquella urbanidad
1. Las frutas y las verduras constituyen los mejores alimentos.
2. Debemos saber escoger los alimentos. Que sean frescos, sanos y hay que procurar masticarlos bien.
3. Los alimentos deben tomarse a horas fijas.
4. Deben estar bien cocidos, especialmente la leche y la carne de cerdo.
5. Las comidas no deben estar muy calientes ni muy frías.
6. Durante la hora de la comida nuestro espíritu debe estar tranquilo. Se deben evitar acaloramientos y penas profundas.
7. Es aconsejable no hacer ejercicios violentos, ni estudiar inmediatamente después de las comidas.
8. No seamos glotones, ni abusemos de las bebidas alcohólicas, porque arruinan nuestra salud.
-
1134
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cómo y por qué debemos aceptar las incomodidades del colegio o de otro centro de enseñanza.
-
En general, la niña come lentamente, y cuando sus padres van por la carne, ella está terminando la sopa.
-
Una persona es tanto más interesante cuanto más se interese ella misma por las cosas.
-
Como norma de vida y en defensa de la salud, acostúmbrate a acostarte temprano y a la hora fija
-
Todos debemos considerarnos como hermanos. No debemos humillar a nadie. Eso es fraternidad humana
-
El saludo debe ser atento para con los superiores, amistoso para con los iguales y afable para con los inferiores
-
Los bailes, la reuniones sociales y el tabaco. Cómo acturar y comportarse.
-
Debemos a nuestros padres la misma veneración sobrenatural que debemos a Dios y a los santos.
-
La buena educación tiene como principio, como base, un sentimiento de bondad que nos lleva a ser amables con las personas que nos rodean.
-
Los alumnos deben cariño, obediencia, respeto y gratitud a sus maestros, porque de ellos reciben incalculables beneficios
-
Todo tiene en esta vida un límite. Un límite de tiempo, un límite económico (dinero), un límite de peligro (para la salud, decoro, moral).
-
Los niños tienden a repetir lo que oyen en casa, en el colegio, en la calle... sin entender, en muchos casos, su significado