
Modelo de una carta para un amigo
Modelo de carta dirigida a una persona a la que deseas volver a ver
protocolo.org
Un modelo de carta personal
Aquella urbanidad
Ciudad, 19 de mayo de 19.__
Sr. D. Luis Suárez Díez
Calle Mayor, 28
(Ciudad)
Querido Luisito:
Tengo muchos deseos de que vuelva el buen tiempo para que mis padres me lleven otra vez ahí y podamos estar juntos, bañándonos en la playa como el año pasado.
Me acuerdo mucho de ti y especialmente te he recordado porque en mi escuela estamos dando unas clases de Historia Natural y vamos a preparar un pequeño museo. Te agradeceré que, tan pronto como puedas, me mandes unas conchas marinas que tú puedes encontrar fácilmente, ya que tu casa queda tan cerca de la playa.
No dejes de escribirme cuando las mandes, y ofrece mis saludos a tus padres, con recuerdos de los míos. Y tú recibe un fuerte abrazo de tu buen amigo que no te olvida.
Carlitos.
-
1156
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
No debemos tocar ningún objeto de adorno o de utilidad que esté sobre las mesas o sobre las consolas.
-
Es necesario tener todas las cosas personales en perfecto orden, no sólo para que las tengamos al alcance cuando queramos, sino para quedar bien ante nuestros familiares y amigos
-
El amor y los sacrificios de una madre comienzan desde que nos lleva en su seno
-
Cómo y por qué debemos aceptar las incomodidades del colegio o de otro centro de enseñanza.
-
La mesa es uno de los lugares donde se pone de manifiesto el grado de educación y de cultura de una persona
-
Al entrar en el cine o en el teatro, sí la función ha empezado, lo haremos muy silenciosamente.
-
La familia es la reunión del padre, de la madre y de los hijos, que viven bajo el mismo techo
-
Los niños tienden a repetir lo que oyen en casa, en el colegio, en la calle... sin entender, en muchos casos, su significado
-
Los niños deben aprender a comportarse en los sitios públicos. La educación no consiste en evitar llevar a los niños a lugares públicos
-
Tenemos que andar con la cabeza levantada y todo el cuerpo derecho, mirando de frente.
-
Las mujeres solían tenían ciertos deberes relacionados con la organización de la casa y el cuidado de los hijos
-
Como norma de vida y en defensa de la salud, acostúmbrate a acostarte temprano y a la hora fija