
Del comportamiento en lugares públicos
Los niños deben aprender a comportarse en los sitios públicos. La educación no consiste en evitar llevar a los niños a lugares públicos
protocolo.org
Buenos modales en los espacios públicos
Aquella urbanidad
1. Al entrar en un establecimiento u oficina, si hay varias personas, saluda en forma general, y al abandonarlo harás lo mismo.
2. Por cortesía, toda persona que ingresa o se retira debe saludar y las demás contestar amablemente: "el saludo no rebaja, por el contrario, ennoblece".
3. Si tienes que hacer uso del teléfono por razones inevitables, ten presente que no es de tu propiedad exclusiva; sé breve y no molestes a los que trabajan con diálogos prolongados.
4. Jamás levantes la voz ni uses ademanes ostentosos, porque ninguna de ambas cosas te dan mayor autoridad o razón.
5. Trata con cuidado los objetos y enseres de uso común. Jamás cierres las puertas y ventanas con violencia, piensa como reaccionarían si fueran sensibles.
6. El escupir en lugares públicos es propio de personas vulgares, ordinarias y groseras, y quien lo hace demuestra una incivilidad propia de los salvajes.
Te puede interesar: manual de urbanidad de Manuel Antonio Carreño
7. En tu mesa de trabajo o de estudio conserva una posición cómoda, pero nunca adoptes posturas de cansado o de persona aburrida.
8. Colabora con tus compañeros en su trabajo, pero sin descuidar el tuyo. "Primero es la obligación, y después la devoción".
9. Cualquier ayuda que recibas agradécela y nunca la consideres una obligación de quien la presta. Las órdenes de tus superiores cúmplelas de inmediato, pues es un deber que te ennoblece.
10. En los vehículos de uso público sé atento y considerado con todo el mundo, pero en especial con los ancianos, las señoras y las personas mayores; cédeles el asiento si lo ocupas.
11. Evita los amontonamientos y el arriamarte mucho a los demás; si no tienes apuro, espera otro vehículo.
12. Es señal de escasa cultura y educación leer el periódico o el libro del vecino.
13. No fomentes el aglomeramiento al subir o bajar y no olvides, por más apuro que lleves, el dar preferencia a los mayores, y si fuera posible ayúdalos a subir o bajar.
14. No mantengas conversaciones en voz elevada, llamando la atención, pues ello es propio de personas vulgares.
15. No fumes en los vehículos, por dos razones: porque incomodas y porque puedes originar un incendio.
-
1118
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las mujeres solían tenían ciertos deberes relacionados con la organización de la casa y el cuidado de los hijos
-
Acostúmbrate a levantarte temprano. ¡A quien madruga Dios le ayuda
-
La mesa es uno de los lugares donde se pone de manifiesto el grado de educación y de cultura de una persona
-
El cuidado físico es importante, pero hay preocuparse también por el interior de uno mismo
-
Hay que acudir a clase correctamente vestidos y peinados, sin manchas ni rotos, con los zapatos bien limpios, medias tirantes, etc.
-
En cada centro de enseñanza hay determinadas costumbres de cortesía con relación a la profesora
-
En las reuniones de muchachas, las notas discordantes suelen ser producidas por chicas a quien nunca apetece el plan propuesto.
-
Andar no es solamente poner un pie delante de otro, sino hacerlo con gracia, con corrección. Lecciones para el andar apropiado en mujeres
-
No debéis aceptar una invitación de una amiga sin estar seguras de que esa invitación es formal y está aprobada por los padres de vuestra amiga
-
Cada persona siente el miedo más o menos, o según sea su sistema nervioso.
-
Tenemos que andar con la cabeza levantada y todo el cuerpo derecho, mirando de frente.
-
A nuestros maestros, como a segundos padres, les debemos afecto, obediencia y respeto