Valores-Principios
Cualidades personales, habilidades sociales, creencias universales y otras buenas aptitudes
Los valores conforman una guía para establecer el tipo de comportamiento adecuado por parte de los individuos en la sociedad. Por otro lado, los principios son normas y creencias universales que tienen como objetivo potenciar el desarrollo del ser humano y vivir en armonía
-
Del modo de conducirnos en diferentes lugares fuera de nuestra casa. Del modo de conducirnos en los establecimientos públicos
En las oficinas del gobierno, no se entra jamás sino con objetos propios de sus respectivas atribuciones, ni se penetra a otros lugares que los destinados a dar audiencia. -
Del modo de conducirnos dentro de la casa. Del modo de conducirnos con nuestros vecinos
El que llega a una nueva vivienda debe ofrecerse a sus amigos, vecinos. Es una forma de presentarse a la nueva vecindad
-
La puntualidad es una manera de respetar a los demás y un deber de toda persona bien educada
-
Los gestos de los padres pueden transmitir seguridad y autoestima a los hijos. Una mirada, una muestra de cariño, un contacto físico...
Todos los artículos de Valores-Principios
-
En las oficinas del gobierno, no se entra jamás sino con objetos propios de sus respectivas atribuciones, ni se penetra a otros lugares que los destinados a dar audiencia.
-
El que llega a una nueva vivienda debe ofrecerse a sus amigos, vecinos. Es una forma de presentarse a la nueva vecindad
-
Las personas ignorantes en materia de educación creen que la franqueza las autoriza para usar entre su familia palabras y acciones verdaderamente indecorosas. No siempre la confianza debe ir ligada a la franqueza total
-
Las personas de una misma familia que se encuentran desacordadas no pueden jamás recibir dignamente a una visita. La paz doméstica es fundamental tanto para la convivencia cordial como para las relaciones sociales de la familia
-
La entrada de la casa, los corredores y el patio principal, son lugares que están a la vista de todo el que llega a nuestra puerta; y por tanto deben, inspeccionarse constantemente
-
¿Cómo podríamos concebir la grandeza de Dios sin detenernos con una mirada inteligente a contemplar la magnificencia de sus obras, y a admirar en el espectáculo de la naturaleza todos los portentos y maravillas que se ocultan a la ignorancia?
-
Nuestra patria es toda aquella extensión donde formamos con nuestros conciudadanos una gran sociedad de intereses y sentimientos nacionales
-
Casi todo el mundo ha experimentado alguna vez en su vida el sentimiento de la rabia o de la envidia
-
La puntualidad es una manera de respetar a los demás y un deber de toda persona bien educada
-
Los gestos de los padres pueden transmitir seguridad y autoestima a los hijos. Una mirada, una muestra de cariño, un contacto físico...
-
Hay gestos que pueden delatar, o mejor dicho, darnos algunas pistas para saber si una persona nos está mintiendo
-
El colegio Sant Josep (Navas, Cataluña) y el centro polaco Tadesuz Kosciuszko emprenden un proyecto conjunto sobre la educación y las buenas maneras.
-
Si se abre la boca, se cierran ligeramente los ojos y se suben las mejillas podemos decir que una sonrisa es sincera
-
El carisma es la capacidad de ciertas personas de motivar o atraer la admiración de otras personas gracias a una supuesta cualidad...
-
Las personas con las que nos solemos juntar suelen tener nuestra misma escala de valores, gustos, aficiones, etcétera
-
Los buenos modales deben ser la expresión de nuestro "patrimonio interior" y no del patrimonio exterior, del que presumimos la mayor parte de la gente
-
Los prejuicios sociales pueden causar conflictos en nuestra vida social. Por eso es bueno conocerlos y, en determinados casos, tratarlos
-
Las relaciones con otras personas en el ámbito familiar, son de gran importancia tanto para una buena convivencia, como para llegar a tener una buena educación que luego se reflejará en el resto de facetas de nuestra vida
-
La envidia tiene que ver mucho con el deseo de poseer algo que no tenemos
-
La realidad, afirma María Jesús, nos demuestra que mentimos mucho, mentimos todos y mentimos a diario; todos los días mentimos. Incluso, la gente que piensa que no miente o que miente poco, también utiliza la mentira en su vida diaria
-
Pedir perdón es una relación que se establece entre dos personas: quien ha causado el daño u ofensa, y la persona que lo ha sufrido
-
Comprender cómo se siente una persona, ponerse en su piel, es una forma de relacionarse mejor con los demás
-
Está demostrado que se miente más al final del día. El autocontrol que podemos ejercer en nuestro comportamiento a lo largo del día parece ser que se va desgastando
-
El amor propio depende de nuestro carácter para querernos, no de quienes están a nuestro alrededor ni de las circunstancias o experiencias en las cuales nos desenvolvemos, y está muy relacionado a la auto estima...
-
Tener buenos amigos es un 'arma' estupenda para combatir el estrés e incluso, algunos problemas psicológicos. Un buen amigo sabe escuchar sin juzgar
-
Sería prácticamente imposible convivir. Está bien que haya una base de verdad, pero ser siempre 'sincero' socialmente sería bastante inviable