
Los defectos de la conversación
No es correcto hacer malas ausencias, ni hacer mención de una persona por medio de un apodo o sobrenombre
protocolo.org
Errores que se cometen en las conversaciones
Aquella urbanidad
1. No es correcto hacer malas ausencias, ni hacer mención de una persona por medio de un apodo o sobrenombre.
2. Cuidémonos de las bromas que son armas peligrosas, pues muchas veces, aunque sean finas y delicadas, pueden apenar o herir la suceptibilidad de los demás.
3. En la conversación, y aún en la discusión, nunca apelemos a la burla y la ironía. Esto es intolerable. No hagas el ridículo.
4. La mentira no admite excusa. "La mentira manifiesta a las claras un alma débil, un espíritu de corto alcance y un carácter vicioso". Bacon.
5. Otro defecto terrible en la conversación es la murmuración y la calumnia. El falso amigo es más temible que el enemigo declarado y conocido. Sé sincero, sé justo, y así nunca te harás despreciable.
6. No seas criticón ni adulador. El elogio o cumplido, cuando es sincero, delicado, oportuno y medido, si es digno de encomio.
-
1124
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La forma de responder una llamada en la empresa difiere ligeramente de la forma de responder a una llamada particular
-
Después de haberse informado del estado sanitario de la persona a quien se visita, conviene preguntarle acerca de su familia.
-
Los gestos, los movimientos corporales, las miradas... todo ello son partes importantes de la kinésica o cinésica
-
Cuando se domina el tema y se está preparado, la seguridad nos hace estar menos nerviosos
-
La forma de hablar dice mucho de una persona. Cómo habla, su tono de voz, sus gestos...
-
Vestuario correcto con el que acudir a una intervención hablada. La importancia de la imagen. No solo cuenta la voz
-
El tema de conversación puede variar mucho en función del grado de confianza que tengamos con las personas con las que hablamos y del lugar donde tenga lugar esa conversación
-
No todos somos grandes oradores, pero si que podemos ser unos oradores amenos y eficaces
-
Una de las peores interrupciones es la que se hace en medio de una conversación sea del tipo que sea
-
Para tomar parte en la conversación, ¿deberemos esperar a que se nos pregunte?
-
Debe aprender a aceptar los cumplidos con gracia y modestia, pero sin rechazarlos.
-
Bien sea en una reunión, en una sala de espera, en una fiesta... las conversaciones son una práctica habitual en muchas situaciones cotidianas