
Exposición y gestos. Hablar en público. Importancia de la imagen
un abuso en el uso de gestos, da una imagen negativa del individuo, y se toma menos en serio lo que dice
foto base Clem Onojeghuo - Unplash
El buen uso de los gestos al hablar frente al público
Los gestos que hacemos frente al público
Los gestos son una parte muy importante de la exposición. Con los gestos podemos atraer la atención del público o bien lograr el efecto contrario. Todo depende del buen uso que hagamos de estos gestos.
Gesticular con prudencia y mesura
Por regla general, opinan muchos expertos, un abuso en el uso de gestos, da una imagen negativa del individuo, y el público se toma menos en serio lo que dice. En pocas palabras, el que gesticula mucho, es tomado por poco en serio, y es considerado más un "charlatán" que trata de utilizar los gestos para restar importancia al contenido de lo que dice.
protocolo.org
Gestos que 'añaden' contenido a las palabras
Los gestos, no dejan de ser la "explicación gráfica" de algo; pero ellos deben ser "adecuados" a lo que estamos hablando. Siempre siendo moderados en su uso como hemos dicho.
El exceso y el defecto en el uso de los gestos es negativo. Ambos extremos son malos (abuso de gestos o permanecer inmóviles como si fuésemos una figura de mármol). Los gestos deben ser utilizados de una forma razonable, evitando distraer a los oyentes con demasiados movimientos de las manos u otras partes del cuerpo.
Además de los gestos, debemos tener cuidado con mantener objetos en las manos que puedan distraer la atención del público. Un simple bolígrafo, unas gafas, un reloj, etcétera, pueden ser un punto de distracción.
El cuerpo dice una cosa, las palabras otra
Te puede interesar: Gestos que hacemos para llamar la atención de una persona (con vídeo)
Hay que tener en cuenta, que todo nuestro cuerpo 'habla', no solo las manos. La boca, los ojos, los brazos, la piernas. No es una buena opción tratar de disimular, pues no siempre funciona. Podemos mentir con la boca, pero nuestros ojos, nuestra cara, etcétera, pueden decir lo contrario. No es fácil "fingir" con los gestos emociones o sentimientos que no concuerdan con nuestras palabras.
Seamos naturales y expresivos. No hace falta añadir gestos a todos los comentarios, ni comentarios a todos los gestos. Cada uno tiene su momento y su lugar.
Los gestos, al igual que el comportamiento, dan una idea muy clara de cómo son las personas y de su educación. Los gestos son muy variados en función de cada persona y de lo que explique en cada momento. Los hay groseros, los hay divertidos, los hay muy significativos. Los gestos son las palabras mudas que puede ver pero no escuchar, aunque si puede interpretarlos.
En este estupendo artículo sobre el lenguaje corporal puede encontrar más información detallada sobre este interesante tema, así como en otros muchos artículos del portal.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Para mantener la atención del público lo mejor es hacer pausas breves, utilizar anécdotas o contar curiosidades
-
Es sabido que el espíritu de contradicción, no se vence sino con el silencio.
-
La imagen de una persona ya está dando información a la persona que la ve, sin tener que 'cruzar' una sola palabra
-
Si la entrevista telefónica es para un medio escrito, no hace falta destacar con la entonación de nuestras palabras ciertos matices
-
El uso del teléfono móvil, conlleva respetar unas reglas mínimas de educación
-
Prescinda nombrar a la totalidad de autoridades y miembros de la mesa principal. Es más aconsejable hacerlo solo con el anfitrión e invitado de honor...
-
Bien sea en una reunión, en una sala de espera, en una fiesta... las conversaciones son una práctica habitual en muchas situaciones cotidianas
-
Jamás la conversación debe aparecer como poco fácil y laboriosa
-
Nuestro lenguaje debe ser siempre culto, decente y respetuoso, por grande que sea la llaneza y confianza con que podamos tratar a las personas que nos oyen
-
Se debe procurar que el lugar elegido cuente con el debido acondicionamiento acústico, amplificadores, altavoces, micrófonos, asientos confortables...
-
El medio infalible de dar un aire de necio a la persona de más mérito, es dirigirle cara a cara y sin discrección elogios exagerados.
-
Importantes empresarios, políticos, artistas, etc. que comparecen de forma habitual en la televisión, algunas veces descuidan los aspectos más básicos de una buena educación.