 
							
							
							
						El luto. Vestir de negro o de oscuro
El luto debe ser bien llevado, porque es una prueba de afecto y de dolor

protocolo.org
Cómo y cuándo llevar el luto
Aquella urbanidad
El luto debe ser bien llevado, porque es una prueba de afecto y de dolor.
El luto severo exige ropa negra y abstenerse de toda reunión y fiestas sociales.
La persona que está de luto debe usar papel de cartas, sobre y tarjetas con filete negro.
Por costumbre en nuestro medio, el luto debe guardarse en la siguiente forma:
A. Por la muerte de la esposa, o del esposo, o de un hijo, el luto dura dos años.
B. Por la muerte del padre, de la madre, de los padres políticos, el luto dura un año.
C. Por la muerte de un hermano o de una hermana, el luto dura seis meses.
D. Por la muerte de un tío o de una tía, el luto dura tres meses.
Se entiende que esto no es regla general, pues hay muchas personas que llevan luto severo muchísimo tiempo, a mérito del profundo cariño para el finado o finada.
- 
			
										1152  Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo 
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Un regalo imprevisto se convierte en una de las curiosas anécdotas del día de la toma de posesión de Donald Trump como el 45 Presidente de los Estados Unidos de América
- 
			
									
								
									Celebrar una despedida de soltera es cada vez más habitual. Pero, ¿sabe qué regalar en una celebración de este tipo?
- 
			
									
								
									¿Por qué Fernando Alonso decidió saltarse el protocolo en la Fórmula 1?
- 
			
									
								
									Seguir unas reglas de cortesía y buen comportamiento en el deporte son las claves para ser un seguidor respetuoso
- 
			
									
								
									Las invitaciones individuales para los funerales están desapareciendo, debido a la prensa diaria que participa la noticia al público
- 
			
									
								
									En las reuniones de confianza, donde el carácter de la sociedad puede más fácilmente conducirnos a abusar de la libertad del campo, es en las que debemos poner mayor cuidado y prudencia en la manera de manejarnos.
- 
			
									
								
									El mantel debe cubrir por completo la mesa, y colgar como mucho, por sus lados, un tercio de la distancia que hay entre la mesa y el suelo
- 
			
									
								
									La celebración del santo, tan tradicional muchos países católicos, ha sido desplazada por la celebración del cumpleaños. Salvo que sea una tradición familiar el santo apenas se celebra de forma social
- 
			
									
								
									Los padres tienen sus propios días de fiesta, que suelen celebrar en compañía de toda su familia. Cuando los hijos son mayores suelen organizar ellos mismo alguna sorpresa especial para sus padres
- 
			
									
								
									Cuando la mesa cuenta con muchos invitados, salvo que se cuente con personal de servicio, la comida se suele presentar en fuentes
- 
			
									
								
									Lo correcto, antes de beber, es limpiarnos los labios con la servilleta para evitar dejar cualquier tipo de marca en el borde la copa
- 
			
									
								
									Da lo mismo que seamos los anfitriones de una fiesta que los invitados. El comportamiento debe ser excepcional y correcto en todo momento











