
Organizar una fiesta de cumpleaños. Regalos para una fiesta de cumpleaños. Consejos y comportamiento para una fiesta de cumpleaños
La celebración del santo, tan tradicional muchos países católicos, ha sido desplazada por la celebración del cumpleaños. Salvo que sea una tradición familiar el santo apenas se celebra de forma social
protocolo.org
Cómo organizar y celebrar una fiesta de cumpleaños
Cumplir años es motivo de celebración
Una fiesta de cumpleaños es una celebración que se hace por la fecha de nacimiento de una persona. El día que nace una persona es importante, porque es el 'punto de referencia' para saber su edad y suele ser motivo de celebración -excepto para las personas a las que no les gusta cumplir años-.
La tradición en muchos países católicos es la de celebrar el santo -la onomástica-. Pero esta tradición se ha visto desplazada por la costumbre más internacional de celebrar los cumpleaños. -aunque hay gente a la que no les gusta cumplir años-.
Si nos acordamos de ese día por algún amigo o familiar, podemos hacer una llamada o enviar una tarjeta de felicitación al cumpleañero. Nunca se debe preguntar cuántos cumple. Y menos si es una mujer. Según reza el dicho popular: "A una mujer nunca se le pregunta: adonde va, de dónde viene o la edad que tiene".
Te puede interesar: Felicitar. Las tarjetas de felicitación. Qué tarjeta de felicitación elegir
Organizar una fiesta de cumpleaños
Lo primero que hay que tener en cuenta e ¿qué tipo de fiesta vamos a organizar?
Si es una fiesta infantil el horario será a media tarde -una merienda-. La decoración acorde a la edad de los invitados y del cumpleañero. Por regla general, globos de colores, así como en el resto de la decoración -manteles, platos, vasos...- todo debe ser muy colorista y divertido. Si se celebra en el interior de una casa, es un buen consejo retirar cualquier tipo de adorno o pieza del mobiliario que pueda romperse o dañarse. Ya se sabe lo traviesos y revoltosos que pueden ser algunos niños. La fiesta puede amenizarse con algún tipo de actuación: payasos, magos, humorista o cualquier otra diversión.
En cuanto al tema de la comida, por supuesto, que nada de bebidas alcohólicas: agua, zumos y refrescos, solamente. La comida, sencilla y fácil de comer, tipo sándwiches, medias noches, bocaditos, porciones de pizza y alimentos similares con una preparación fácil de comer.
protocolo.org
Si la fiesta es para celebrar el cumpleaños de un adulto, el horario puede ser tanto de día como por la noche. Depende del gusto de cada cual. La decoración debe ir acorde a la fiesta -porque se da el caso de fiestas de adultos que parecen fiestas de niños-. No es necesario 'infantilizar' la fiesta, a no ser que sea del gusto de la persona que cumple años. La fiesta puede ser amenizada con música -en directo o no. y con un baile.
La comida y la bebida a servir puede ser similar a la de cualquier otra fiesta. Canapés, sandwichs, bocaditos dulces y saldados, frutos secos... También, puede ser una buena idea, una fiesta con un pequeño buffet-bufé, con alimentos fríos y calientes. En este tipo de fiestas, hay bebidas alcohólicas y sin alcohol.
Te puede interesar: ¿Por qué hacemos regalos? La costumbre de hacer regalos (con vídeo)
Los regalos de cumpleaños y sus reglas de etiqueta
La tradición -y la buena educación- aconsejan llevar un regalo para la persona que cumple años. Aunque tener en cuenta algunas reglas de cortesía y buena educación.
No se deben admitir regalos desproporcionados -muy caros, muy ostentosos o fuera de lugar- ni de familiares, ni de amigos. Hay que ser "prudentes" regalando, pero también prudentes "recibiendo" regalos.
Cuando se hace un regalo, hay que pensar en el 'destinatario' del mismo. No podemos comprar un regalo que nos guste a nosotros sin pensar en el niño o el adulto que lo va a recibir. Una regla de oro: no se deben hacer regalos muy personales -eso queda para la intimidad de una pareja o alguien de mucha, mucha confianza-.
La gran protagonista de un cumpleaños -además de la persona que cumple los años- es la tarta o torta de cumpleaños, con sus correspondientes velas -cuando son muchos años, se suele colocar una sola vela representativa-. También se suele poner una vela, cuando no se quiere 'desvelar' cuántos años se cumple.
"Cuidado en los cumpleaños con hacer bromas con la edad, sobre todo haciendo bromas a los adultos que sabemos que les molesta el tema de cumplir años"
Consejos para la organización y desarrollo de una fiesta de cumpleaños
Si hay mucha confianza con el anfitrión, se le puede ayudar a decorar la estancia y en las labores de confección de los canapés, poner la mesa e incluso en la atención de los invitados.
Otra forma de colaborar puede ser llevando algún tipo de comida hecha por nosotros o comprada -ya sea algo dulce o algo salado-.
Los regalos se suelen abrir después de apagar las velas de la tarta, y después de pedir un deseo. Se abren los regalos de uno en uno y se agradecen. Aunque todo depende de las costumbres y tradiciones de cada lugar. Hay familias o países con otras costumbres donde se abre el regalo según se lo entregan. Nos debemos ajustar a las tradiciones y costumbres de cada familia o país.
Si es una merienda o una comida tipo buffet -es decir, algo libre que no se suele estar sentado a una mesa-, hay que tener un sitio donde depositar sobras, servilletas usadas, etcétera, para evitar que las tiren al suelo (al igual que ceniceros, para evitar colillas en el suelo).
También es una buena idea, proteger las mesas y los muebles utilizando posavasos, para evitar las marcas de los vasos, las botellas y cualquier otro objeto.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La forma de una mesa es mucho más importante, desde el punto de vista del protocolo, de lo que puede parecer a primera vista
-
El bautismo es el sacramento por el cual entramos a ser parte de la familia de los hijos de Dios
-
Afrontar esta dura situación de intenso dolor, sobre todo si somos la parte afectada, es una algo muy personal e íntimo. Cada persona lleva esta situación de distinta manera y la afronta de forma diversa
-
Cómo vestirse para asistir un cóctel: El dress code que debes conocer. Los secretos del código de vestuario para un cóctel
-
El vestuario es importante en todos los ámbitos, no solo en el laboral, sino también en el ámbito social o familiar
-
Los padres tienen sus propios días de fiesta, que suelen celebrar en compañía de toda su familia. Cuando los hijos son mayores suelen organizar ellos mismo alguna sorpresa especial para sus padres
-
Los cubiertos deben ser de la misma cubertería para que guarden la misma proporción en tamaño, tengan el mismo diseño y sean del mismo material
-
Un protocolo adaptado a los nuevos tiempo y a la edad de la persona nombrada caballero (Sir) por la reina Isabel II del Reino Unido
-
Todo invitado está en la obligación de presentarse con un regalo, por sencillo que éste sea.
-
Da lo mismo que seamos los anfitriones de una fiesta que los invitados. El comportamiento debe ser excepcional y correcto en todo momento
-
El recuerdo y homenaje a los seres queridos son tradiciones religiosas que se enmarcan dentro de las celebraciones y culto que se hace al tema de la muerte
-
La etiqueta de un evento la suelen marcar los anfitriones. Los invitados deben adaptarse a esa etiqueta si no quieren desentonar con el resto de los invitados