
Del aseo para con los demás
Todas las personas, de cualquier condición social, merecen respeto
protocolo.org
Reglas de cortesía: buena educación con los demás
Aquella urbanidad
Todas las personas, de cualquier condición social, merecen respeto.
1. Fea costumbre y pésima educación es acercarse demasiado a la persona con quien hablamos. Cuidémonos de la saliva y del mal aliento.
2. Cuando estemos en alguna reunión evitemos el limpiarnos la nariz.
3. Así mismo, sino podemos evitar la tos o el estornudo, volvámonos hacia un lado.
4. Si por casualidad tenemos las manos sucias y nos vemos en la necesidad de saludar, evitemos dar la mano; pero eso sí, hagamos conocer el motivo.
5. Es mala costumbre ofrecer comida o bebida que hayan tocado nuestros labios, aunque exista confianza entre las personas.
6. Nunca se nos vaya a ocurrir escupir delante de gente y pisar luego la saliva. Eso demuestra una pésima educación.
-
1099
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las personas entre quienes existen relaciones especiales, ya sean accidentales o permanentes, se deben respectivamente ciertas consideraciones también especiales.
-
No hay mayor tesoro en este mundo que tener amigos con los que poder compartir las experiencias de la vida.
-
Para ser admitido en esas reuniones ya no fue necesario haber roto una lanza en honor de una princesa o de una dama, sino que bastó descender de ilustre y antigua cuna
-
Los peregrinos y cruzados introdujeron en Europa los vicios de Asia, y llevaron al Asia los vicios de Europa.
-
No es lo mismo hablar de las costumbres sociales que de la sociedad misma
-
El que se halla privado de los favores de la fortuna, debe tomar un estado con el cual pueda procurarse su subsistencia y la de su familia.
-
Las instancias y oficios deben ser lo más concisos posible.
-
El juego es una actividad social en el que las personas demuestran, como en la mesa, su buena o mala educación.
-
Una persona con buena educación sabe comportarse en el teatro y otros espectáculos públicos
-
De la urbanidad en las maneras de los niños.
-
El vestido fijaba muy a menudo la posición de las distintas clases sociales.
-
¿Hasta dónde llega la obligación de regalar, en las personas que no están comprendidas entre los padres o hermanos de ambos contrayentes?