
Del aseo para con los demás
Todas las personas, de cualquier condición social, merecen respeto
protocolo.org
Reglas de cortesía: buena educación con los demás
Aquella urbanidad
Todas las personas, de cualquier condición social, merecen respeto.
1. Fea costumbre y pésima educación es acercarse demasiado a la persona con quien hablamos. Cuidémonos de la saliva y del mal aliento.
2. Cuando estemos en alguna reunión evitemos el limpiarnos la nariz.
3. Así mismo, sino podemos evitar la tos o el estornudo, volvámonos hacia un lado.
4. Si por casualidad tenemos las manos sucias y nos vemos en la necesidad de saludar, evitemos dar la mano; pero eso sí, hagamos conocer el motivo.
5. Es mala costumbre ofrecer comida o bebida que hayan tocado nuestros labios, aunque exista confianza entre las personas.
6. Nunca se nos vaya a ocurrir escupir delante de gente y pisar luego la saliva. Eso demuestra una pésima educación.
-
1099
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
No hay cosa que requiera más tiento que la verdad, que es un sangrarse del corazón. Tanto es menester para saberla decir como para saberla callar.
-
Las conversaciones y el comportamiento de una persona educada al incorporarse o participar en ellas.
-
El modo de comportarse al visitar una casa ajena es importante porque refleja nuestra personalidad y nuestra educación
-
La presentación se hace indicando el nombre de la persona presentada y sus títulos a aquella a quien se presenta.
-
El escritor del manual, justifica las diferencias que establece la urbanidad según el sexo
-
Características que deben tener las letras y la caligrafía para escribir de forma correcta y legible.
-
La forma correcta de sentarse frente a otras personas, de estar en pie y de andar por la calle.
-
Leonardo Da Vinci destacó en múltiples disciplinas. Sus inventos han sido admirados en épocas posteriores
-
El hombre se coloca de modo que el caballo, libre en su ejercicio, obedezca con facilidad.
-
La urbanidad consiste en acomodar nuestras acciones a los buenos usos y modales de la sociedad
-
Los polvos de rosa para los dientes contienen siempre un poco de cochinilla, que desliéndose en la saliva colorea un poco los labios de color de rosa.
-
Las personas ignorantes en materia de educación creen que la franqueza las autoriza para usar entre su familia palabras y acciones verdaderamente indecorosas. No siempre la confianza debe ir ligada a la franqueza total