Relaciones sociales Página 55
Las relaciones sociales y nuestras interacciones con las personas de nuestro entorno
Las personas tienen relaciones o interactúan con otras personas en diversos entornos y ámbitos. En la calle, en su comunidad de vecinos, en cualquier sitio donde haya gente con la que tiene algún tipo de contacto
Todos los artículos de Relaciones sociales
-
Los modales en la mesa son como los cubiertos, hay que saberlos utilizar de forma correcta.
-
Los modales en la mesa son como los cubiertos, hay que saberlos utilizar de forma correcta.
-
Una parte fundamental de la imagen, además del vestuario, es la higiene y el aseo personal.
-
La urbanidad no es algo que solo sea aplicable fuera de casa; en la casa y en el juego también debe tenerse en cuenta.
-
La urbanidad en los saludos, los encuentros. Ceder el paso ante una puerta.
-
Las conversaciones, alabanzas y los paseos a pie o en coche.
-
La urbanidad y la civilidad para los jóvenes en unas simples cuestiones.
-
La urbanidad y la civilidad para los jóvenes en unas simples cuestiones.
-
La urbanidad y la civilidad para los jóvenes en unas simples cuestiones.
-
La urbanidad y la civilidad para los jóvenes en unas simples cuestiones.
-
La urbanidad y la civilidad para los jóvenes en unas simples cuestiones.
-
La urbanidad y la civilidad para los jóvenes en unas simples cuestiones.
-
La urbanidad y la civilidad para los jóvenes en unas simples cuestiones.
-
La urbanidad y la civilidad para los jóvenes en unas simples cuestiones.
-
La urbanidad y la civilidad para los jóvenes en unas simples cuestiones.
-
En sociedad y en compañía de otras personas hay que evitar ciertos comportamientos poco correctos.
-
En la mesa y en el juego se conoce al caballero, dice un conocido refrán.
-
El modo de comportarse cuando se hace una visita o se está compartiendo una conversación o charla.
-
El modo de comportarse cuando se hace una visita o se está compartiendo una conversación o charla.
-
Para tomar parte en la conversación, ¿deberemos esperar a que se nos pregunte?
-
Al caminar por la calle hay que guardar unas mínimas reglas de cortesía y urbanidad.
-
Todas las personas se merecen un respeto, pero hay que poner especial atención en las personas mayores y las mujeres.
-
El respeto a los maestros y el modo de comportarse de forma correcta en la escuela.
-
El aseo y la limpieza de los vestidos es muy importante para que el niño tenga una buen imagen y presencia.
-
Una persona bien educada es apreciada y estimada en sociedad.
-
La cortesía y la buena educación desarrollan al hombre en la culta sociedad.