Saludos y tratamientos
Fórmulas de cortesía para presentar y saludar
Los saludos y las presentaciones son muy importantes en las relaciones sociales. Una presentación debe ir acompañada de un saludo y de un tratamiento de cortesía
-
Dar la mano.
Hay quienes saben adivinar qué perfume lleva una señora por lo bien que huela. -
Fórmula RES. Respeto, educación y sentido común, base de nuestra convivencia
Simple y sencilla, comprensible para todo el mundo. Respeto, educación y sentido común
-
En la calle, es bastante habitual pararse a charlar con algún conocido o amigo que puede ir acompañado de alguna persona a la que no conocemos
-
Dar la mano de forma correcta es una forma de establecer una comunicación con otra persona, tanto conocida como recién presentada
También en Saludos y tratamientos
-
Dos hombres jamás se saludarán con dos besos en la mejilla, a no ser
-
El saludo a otra persona debe guardar una cierta formalidad y no debe ser
-
Una cuestión que convive con el saludo, es quién dirige la palabra primero
-
El origen del beso, parece ser que fue como expresión de afecto, y era
-
Existe una creencia muy extendida de que el saludo con la mano dice mucho
-
Los alemanes son reacios a saludarse de una manera distinta al tradicional
-
Los saludos se internacionalizan pero es habitual encontrarse con peculiaridades
-
El beso social está tomando mucha importancia en el ámbito de los negocios
-
La gente ya no saluda al entrar en un comercio, al entrar en una oficina
-
Saludar de forma adecuada es muy importantes en cualquier relación social,
-
El encuentro de varias personas en la calle da lugar a curiosas situaciones
-
Hablar de usted a la gente, saludar al entrar en los sitios y despedirse
Todos los artículos de Saludos y tratamientos
-
Hay quienes saben adivinar qué perfume lleva una señora por lo bien que huela.
-
Simple y sencilla, comprensible para todo el mundo. Respeto, educación y sentido común
-
Los saludos, en la mayor parte de los países del mundo, suelen ir acompañados de algún tipo de contacto físico con la otra persona
-
Un simple apretón de manos, ni muy débil ni demasiado 'intenso', es más que suficiente para saludar a una persona que nos acaban de presentar
-
Las presentaciones son una forma de darse a conocer dos o más personas que se encuentran en un lugar o que se acaban de conocer
-
Las dos fórmulas más utilizadas y que siempre deberíamos tener en la boca son: Por favor y gracias
-
Una vez juntas ambas manos, se debe cerrar la mano envolviendo la mano de la persona a la que saludamos
-
Las reuniones familiares y sociales en Navidad son muy habituales, sobre todo cuando se celebran fechas tan señaladas como la Nochebuena o la Nochevieja
-
En la calle, es bastante habitual pararse a charlar con algún conocido o amigo que puede ir acompañado de alguna persona a la que no conocemos
-
Dar la mano de forma correcta es una forma de establecer una comunicación con otra persona, tanto conocida como recién presentada
-
Descripción sobre las abreviaturas más utilizadas en fórmulas de cortesía
-
Un buen apretón de manos, como ocurre con el vestuario, puede dejarnos una primera impresión positiva o negativa
-
Hoy en día cuando un hombre saluda a una mujer no le suele besar la mano, salvo que sea un hombre de costumbres muy tradicionales
-
La reverencia es una forma de saludo que aún se utiliza delante de reyes y emperadores, aunque no todo el mundo sabe cómo hacerla de forma correcta
-
Dos hombres jamás se saludarán con dos besos en la mejilla, a no ser que sean padre e hijo, cosa que en la realidad no sucede así en algunas ocasiones
-
El saludo a otra persona debe guardar una cierta formalidad y no debe ser demasiado afectuoso, si es la primera vez que la vemos
-
Una cuestión que convive con el saludo, es quién dirige la palabra primero a quien
-
El origen del beso, parece ser que fue como expresión de afecto, y era aquel que daba la madre a sus hijos
-
Existe una creencia muy extendida de que el saludo con la mano dice mucho de la personalidad de quien la estrecha
-
Los alemanes son reacios a saludarse de una manera distinta al tradicional apretón de manos, aunque haya algunos momentos en los que el beso se imponga
-
Los saludos se internacionalizan pero es habitual encontrarse con peculiaridades típicas de cada país, región o cultura
-
El beso social está tomando mucha importancia en el ámbito de los negocios saliéndose de su mera función social de saludar a las personas más cercanas
-
La gente ya no saluda al entrar en un comercio, al entrar en una oficina o al encontrarse a alguien en la escalera
-
Saludar de forma adecuada es muy importantes en cualquier relación social, laboral o familiar
-
El encuentro de varias personas en la calle da lugar a curiosas situaciones que no siempre sabemos cómo resolver
-
Hablar de usted a la gente, saludar al entrar en los sitios y despedirse al salir, dar las gracias y pedir las cosas por favor, obliga al interlocutor, o facilita otras cosas más profundas y complejas