Netetiqueta - Netiqueta
Nuevas tecnologías y sus reglas de cortesía
Etiqueta y buenas maneras en las comunicaciones no presenciales. Nuevas formas de comunicarse y compartir conocimientos y experiencias
-
La tecnología en la sociedad. Su influencia en nuestra vida diaria (con vídeo)
La tecnología hoy es un entorno en el que hacemos y desarrollamos una gran variedad de actividades: entretenimiento, trabajo, información, consumo, etcétera -
Palabras, malentendidos y nuevas tecnologías Comunicación escrita y palabras equívocas(con vídeo)
La riqueza del lenguaje, el conocimiento más o menos extenso de las palabras, etcétera juegan a favor de las personas que poseen este mayor bagaje cultural
-
El whatsapp es un medio de comunicación y por lo tanto es una forma de enviar un mensaje a una o a varias personas
-
Es esencial para cada usuario en la red reconocer su responsabilidad, al tener acceso a servicios, sitios, sistemas vastos y personas
También en Netetiqueta - Netiqueta
-
Cuidar los detalles en nuestras comunicaciones digitales darán una buena
-
Los buenos modales son necesarios tanto en los encuentros presenciales
-
Las videoconferencias han pasado a formar parte de nuestra vida cotidiana.
-
No solo es una cuestión de no hacer perder el tiempo a la gente con textos
-
El mejor manual de etiqueta para Twitter en México y enviar tuits de forma
-
Los teléfonos móviles -celulares- cada vez están más presentes en nuestra
-
El uso del teléfono celular -móvil- se ha convertido en una auténtica
-
Las habilidades sociales se desarrollan a lo largo de la vida de una persona
-
El teléfono móvil-celular- está presente en nuestra vida cotidiana,
-
Las conversaciones a todo volumen en el autobús son cada día más frecuente
-
Un correo electrónico (e-mail) no deja de ser una carta, similar a cualquier
-
La "netiqueta" no llegó para complicarnos la existencia con pretenciosas
Todos los artículos de Netetiqueta - Netiqueta
-
La tecnología hoy es un entorno en el que hacemos y desarrollamos una gran variedad de actividades: entretenimiento, trabajo, información, consumo, etcétera
-
La riqueza del lenguaje, el conocimiento más o menos extenso de las palabras, etcétera juegan a favor de las personas que poseen este mayor bagaje cultural
-
La reputación digital es la opinión que los demás tienen de nosotros basada en las cosas que hacemos en 'internet'. Comentario, fotos, vídeos... todo es válido para generar una opinión determinada sobre nosotros
-
Los datos son vulnerables. Por muchas medidas de protección que se pongan, los datos no están en sitios 100% seguros
-
Cada red social suele tener un objetivo más o menos definido. En el caso de LinkedIn su objetivo es bastante claro aunque no siempre los usuarios parecen saberlo
-
Las redes sociales pueden ser tan buenas o malas como los usuarios que participan en ellas. El uso de las redes sociales pueden dañar y ofender a muchas personas
-
Las redes sociales son fuentes de información y de entretenimiento, muchas veces puestas en entredicho. El uso que los menores hacen de ellas puede ser peligroso si no se vigila
-
El correo electrónico debe ser entendido como un tipo de correspondencia igual que la de papel
-
El whatsapp es un medio de comunicación y por lo tanto es una forma de enviar un mensaje a una o a varias personas
-
Es esencial para cada usuario en la red reconocer su responsabilidad, al tener acceso a servicios, sitios, sistemas vastos y personas
-
Si programamos de forma adecuada nuestros accesos a la Red, lograremos que sea más rápida y el tráfico más fluido
-
Cuando hablamos con otras personas debemos ser respetuosos y educados, aunque no sepamos quién esta al otro lado
-
Debemos evitar el envío masivo de mensajes, y mucho menos cuando se trata de mensaje publicitarios o de índole comercial
-
Nunca debemos olvidar, que aunque tratemos con máquinas, al otro lado, siempre hay una persona
-
Cuidar los detalles en nuestras comunicaciones digitales darán una buena imagen personal de nosotros y de nuestra empresa o profesión
-
Los buenos modales son necesarios tanto en los encuentros presenciales como en los virtuales
-
Las videoconferencias han pasado a formar parte de nuestra vida cotidiana. Son la única forma de 'acercarnos', en muchos casos, a nuestros seres queridos y a nuestros clientes o colegas de profesión
-
No solo es una cuestión de no hacer perder el tiempo a la gente con textos muy extensos. Es una cuestión práctica ...
-
El mejor manual de etiqueta para Twitter en México y enviar tuits de forma apropiada
-
Los teléfonos móviles -celulares- cada vez están más presentes en nuestra vida cotidiana, tanto en el ámbito privado como en el público
-
El uso del teléfono celular -móvil- se ha convertido en una auténtica cuestión de estudio para los profesionales del estilo y los buenos modales
-
Las habilidades sociales se desarrollan a lo largo de la vida de una persona en su relación con los demás y en el seno de la familia
-
El teléfono móvil-celular- está presente en nuestra vida cotidiana, incluso cuando hacemos la compra
-
Las conversaciones a todo volumen en el autobús son cada día más frecuentes
-
Un correo electrónico (e-mail) no deja de ser una carta, similar a cualquier otra, en la que solo cambia el medio por el que se envía
-
La "netiqueta" no llegó para complicarnos la existencia con pretenciosas cuestiones de estatus, sino, en todo caso, a impulsar la practicidad, un "bien" cada vez más necesario en la red