
Cómo servir la mesa
Si tuvieras que servir en la mesa da preferencia a las damas, luego sigue el orden de los asientos. Si fueren muchos, sirve sólo a los principales y luego haz circular las fuentes
protocolo.org
La forma correcta de servir y comportarse en la mesa
Aquella urbanidad
'En la mesa y en el juego se conoce al caballero'
1. Si tuvieras que servir en la mesa da preferencia a las damas, luego sigue el orden de los asientos. Si fueren muchos, sirve sólo a los principales y luego haz circular las fuentes.
2. Si tuvieras que servirte a ti mismo, hazlo con moderación y rápido, sin resbalar la fuente al plato, peor si lo haces eligiendo lo mejor. Sostén la fuente a las damas y nunca hables mientras sirves.
3. Cuando tengas que rechazar algo, lo harás delicadamente, Elogia lo agradable y exquisito y jamás demuestres repudio en caso contrario.
4. Ofrece a tus vecinos el vino y entremeses, y si puedes sírveles. Nunca dejes vino en el vaso y al levantarte no dobles la servilleta ni acerques demasiado la silla a la mesa.
5. Debes siempre evitar la precipitación y cuando no tengas costumbre de atender a los demás, excúsate pidiendo disculpas. Es más elegante pasar por tímido que hacer el ridículo por osado y atrevido.
-
1132
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los bailes, la reuniones sociales y el tabaco. Cómo acturar y comportarse.
-
Los niños deben corteía a sus hermanos mayores, a sus padres, a las visitas.
-
Los padres de familia hacen economías en otras cosas, pero quieren que sus hijas reciban una excelente educación.
-
Los niños tienden a repetir lo que oyen en casa, en el colegio, en la calle... sin entender, en muchos casos, su significado
-
Los alimentos son importantes para un crecimiento correcto y sano. Hay que saber elegir los mejores alimentos para la salud
-
Los alumnos deben cariño, obediencia, respeto y gratitud a sus maestros, porque de ellos reciben incalculables beneficios
-
Tenemos la obligación de mantener nuestro cuerpo en pleno vigor y fortaleza.
-
A nuestros maestros, como a segundos padres, les debemos afecto, obediencia y respeto
-
En el juego hay que seguir las reglas, no hacer trampas y comportarse de manera deportiva y educada.
-
Las gracias las puede dar de diversas maneras, y en función de la edad del niño
-
No debemos reír a carcajadas, ni gritar, ni correr. Eso desdice mucho de nuestra cultura
-
A partir del año veinte, más o menos, se inicia en España, aunque esporádicamente, este movimiento conducente a incorporar a las niñas colegialas de clase acomodada, a los estudios universitarios.