
Deberes para con la familia
La familia es la reunión del padre, de la madre y de los hijos, que viven bajo el mismo techo
protocolo.org
La familia: respetar a nuestros padres y familiares
Aquella urbanidad
La familia es la reunión del padre, de la madre y de los hijos, que viven bajo el mismo techo; es decir, en un mismo hogar.
A nuestros padres les debemos la vida. Ellos, constantemente, se desvelan por nosotros, se sacrifican por darnos la felicidad. Si les fuera posible nos pondrían el cielo en nuestas manos.
Por ello debemos amarlos tiernamente. Debemos respetarlos y obedecerles siempre. Debemos corresponder a todos sus sacrificios. Nunca seamos como esos hijos ingratos que olvidan y abandonan a sus padres en los momentos más difíciles y, sobre todo, cuando ellos ya están ancianos y más nos necesitan.
El amor filial es el primero y más puro de los sentimientos humanos.
Los hermanos deben amarse y ayudarse entre sí. Entre ellos no debe existir jamás la envidia ni los egoísmos. Los hermanos mayores deben proteger y cuidar a los menores, y en caso de orfandad serán como padres.
A los abuelitos, tíos, primos y demás miembros de la familia también les debemos cariño, respeto y obediencia.
En el hogar debe reinar el amor, la comprensión y la armonía.
-
1071
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El cuidado de uno mismo, desde la salud al aspecto general, es muy importante
-
Como norma de vida y en defensa de la salud, acostúmbrate a acostarte temprano y a la hora fija
-
Los niños tienden a repetir lo que oyen en casa, en el colegio, en la calle... sin entender, en muchos casos, su significado
-
No cabe duda que los ejercicios gimnásticos, atléticos, los juegos y, particularmente, el salto en relación con la natación, son magníficos colaboradores en la educación del carácter.
-
Los mayores no deben abusar de los pequeños; lo hacen porque son más fuertes y saben que los pequeños no tienen inteligencia ni fuerza, para defenderse.
-
Enseñar buenos modales es el complemento ideal para completar la educación escolar de los peques
-
El café y el té se sirven calientes, en tal caso, para enfriarlo, no soples ni lo vacíes en el platillo
-
A nuestros maestros, como a segundos padres, les debemos afecto, obediencia y respeto
-
Dos consecuencias de la pereza: desorden y doble trabajo.
-
Hay que tratar de superar las reservas y la timidez, ser expansiva con los padres.
-
En los juegos de salón y en los deportes debemos poner de manifiesto nuestra cultura y buena educación
-
A tu edad se acostumbra a recibir de sus padres una cierta cantidad para gastos superfinos.