Comunicación y protocolo Página 4
Canales de comunicación para establecer todo tipo de relaciones sociales, personales y profesionales
Los medios que utiliza una persona para comunicarse pueden ser muy diversos. Una carta, una llamada de teléfono, un correo electrónico, una videoconferencia, etc. Todos ellos son válidos para establecer canales de comunicación con otras personas
Todos los artículos de Comunicación y protocolo
-
La comunicación es una forma de establecer un 'vínculo' con otras personas por medio de palabras, gestos o acciones
-
Convivir con la familia puede ser un foco de estrés cuando no se gestionan bien las diferentes personalidades de cada uno de los integrantes de esa familia
-
Las personas hablan entre ellas para expresar sus pensamientos de una forma comprensible para ambas partes, utilizando la conversación como herramienta de comunicación
-
Tratar con las personas que 'más sufren del mundo' es bastante complicado. Están tratando siempre -o casi siempre- de ser el foco de atención de cualquier conversación
-
Una mirada puede 'decir' muchas cosas si se hace de una determinada forma o en un determinado momento. Se puede mirar a otra persona con diversas 'intenciones'
-
Cuando nos relacionamos con otras personas, es importante que participemos sin ser meros espectadores de todo lo que pasa a nuestro alrededor
-
Los medios de comunicación sirven para informar y transmitir determinados mensajes a una o varias personas, a los miembros de un determinado colectivo o comunidad...
-
Si escuchamos de forma atenta a la otra persona sin emitir juicios u opiniones veremos cómo se transforma nuestra relación con esa persona
-
Las expresiones positivas, como pueden ser la alegría, la sonrisa, se expresan en el tercio inferior de nuestra cara. Incluso, podemos decir, en la mitad inferior del rostro
-
Una persona asertiva logra hacerse escuchar sin agredir y sin menospreciarse. No necesitamos ser agresivos para expresarnos, ni necesitamos ser pasivos y callarnos
-
El beso es un forma de contacto personal entre personas que tienen una cierta confianza o familiaridad
-
Las personas somos seres territoriales y nos gusta marcar nuestro espacio o territorio
-
Rascarse es algo más que tener un picor... es una manera de disfrazar un pensamiento y, en ocasiones, de mostrar nerviosismo, desasosiego
-
Los gestos de cierre los hacemos, en muchas ocasiones, de forma inconsciente cuando queremos poner distancia o estamos algo incómodos
-
La mayoría de las personas cuando hablan quieren llamar la atención de su interlocutor o de la audiencia a la que se dirigen
-
Los pies no saben mentir. Su postura nos puede decir mucho más de lo que pensamos
-
Un gesto y una postura pueden darnos las claves de la capacidad de impresionar de una persona
-
Todos tenemos un espacio en el que nos movemos con cierta comodidad y tranquilidad. Es lo que conocemos como espacio personal
-
Un determinado olor, un determinado aroma lo podemos asociar a una determinada persona, a un lugar concreto...
-
Una cosa es hacer un gesto y otra muy distinta es llegar al contacto físico con otra persona. No podemos pecar de imprudentes
-
Hay algunos movimientos de la parte inferior de nuestro cuerpo que hacemos de forma involuntaria o, al menos, de una forma poco consciente
-
Una simple nota, un correo electrónico o una carta pueden transmitir emociones, ironías y ciertas entonaciones similares a las que se pueden hacer de forma verbal
-
La tecnología ha introducido múltiples cambios en nuestra vida diaria. En la forma de comunicarnos ha sido una auténtica revolución. ¿Peligra la conversación tradicional?
-
La sociedad cambia y esos cambios también se reflejan en el lenguaje y la etiqueta laboral. Se reflejan adaptándose a un entorno empresarial en constante evolución
-
A lo largo del día hacemos decenas de gestos y movimientos que están dando mucha información sobre nosotros
-
Los gestos que relacionamos con la palabra, de ahí que también se les denomine co-verbales, son los que utilizamos cuando estamos hablando con otra persona