
¿Cómo besar de forma correcta? Cuándo es oportuno besar (con vídeo)
El beso es un forma de contacto personal entre personas que tienen una cierta confianza o familiaridad
foto base AdinaVoicu - Pixabay
Los besos. Se puede besar de muchas maneras
Cada beso puede significar cosas muy diferentes
El beso es el gesto que se hace con los labios, al entrar en contacto o no, con alguna parte de la anatomía de la otra persona con el fin de saludar o proferir una muestra de afecto, respeto o confianza.
Parece ser que el origen del beso viene de muy lejos. La mujeres en la época del Cromañón, cuando las mujeres pasaban la comida a sus hijos de su boca a la boca del hijo, es decir como si se besaran.
Otro del orígenes puede ser el beso maternal. Lo primero que hace una madre cuando tiene a su hijo, es besarlo. Una muestra de afecto y de cariño.
Te puede interesar: El afecto y las relaciones interpersonales (con vídeo)
Los tipos de besos
Cada cultura, cada país, cada región... puede tener sus propias costumbres, usos y hábitos en cuanto al tema de los besos. Por eso, hay que tener mucho cuidado con no dar besos de forma indiscriminada.
La gran diferencia está entre la cultura occidental y la oriental. En la cultura occidental, suele variar solamente el número de besos que se dan. En la cultura oriental, no se suele llegar al beso, al contacto físico que tan poco les gusta -siempre hay excepciones-.
La mayor parte de los besos, son 'besos simulados'. No se llega al contacto de los labios con las mejillas o con la mano. Se hace un gesto o ademán acercando la cara pero sin llegar al contacto físico. Mucho cuidado con dar la mano y 'tirar' de la otra persona para acercarla y darla un beso.
El magnífico programa de RTVE Para Todos La 2, de la mano de la experta en comunicación personal Teresa Baró trata en esta ocasión de los besos. Socialmente, en muchas culturas, sobre todo occidentales está admitido el beso como forma de saludo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Hablamos de los documentos del protocolo. Invitaciones, saludas, etc.
-
Los negocios no se suelen cerrar si no hay un estado de confianza. Esa puede ser una de las muchas razones por las que las reuniones presenciales cobran gran importancia
-
El día de la Primera Comunión es una día especial para el niño y para todo su entorno. Es una celebración religiosa con un creciente componente social
-
Los usos y costumbres en todo lo relacionado con los funerales pueden tener un importante influencia por la cultura y costumbres locales
-
La voz es un indicativo importante para saber si una persona está mintiendo por la forma de decir una cosa. El tono, la velocidad, las repeticiones...
-
¿Qué colores nos favorecen más? Depende. Hay personas a las que les favorecen más los tonos fríos y a otras les van mejor los tonos cálidos
-
Un gesto de cariñoso, una muestra de afecto... puede ser un gran apoyo en los momentos difíciles
-
Los congresos se organizan para abordar temas de diverso interés profesional o social, principalmente
-
La forma de sentarse de una persona puede dar información sobre su estado de ánimo, sobre su actitud y sobre muchas otras cosas
-
Perdonar no es un acto de debilidad, sino todo lo contrario, es un acto de fortaleza...
-
Es importante aprender a dar las gracias a los demás por los más diversos motivos: sujetar una puerta, ceder el paso, ayudar con unos bultos o paquetes....
-
Sonreír puede ser la base para incrementar nuestro éxito en las relaciones sociales y laborales. Genera una actitud positiva en las personas que reciben esta sonrisa