
El olfato y la comunicación no verbal. Olores personales y olores de espacios u otros lugares (con vídeo)
Un determinado olor, un determinado aroma lo podemos asociar a una determinada persona, a un lugar concreto...
foto base Richárd Ecsedi - Unsplash
El poder del olfato y qué información podemos obtener de un olor
El olor puede ser una forma de comunicar información. Lo puede transmitir nuestro cuerpo o un determinado lugar: nuestra oficina, nuestra casa, nuestro coche... De hecho se ha estudiado científicamente que hay olores que se relacionan con sensaciones y recuerdos. Por ejemplo, alguien que quiere vender su casa si logra que el ambiente huela a café recién hecho tendrá muchas más posibilidades, ya que olor del café recién hecho se ha demostrado que nos evoca a un ambiente cálido y hogareño.
Una de las características del olor es que nos puede transmitir una serie de informaciones agradables -como un perfume-, en unas ocasiones, y desagradable, en otras -como el olor del sudor-.
El olor y nuestras relaciones sociales, laborales y familiares
El olor puede condicionar una relación en cualquiera de los ámbitos de nuestra vida. Las causas pueden ser dos principalmente:
Te puede interesar: El aspecto físico. Tener buena apariencia (con vídeo)
1. Falta de higiene. El olor viene provocado por una falta de higiene corporal y del cuidado de las prendas de vestir.
2. Un problema médico. Hay algunas enfermedades que pueden ser la causantes del mal olor, incluso, algún tipo de medicación también puede ser la causa.
kropekk_pl - Pixabay
Los cosméticos y el olor corporal
Los productos de higiene son para el aseo personal, pero el resto de los cosméticos tienen fines estéticos. En el caso concreto de los perfumes y las colonias, no están para tapar o enmascarar olores sino para complementar nuestro propio olor. La mezcla de una mala higiene y un perfume puede resultar apestoso.
Te puede interesar: ¿A qué huelo? Fragancias social. El perfume (con vídeo)
También, existen en el mercado perfumes muy estudiados para 'seducir'. Son creados 'científicamente' para tratar de seducir y resultar más atractivos a personas de ambos sexos.
Los productos de perfumería suelen ser el 'maquillaje' del olor. Es la manera de tratar de comunicar a los demás sensaciones más agradables y, en muchos casos, también nos identifica. ¿Quién no conoce a alguna persona por su perfume?
Teresa Baró, colaboradora del estupendo programa de TVE Para Todos La 2, nos ofrece, una curiosa exposición de la relación que puede guardar el olfato con la comunicación no verbal.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La toma de posesión del cargo de un Ministro, conlleva una ceremonia de juramento o promesa en presencia de algunas autoridades
-
Una despido, una ruptura, un accidente... son algunas de las muchas malas noticias que una persona tiene que dar a algún amigo o familiar
-
Los labios pueden expresar muchas cosas, como estados de ánimo, o bien, para demostrar desconfianza, entre otras cosas
-
La mirada y el lugar al cual se dirige la mirada es muy importante en la comunicación no verbal, Una mirada puede ser tan inocente como provocativa
-
La pajarita es un "tipo de corbata" utilizado, principalmente, con el vestuario de etiqueta, esmoquin -smoking- y frac
-
Los gestos pueden servir para comunicar pero también para cautivar, atraer la atención y seducir
-
Las relaciones personales se pueden ver favorecidas si sabemos elegir el entorno adecuado para fomentarlas
-
El uso del lenguaje paraverbal. Cómo utilizar la voz para comunicar mejor en cualquier situación
-
Los gestos de cierre los hacemos, en muchas ocasiones, de forma inconsciente cuando queremos poner distancia o estamos algo incómodos
-
Es importante causar una buena primera impresión pero aún más importante es demostrar interés por el trabajo al que nos estamos postulando
-
Una simple nota, un correo electrónico o una carta pueden transmitir emociones, ironías y ciertas entonaciones similares a las que se pueden hacer de forma verbal
-
Como trazar vínculos personales de una forma positiva y efectiva. Reconocer a los demás. Cuidado con las críticas a los demás