 
							
							
							
						Buenos modales. Rascarse y otros gestos similares (con vídeo)
Rascarse es algo más que tener un picor... es una manera de disfrazar un pensamiento y, en ocasiones, de mostrar nerviosismo, desasosiego

foto base averie woodard - Unsplash
Micropicores: el gesto de rascarse
Cuando una persona se rasca, no siempre obedece a una necesidad física. En muchos casos es una manera de disimular algo, o de ofrecer un mensaje no verbal a otra persona. La mayoría de las veces hacemos estos gestos de forma inconsciente.
En comunicación no verbal, indica Teresa Baró, este acto de rascarse viene dado por lo que llama los micropicores. Y los micropicores son gestos delatores. Estos picores se suelen presentar cuando queremos "disfrazar" algún pensamiento, cuando no podemos o queremos hacer o decir lo que estamos pensando
Rascarse de forma continuada suele denotar nerviosismo, desasosiego, intranquilidad. Ahora bien, es muy importante saber diferenciar el lugar donde una persona se rasca.
Te puede interesar: Gestos vulgares y ordinarios (con vídeo)
Muchos picores están relacionados con una cierta incomodidad. Nos molesta no hacer algo que estamos deseando hacer y por eso nos vamos a rascar alguna parte de nuestro cuerpo. Por ejemplo, si nos rascamos un ojo, puede ser porque no queremos ver algo.
Pero también, nos podemos rascar porque estamos pensando o concentrados, como cuando una persona se rasca la cabeza como queriendo encontrar alguna idea en su cabeza.

Edward Aten web
Rascarse de forma muy "sugerente"
El gesto de rascarnos también puede conllevar alguna connotación sexual. Por ejemplo, cuando nos rascamos en la zona del arco de Cupido -la zona entre la nariz y el labio superior- suele significar un deseo sexual que estamos reprimiendo-. Lo mismo que cuando nos rascamos el brazo por la parte interior, tienen unas ciertas connotaciones sexuales o de seducción.
Si nos rascamos el brazo por el lado exterior suele revelar irritación. Se da en las situaciones en las que no estamos cómodos e incluso, se hace cuando queremos irnos del lugar en el que no estamos a gusto.
Te puede interesar: Los gestos de los españoles
Dejar de rascarse ¿es posible?
Es complicado no rascarse, porque la mayoría de las veces son gestos que hacemos de forma involuntaria. Si que hay ocasiones, en las que una persona se da cuenta y no se llega a rascar, se queda solo en un intento.
Si que podemos evitar rascarnos por un picor físico cuando estamos delante de otras personas porque es un gesto de mala educación. Esa persona que se rasca la cabeza como si tuviese piojos o se rasca el cuerpo como si tuviese pulgas, no son gestos muy educados. Mejor, retirarse al baño o al algún lugar apartado para rascarse.
Teresa Baró, colaboradora habitual del programa de TVE Para Todos La 2 , nos ofrece, en esta ocasión, unas explicaciones muy curiosas sobre el tema del acto de rascarse, el gesto de rascarse distintas partes del cuerpo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									El protocolo en la mesa recomendaba esperar a que todos los comensales estuvieran servidos para empezar a comer
- 
			
									
								
									La peineta es el complemento imprescindible para vestir la mantilla de una forma estilosa y elegante
- 
			
									
								
									La importancia de establecer relaciones con los demás suele partir de una buena conversación
- 
			
									
								
									Seguimos hablando del protocolo en el mundo de la empresa
- 
			
									
								
									Una mirada, un posición de la manos, una forma de sentarse o una sonrisa en el momento de hacer un saludo pueden ser formas de comunicar más allá de las palabras
- 
			
									
								
									Los prejuicios sociales pueden causar conflictos en nuestra vida social. Por eso es bueno conocerlos y, en determinados casos, tratarlos
- 
			
									
								
									Los gestos nos dicen, en muchas ocasiones, más cosas que las propias palabras
- 
			
									
								
									Los gritos no deben ser una forma de intimidar para que una persona haga lo que nosotros queramos. Hay otras formas menos agresivas de hacerlo
- 
			
									
								
									Cuando nosotros nos vestimos lo hacemos para gustarnos, para agradar a los demás y para cumplir con algunas reglas de etiqueta que puede requerir la ocasión
- 
			
									
								
									El ayuntamiento de Mota del Cuervo (Cuenca) quiere que sus vecinos tengan buenos modales y sean más educados
- 
			
									
								
									El lenguaje no verbal transmite emociones, sensaciones y actitudes por eso es tan importante en nuestras relaciones sociales y familiares
- 
			
									
								
									Causar una buen primera impresión es importante, pero no lo es menos saber despedirse y dejar una buena impresión











