
Cómo nos comunicamos con los demás. Nuestro estilo de comunicación (con vídeo)
Una persona asertiva logra hacerse escuchar sin agredir y sin menospreciarse. No necesitamos ser agresivos para expresarnos, ni necesitamos ser pasivos y callarnos
foto base jamesoladujoye - Pixabay
Qué forma de comunicarnos tenemos con los demás. La asertividad
Habilidades sociales y emocionales. Mejorar nuestro estilo de comunicación con los demás
Elsa nos propone imaginar que el mundo que nos rodea es un escenario, En este escenario podemos comunicarnos con los demás de tres formas posibles:
1. Estilo de comunicación pasivo. Actuamos como si todo el mundo pudiese subir al escenario menos nosotros. Nuestro papel es actuar como si fuéramos el público y ayudar a al resto del mundo.
2. Estilo de comunicación agresivo. En este caso nosotros también subimos al escenario y nos peleamos con todos para ir echando al resto de personas del escenario. Hacemos un papel muy guerrero.
3. Estilo de comunicación asertivo. Pensamos que todo el mundo es bienvenido al escenario, incluídos nosotros.
Te puede interesar: Cómo mejorar la capacidad para comunicarnos bien (con vídeo)
La asertividad significa que somos capaces de defendernos a nosotros mismos de un modo positivo, proactivo. Una persona asertiva logra hacerse escuchar sin agredir y sin menospreciarse. No necesitamos ser agresivos para expresarnos, ni necesitamos ser pasivos y callarnos.
¿Cual es el secreto de una persona asertiva?
Saben controlar su estrés. Cuando se encuentran en una situación de estrés, como por ejemplo, una discusión con el jefe. Evitan dos reacciones muy viscerales que solemos tener casi todo el mundo programadas en nuestra mente: huir o agredir.
¿Cómo podemos practicar un modo de comunicación asertiva?
Vamos a pensar en una situación que nos cree un poco de estrés, Una situación en la que nos cuesta encontrar el tono justo entre la pasividad y la agresividad. Vamos a practicar en estas situaciones sencillas pero que nos estresen un poco.
"Practicar nuestras comunicaciones mentalmente antes de subir al escenario de la vida real"
Elsa nos pone un sencillo ejemplo. Podemos practicar pidiendo que nos cambien de mesa en un restaurante. Debemos practicar esta misma situación hasta que esa cierta incomodidad la podamos gestionar mejor. Vamos a mejorar y a controlar el estrés que nos supone tener que expresar nuestras necesidades a los demás.
La investigadora y escritora Elsa Punset, en el maravilloso programa de RTVE "Para todos la 2", nos ofrece una curiosa forma de mejorar nuestro estilo de comunicación con los demás.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La verdadera elegancia va más allá de la ropa y las apariencias
-
Mesa, cultura y emociones: cómo los encuentros en torno a una mesa revelan quiénes somos
-
La ira, es una emoción muy difícil de controlar. ¿Por qué? Cuando nos enfadamos la parte más instintiva y emocional del cerebro genera una adrenalina y una química muy potentes
-
Real Decreto 470/2014, de 13 de junio, por el que se modifica el Real Decreto 1368/1987, de 6 de noviembre, sobre régimen de títulos, tratamientos y honores de la Familia Real y de los Regentes
-
Las bebidas, al igual que la comida, deben tomarse con cierta moderación, y mucho más si solo toma bebidas alcohólicas
-
Consejos para tener un amigo para toda la vida. Habilidades sociales para mantener una buena amistad
La amistad es una relación entre personas mucho más cercana que una simple relación social. Una persona amable, bien educada y honesta que se relaciona con otras personas no es en sí un amigo. Hace falta mucho más -
El programa de la televisión de Castilla y León nos ofrece un espacio sobre protocolo en el que nos explican cuestiones relacionadas con el saludo y las presentaciones
-
El comedimiento que se impone al hombre es semejante al que en otro tiempo se imponía a la mujer
-
Todo evento supone una puesta en escena de las marcas y aportan su pleno valor dando vida a los posicionamientos
-
El perfume deja una huella invisible en las personas con las que relacionamos cuando lo sabemos aplicar en su justa medida
-
Jose Carlos Sanjuán da una lección magistral sobre el protocolo y la buena educación
-
David Pasarin-Gegunde Linares, experto en protocolo, nos ha despejado algunas dudas para ayudarte a ser ese invitado ejemplar que toda pareja quiere ver el día de su "sí, quiero".