
Vivir rodeado de medios de comunicación. Relaciones con los medios de comunicación (con vídeo)
Los medios de comunicación sirven para informar y transmitir determinados mensajes a una o varias personas, a los miembros de un determinado colectivo o comunidad...
protocolo.org - foto base FP Pro
El carácter envolvente de los nuevos medios de comunicación
Vivimos cada día más 'rodeados' de medios de comunicación. Los medios, en general, son unos grandes desconocidos. No nos enseñan desde pequeños la importancia que tiene el proceso de la comunicación. La importancia que tienen los medios en la conformación de la realidad. Sería importante enseñar cómo funcionan los medios de comunicación y cuáles son sus efectos sociales.
Los medios de comunicación ¿son una ciencia?
Los medios de comunicación son creados por el hombre y por lo tanto responden a lógicas y a intenciones. Se puede articular un discurso científico sobre la comunicación. Porque los estudios de comunicación tienen un componente importante y fundamental que es la teoría de la información. La teoría de la información es una teoría matemática, que en inglés se denomina Mathematical Theory of Communication. Por lo tanto, la comunicación si tiene un componente científico que se puede estudiar y analizar.
Toda comunicación tiene un elemento técnico, un componente de mediación. Pero la comunicación no es un elemento abstracto. Por eso debemos saber diferenciar las formas de comunicación que existen, porque no todas las formas de comunicación son iguales. Por ejemplo, la comunicación mediática, es decir, la comunicación relacionada con los medios tiene un componente técnico fundamental. Por esta razón es importante ver y conocer los efectos del medio. Por ejemplo, los grandes medios o mass media hacen una comunicación hacia públicos muy amplios. Unos pocos comunican a muchos. Por eso la estrategia no es la misma que una comunicación menos amplia en audiencia.
Te puede interesar: 10 consejos para mejorar nuestra comunicación con los demás (con vídeo)
Internet y los medios de comunicación
Incluso en la era de internet la comunicación sigue funcionando de una manera bastante similar. Porque internet, teóricamente, da cabida a todos los emisores potenciales. Pero, si nos damos cuenta y analizamos un poco el tipo de comunicación que fluye por la red, vemos que solamente unos pocos inician la comunicación y el resto de usuarios lo que hacen es viralizar y mover esa comunicación, pero no la crean.
Internet puede ser un medio revolucionario pero realmente solo ha llevado al extremos tendencias que ya estaban ahí. Es un nuevo medio, pero no se transmiten nuevas ideas o informaciones. Por eso, es tan importante conocer la teoría de la comunicación porque nos permite conocer dónde estamos y de dónde venimos en el mundo de la comunicación.
El estupendo programa divulgativo de RTVE "La aventura del saber" recibe en esta ocasión a la profesora titular de la teoría de la comunicación y cine documental de la universidad Carlos III de Madrid, Pilar Carrera. Pilar es también Vicerrectora de Comunicación y Cultura de la universidad Carlos III y escritora. Pilar nos habla de la comunicación y de cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo la comunicación y nuestra relación con los medios de comunicación.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los malpensados son aquellas personas que distorsionan lo que puede haber a su alrededor, anticipan catástrofes, esperan cosas malas de los demás, piensan que la vida no les trata bien...
-
Los cambios de hábitos y costumbres puede aportarnos nuevas experiencias a nuestra vida. Solo hay que poner un poco de nuestra parte
-
La puntualidad es una manera de respetar a los demás y un deber de toda persona bien educada
-
El periodista Héctor Velis-Meza, co-autor del libro "Buenas maneras en el siglo 21" denuncia que Chile se ha convertido en un país de gente descortés e irrepestuosa. Acá da consejos para revertir la situación.
-
Una persona extrovertida es mucho más proclive a conocer más gente y tener muchas más relaciones y oportunidades en la vida
-
Los complejos son emociones e ideas reprimidas que vienen dadas por diversas experiencias que las personas van teniendo a lo largo de su vida
-
Todas las fiestas navideñas están llenas de mitos y tradiciones. ¿Cuándo nació realmente Jesús de Nazaret? ¿Cuántos eran los Reyes Magos?...
-
Si alguna vez se siente inseguro acerca de qué hacer o decir a una persona con una discapacidad ¡simplemente pregunte!
-
Los buenos modales son necesarios para tener una buena convivencia con los demás y un buen comportamiento en sociedad
-
Los actos generosos suelen beneficiar no solo a la comunidad sino también a las personas que los hacen
-
Una generación se 'caracteriza' por haber compartido una serie de elementos comunes entre los que han crecido y se han desarrollado
-
Necesitaría un video para recrear las caras adustas y amargadas que adopta cada uno haciendo como que no ve al otro para no tener que hablarle...