
Vivir rodeado de medios de comunicación. Relaciones con los medios de comunicación (con vídeo)
Los medios de comunicación sirven para informar y transmitir determinados mensajes a una o varias personas, a los miembros de un determinado colectivo o comunidad...
protocolo.org - foto base FP Pro
El carácter envolvente de los nuevos medios de comunicación
Vivimos cada día más 'rodeados' de medios de comunicación. Los medios, en general, son unos grandes desconocidos. No nos enseñan desde pequeños la importancia que tiene el proceso de la comunicación. La importancia que tienen los medios en la conformación de la realidad. Sería importante enseñar cómo funcionan los medios de comunicación y cuáles son sus efectos sociales.
Los medios de comunicación ¿son una ciencia?
Los medios de comunicación son creados por el hombre y por lo tanto responden a lógicas y a intenciones. Se puede articular un discurso científico sobre la comunicación. Porque los estudios de comunicación tienen un componente importante y fundamental que es la teoría de la información. La teoría de la información es una teoría matemática, que en inglés se denomina Mathematical Theory of Communication. Por lo tanto, la comunicación si tiene un componente científico que se puede estudiar y analizar.
Toda comunicación tiene un elemento técnico, un componente de mediación. Pero la comunicación no es un elemento abstracto. Por eso debemos saber diferenciar las formas de comunicación que existen, porque no todas las formas de comunicación son iguales. Por ejemplo, la comunicación mediática, es decir, la comunicación relacionada con los medios tiene un componente técnico fundamental. Por esta razón es importante ver y conocer los efectos del medio. Por ejemplo, los grandes medios o mass media hacen una comunicación hacia públicos muy amplios. Unos pocos comunican a muchos. Por eso la estrategia no es la misma que una comunicación menos amplia en audiencia.
Te puede interesar: 10 consejos para mejorar nuestra comunicación con los demás (con vídeo)
Internet y los medios de comunicación
Incluso en la era de internet la comunicación sigue funcionando de una manera bastante similar. Porque internet, teóricamente, da cabida a todos los emisores potenciales. Pero, si nos damos cuenta y analizamos un poco el tipo de comunicación que fluye por la red, vemos que solamente unos pocos inician la comunicación y el resto de usuarios lo que hacen es viralizar y mover esa comunicación, pero no la crean.
Internet puede ser un medio revolucionario pero realmente solo ha llevado al extremos tendencias que ya estaban ahí. Es un nuevo medio, pero no se transmiten nuevas ideas o informaciones. Por eso, es tan importante conocer la teoría de la comunicación porque nos permite conocer dónde estamos y de dónde venimos en el mundo de la comunicación.
El estupendo programa divulgativo de RTVE "La aventura del saber" recibe en esta ocasión a la profesora titular de la teoría de la comunicación y cine documental de la universidad Carlos III de Madrid, Pilar Carrera. Pilar es también Vicerrectora de Comunicación y Cultura de la universidad Carlos III y escritora. Pilar nos habla de la comunicación y de cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo la comunicación y nuestra relación con los medios de comunicación.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El protocolo tiene que complementarse para cubrir todas las necesidades que requieren el conjunto de actividades que tienen lugar cuando en los actos oficiales se realizan otra serie de actividades que se deben regular y organizar
-
Modales y Maneras es una revista de cultura social que divulga todo tipo de contenidos sobre habilidades sociales, temáticas relacionadas con los buenos modales, el protocolo y la etiqueta. Una revista que hemos denominado de cultura social
-
Las costumbres cambian a medida que se transforma la sociedad en el proceso histórico de un país y expresan la condición moral de esa sociedad
-
No somos hipócritas por naturaleza. Pero sí, desarrollamos este tipo de hábitos porque está demostrado que nos pueden ser muy útiles para lograr múltiples objetivos en nuestra vida
-
Una dandi -dandy- es un hombre que se distingue por su extremada elegancia, por su refinamiento y por sus buenos modales
-
Hemos interiorizado un injusto doble rasero a la hora de medir el nivel de buena educación de los que nos rodean
-
En las actuales revistas femeninas dirigidas a las clases medias urbanas y profesionales también están presentes nociones contenidas en aquéllos manuales de antaño
-
Conjunto de cumplidos y ceremonias que debemos emplear en todas las personas y todas las situaciones de la vida
-
Los vecinos son una parte importante de nuestra vida diaria porque tenemos que convivir con ellos. Por este motivo, hay que tratar de llevarse bien y respetar ciertas normas sociales
-
Gritar es una forma de conducta violenta y autoritaria. Lo cierto, es que gritar genera un 'beneficio' inmediato
-
Tratemos de determinar cuáles son las normas consuetudinarias que rigen hoy el comportamiento de la mujer y sus relaciones con el otro sexo
-
Los estudiantes que van a la universidad o a estudiar a nuevo centro educativo fuera de su ciudad se enfrentan a nuevos retos. Cambiar de entorno y conocer gente nueva