
Cómo comunican nuestros movimientos al andar. Caminar de forma elegante (con vÃdeo)
A lo largo del dÃa hacemos decenas de gestos y movimientos que están dando mucha información sobre nosotros
PublicDomainPictures - Pixabay
Los movimientos que hacemos al caminar también comunican
Qué 'decimos' al andar por la calle
En todas nuestras actividades diarias, bien sea de trabajo o de ocio, hacemos muchos gestos y movimientos que ofrecen una información muy interesante sobre nosotros. Caminar es uno de ellos.
Uno de los elementos principales que nos puede ofrecer alguna pista sobre qué actividad tenemos o vamos a tener es el ritmo. Una persona que camina tranquila, que se detiene en los escaparates, está 'transmitiendo' que no tiene prisa, que está paseando o esperado a que llegue alguien. Por el contrario, la persona que camina en línea recta, con cierta celeridad, está 'transmitiendo' que tiene un objetivo como puede ser llegar a una reunión, a una cita, a un espectáculo que empieza a una hora determinada, etcétera. Tiene un objetivo claro que debe cumplir.
Te puede interesar: Saber caminar de forma correcta
Los movimientos al andar y el estado de ánimo
Una persona que camina algo cabizbaja, que camina despacio, que arrastra los pies al caminar, e incluso, cuando camina con los brazos caídos o colgando, son señales que indican que esa persona tiene un estado de ánimo bajo, o que tiene algún tipo de problema de salud, por ejemplo puede ser un problema de cansancio.
3 ejemplos sobre la manera de caminar y de cómo es una persona
Los rasgos de la personalidad también se pueden 'ver' por la forma de caminar que tiene una persona. Veamos algunos ejemplos.
1. Una persona tímida. Cuando pasea por la calle suele buscar tener poca visibilidad, por lo que suele andar más pegado a la pared, con pasos cortos, con el abrigo o la chaqueta cerrado, con las manos en los bolsillos, viste con gorro, con visera o con alguna prenda que le tape o le oculte. Una persona tímida quiera pasar lo más inadvertida que pueda.
La forma de caminar más elegante es caminar con el cuerpo bien recto
2. Una persona extrovertida. Camina de forma ágil, mirando a la gente. Camina por el centro de la acera, sonríe, saluda, se hace más visibles a los demás.
3. Una persona dominante. Es una persona segura de sí misma que puede llegar a ser hasta algo mal educada. Camina de manera vigorosa, no cede el paso, sino que hace que la gente se tenga que apartar, suele tener una mirada casi desafiante, mueven muchos los brazos, etcétera. Suelen ser personas muy 'invasivas'.
La manera de caminar y la seducción
Las personas que se mueven contoneando las caderas, tanto los hombres como las mujeres, suelen hacerlo para resultar más atractivas. El paso con el que camina una persona seductora es un paso enérgico pero no rápido, que no es lo mismo. Tienen que aparentar seguridad en los movimientos y confianza en sí mismos.
La experta en comunicación personal, Teresa Baró, nos ofrece en el programa de RTVE "Para todos la 2" una explicación muy amena sobre la manera de moverse las personas y lo que comunican con sus movimientos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
¿Usted no sabe con quién está hablando? Usted no sabe quién soy yo. Creerse demasiado importante
La trampa del ego: Cuando nos creemos más importantes que los demás. Las consecuencias de creerse más importante que otras personas -
Hay que identificarse antes de tener un contacto fÃsico con una persona ciega
-
Su vida social, sobre todo, cuando congrega a muchas personas en su casa puede afectar a otras personas, como sus vecinos, por ejemplo.
-
La risa tiene claramente una función social. La risa tiene un efecto terapéutico. Incluso hay expertos y cientÃficos que indican que con la risa se puede llegar a obtener una recompensa placentera como puede tenerse con el sexo
-
Cuando alguno de vuestros amigos, o persona conocida está enferma, debéis mandar diariamente a saber de su estado.
-
Es imperioso interesarse en nuestra apariencia, salud y proyectar una actitud positiva. Decline imitar a otros, sea auténtico, honesto y original. Decida su propia marca, será una muestra de su evolución y superación; soslaye descuidar su trascendenci
-
Es un lÃo. Entre el tú y el usted hay un mundo. "Oiga: ¿y si nos tuteáramos?"
-
Uno de los sesgos caracterÃsticos de la inteligencia humana es este: asociamos la negatividad a la inteligencia. Las personas desagradables ¿son más inteligentes que las demás?
-
¿No cree usted que ya se perdió el trato correcto entre familiares, pareja, colegas de trabajo y simples amigos, por la dinámica del mundo cambiante?
-
En muchas ocasiones las personas aportan una cantidad determinada de dinero para satisfacer el pago de un artÃculo o servicio
-
Tomar un té de forma apropiada requiere conocer algunas reglas de etiqueta que nos harán parecer unas personas bien educadas
-
Los celos, en muchos casos, son ideas y pensamientos ficticios que nos suceden en la mente. El 90% de la realidad de los celos es irreal. Solo sucede en nuestra imaginación