
Conversar: ¿está en peligro la conversación tradicional? (con vídeo)
La tecnología ha introducido múltiples cambios en nuestra vida diaria. En la forma de comunicarnos ha sido una auténtica revolución. ¿Peligra la conversación tradicional?
RTVE - Para todos la 2
Nuevos hábitos: la conversación y las nuevas tecnologías. ¿Peligra la conversación cara a cara?
Las nuevas tecnologías han cambiado muchos de los hábitos de la mayoría de las personas. Uno de los más "afectados" ha sido el hábito de la conversación cara a cara de forma presencial. Mirar a los ojos a la otra persona que está a nuestro lado, sentir su calor, su aliento, su compañía... ¿Los teléfonos inteligentes -smartphones- están siendo una barrera para la comunicación entre las personas? Dicen que la tecnología nos acerca a las personas que están lejos, pero nos aleja de las personas que están cerca.
La tecnología, ¿nos acerca o nos aleja?
Cuanta más tecnología para comunicarnos tenemos hay una sensación de que estamos más aislados. Puede ser que más que un aislamiento sea una falta de adaptación a estas nuevas tecnologías.
La experiencia puede ser la que nos lleve a un uso más racional y a adaptarnos de forma pautada a estos importantes cambios. La ventaja de acercarnos a los que están más lejanos, se descompensa con el alejamiento que se está dando con las personas más cercanas a nosotros.
Te puede interesar: Comunicación no verbal la importancia de los gestos
La novedad también puede ser una de las causas de hacer un uso excesivo de las nuevas tecnologías. Los avances tecnológicos no siempre se "asimilan" de la misma manera, y los cambios no suelen ser fáciles de asimilar. Tampoco, en ocasiones, se utilizan de forma correcta.
Si está claro que las reglas sociales se deben adaptar a estos nuevos cambios. Ni siempre es correcto utilizar un teléfono celular -móvil- o una tableta -tablet-, ni siempre es incorrecto hacer uso de estas nuevas tecnologías. Hay que analizar el contexto en el que se produce cada acción para saber lo apropiado o no de su uso.
Javier de Navascués remarca la importancia de hacerse comprensible. No siempre es posible transmitir, mediante las nuevas tecnologías, contenidos complejos en una secuencia comprensible.
Los expertos Javier de Navascués, profesor de literatura en la universidad de Navarra, y Jordi Valls, director de marketing e innovación, debaten sobre si la conversación está en peligro. El programa de RTVE "Para todos la 2" nos ofrece este interesante debate sobre la tecnología y la comunicación.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Es importante causar una buena primera impresión pero aún más importante es demostrar interés por el trabajo al que nos estamos postulando
-
No siempre hay que fijarse en los que lo hacen mal, sino en la mayoría de las personas que hacen bien las cosas. Las personas educadas son mayoría, aunque nos parezca lo contrario
-
La calle pregunta. Los ciudadanos de Melilla resuelven sus dudas sobre protocolo y buenas maneras preguntando a Ángel Cid
-
El día de la Primera Comunión es una día especial para el niño y para todo su entorno. Es una celebración religiosa con un creciente componente social
-
Al poner la mesa colocaremos primero un muletón. Luego un mantel, impecablemente planchado, sin arrugas
-
La muletilla es un tic al hablar. Una costumbre que puede venir dada por diversos factores y circunstancias
-
La mejor manera de hacer una maleta es colocar todos los objetos de forma que encajen mejor y vayan más protegidos
-
Curso de Protocolo de Tele Madrid. La imagen. El aspecto de una persona. La primera impresión
-
La videoconferencia complementa la voz con el poder de la imagen. Gracias a estas ventajas con respecto al teléfono la videoconferencia está teniendo una etapa de gran crecimiento tanto en el entorno personal-social como en el laboral-empresarial
-
Las características generales de los buenos anfitriones suelen ser iguales en casi todo el mundo
-
Tomar decisiones es importante. Da lo mismo que sean decisiones personales que decisiones profesionales
-
El saludo es la forma de establecer un contacto con otra persona. Puede ser una persona conocida o bien una persona que nos acaban de presentar