![Logo Protocolo y Etiqueta](https://www.protocolo.org/extra/desimg/xcombined_proto_logo_idx_462x60.png.pagespeed.ic.5ZOHUrny0M.png)
De las visitas. Hacer una visita
Debemos visitar oportunamente a nuestros amigos, sea para felicitarlos por algún motivo; sea para despedirnos si acaso nos vamos a ausentar
protocolo.org
Cómo hacer las visitas. Compromisos sociales
Aquella urbanidad
1. Las visitas son indispensables para el cultivo de la amistad.
2. Debemos visitar oportunamente a nuestros amigos, sea para felicitarlos por algún motivo; sea para despedirnos si acaso nos vamos a ausentar; sea para agradecerles algún favor que nos han dispensado o para darles el más sentido pésame por alguna desgracia acontecida.
3. No entremos nunca en una casa, por más confianza que haya, sin llamar previamente a la puerta.
4. Al presentarse la persona que viene a recibirnos, nos dirigiremos hacia ella y la saludaremos con toda cortesía y afabilidad, sin adelantarnos nosotros a darle la mano.
5. Nuestras visitas a las personas con quienes no tengamos mucha confianza, deben ser siempre de corta duración.
6. Cuando nos encontramos de visita en una casa y entre otra persona, nos pondremos de pié y no tomaremos asiento hasta que áquella no lo haga.
7. También debemos ponernos de pié al despedirse otra visita, y así debemos permanecer hasta que haya terminado el acto de su despedida.
Te puede interesar: las visitas sorpresa. Visitas sin previo aviso
8. Procuremos causar grata impresión a la persona que invita y a todos los invitados.
9. La habilidad del visitante consiste en retirarse a tiempo. Hay visitas tan inoportunas que causan molestia.
10. Procuremos que las personas que nos visiten se despidan de nosotros satisfechas de la manera como las hemos recibido, tratado y obsequiado.
11. Una vez puestos de pié para terminar nuestra visita, despidámonos especialmente de los dueños de la casa y hagamos una cortesía a los demás visitantes.
12. Al retirarse una persona de nuestra casa debemos acompañarla hasta la puerta de la sala, si tenemos otras visitas, y hasta la puerta de la calle si estamos solos.
-
1142
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las visitas son una forma de socializar con amigos, vecinos y familiares. Pero para hacer y recibir visitas hay que tener en cuenta ciertas reglas de cortesía y etiqueta
-
Viviendo en el mundo no puede uno dispensarse de hacer visitas de vez en cuando, o de recibirlas; es una obligación que la urbanidad impone a todos los seglares
-
Cuando se abre la puerta y el que abre pide el nombre, hay que decirlo y no añadir nunca la palabra señor
-
Cada tipo de visita debe tener su propio tiempo y duración que no debe sobrepasarse para no resultar demasiado pesado para los anfitriones
-
La visitas han pasado de ser una costumbre, principalmente dominical, a un comportamiento más esporádico
-
La primera cosa que se debe hacer al entrar en la habitación de la persona que se visita es saludarla, y hacerle la reverencia
-
Es preciso dejarlo todo para recibir a la persona que nos visita para que reciba toda nuestra atención
-
Las visitas son una forma de mantener el contacto con amigos y familiares. Pero hay muchos tipos de visitas
-
Hay visitas que se dan por cumplidas o pagadas con el simple gesto de dejar una tarjeta de visita
-
Las visitas expresan amistad y consideración. y deben hacerse respetando unas reglas de cortesía y buena educación
-
Una niña dará la mano, haciendo una pequeña reverencia a las visitas de cumplido, y besará a las tías, primas y amigas muy íntimas de su madre
-
Es muy conveniente que la manera de llamar a la puerta de alguna idea de la visita que se anuncia.