Protocolo visitas
Reglas de etiqueta y cortesía para hacer y recibir visitas. Las relaciones sociales
La visita es una práctica social que ha caído en desuso, al menos en su concepto más tradicional, como una obligación. Hoy en día son más espontáneas y menos planificadas
-
Del modo de conducirnos en sociedad. De las visitas. Del modo de conducirnos cuando hacemos visitas
Es muy conveniente que la manera de llamar a la puerta de alguna idea de la visita que se anuncia. -
Del modo de conducirnos en sociedad. De las visitas. De las dos diferentes formas de visitas
Hay visitas que se dan por cumplidas o pagadas con el simple gesto de dejar una tarjeta de visita
-
Los animales de compañía no deben acompañarnos en las visitas, salvo que se hagan a familiares o amigos que sabemos que les gustan
-
La mayoría de las visitas son más informales y menos protocolarias que las que se hacían en tiempos pasados. No obstante, es apropiado corresponder a la visitas cuando sea conveniente
Todos los artículos de Protocolo visitas
-
Es muy conveniente que la manera de llamar a la puerta de alguna idea de la visita que se anuncia.
-
Hay visitas que se dan por cumplidas o pagadas con el simple gesto de dejar una tarjeta de visita
-
Las visitas expresan amistad y consideración. y deben hacerse respetando unas reglas de cortesía y buena educación
-
Cada tipo de visita debe tener su propio tiempo y duración que no debe sobrepasarse para no resultar demasiado pesado para los anfitriones
-
Las visitas son una forma de mantener el contacto con amigos y familiares. Pero hay muchos tipos de visitas
-
Las visitas son una forma de socializar con amigos, vecinos y familiares. Pero para hacer y recibir visitas hay que tener en cuenta ciertas reglas de cortesía y etiqueta
-
Las tarjetas de visita además de servir como nota para conocer los datos de una persona o empresa, pueden servir para comunicar
-
Casi todas las empresas reciben visitas a sus instalaciones por los más diversos motivos desde una visita por negocios a una simple visita de cortesía
-
Los animales de compañía no deben acompañarnos en las visitas, salvo que se hagan a familiares o amigos que sabemos que les gustan
-
La mayoría de las visitas son más informales y menos protocolarias que las que se hacían en tiempos pasados. No obstante, es apropiado corresponder a la visitas cuando sea conveniente
-
La ayuda a los anfitriones de la casa por parte de las personas que les hacen una visita no es habitual pero hay excepciones
-
Al terminar una visita no podemos marcharnos "a la francesa". Es decir, no hay que irse de una casa sin despedirse. Al menos, de los anfitriones
-
La duración de la visita depende mucho de la finalidad de la misma. No es lo mismo visitar a un enfermo que ir de visita a casa de un amigo o familiar
-
Una visita es una muestra de cariño y afecto que puede ir acompañada de un pequeño detalle de cortesía para los anfitriones
-
Las visitas de autoridades de todo tipo son habituales en el ámbito del protocolo. Pero suelen darse algunas dudas en ciertas cuestiones como son los viajes en avión
-
Atenciones de nivel 3. ¿Quién las debe recibir? Visitas de personas de cierta relevancia o importancia
-
Atenciones de nivel 1. ¿Quién debe recibir las atenciones reservadas para las visitas de este nivel?
-
Atenciones de nivel 2. Quién recibe y atiende a las personalidades catalogadas en el nivel 2
-
Es importante preparar la sala de reuniones, cuyo elemento principal es la mesa de reuniones, alrededor de la cual tiene lugar la reunión
-
La visitas han pasado de ser una costumbre, principalmente dominical, a un comportamiento más esporádico
-
Una visita puede tener múltiples finalidades, pero no debe confundirse con otros actos sociales de mayor entidad
-
La visita ha dejado de ser una "obligación" social para convertirse en algo más espontáneo y arbitrario
-
Se conocen muchas clases de visitas y aquí nos limitaremos solamente a enumerar las principales que son las más comunes
-
La visita debe ser corta en su duración y todo lo amena que sea posible para no cansar a los anfitriones
-
Dependiendo del tipo de visita a realizar, y los niños, dependiendo de sus edad, puede que no sea una buena opción que nos acompañen a determinados tipos de visita.
-
La elección del alcohol es siempre prerrogativa de los anfitriones. Aunque muchos invitados siguen llevando una botella de vino cuando les invitan a una casa