
Las visitas por sorpresa
La visita es una forma de mantener el contacto con amigos y familiares
Chaquetadepollo.
¿Quién será? Una visita inesperada
Qué hacer con las visitas por sorpresa
Las visitas durante la semana a casas de amigos o familiares son poco habituales debido a los cambios sociales habidos con el paso de los años. La incorporación de la mujer al trabajo ha hecho que durante el día la casa esté vacía o bien no se encuentren los dueños en la casa.
Si, de todas maneras, nos decidimos a hacer una visita, lo mejor es llamar antes para comunicar nuestras intenciones; también lo podemos hacer por escrito, pero no es frecuente hacerlo por este medio.
Lo que no se debe hacer es una visita "sorpresa" sin avisar, porque podemos ser inoportunos por diversos motivos: tienen otra visita, están ocupados, van a salir, etcétera.
Si hacemos una visita "sorpresa", por el motivo que sea, lo primero que debemos hacer es preguntar si es buen momento, y estar atentos a su reacción. ¿Por qué? Porque, si son personas bien educadas, nos dirán que no importa aunque la visita no haya sido muy oportuna. Si intuimos o vemos el más leve indicio de molestia es mejor saludar e irse.
ptra
Aunque sea una visita sorpresa, nunca se debe hacer ni a la hora de almorzar o ni a la de cenar. Las horas de las comidas no son horas de hacer visitas, ni por sorpresa ni anunciadas.
Te puede interesar: Consejos para realizar una visita correcta. Horarios y comportamiento
Las visitas no deben ser prolongadas; las visitas sorpresa, deben ser aún más breves. Aunque nos inviten a algo, lo mejor es poner una disculpa y no aceptar, porque lo harán por cortesía. Es mejor dejarlo para una ocasión posterior que será acordada por ambas partes.
Si llega alguna otra visita o reciben una llamada telefónica, lo mejor es despedirse y dejar que atiendan esa llamada o visita. Los dueños de la casa tendrán más libertad para atender la llamada o a la nueva visita.
No es correcto hacer visitas "sorpresa" de forma habitual, si no queremos ser conocidos como la persona que tiene el "don de la oportunidad". Una visita inesperada solo puede ser "justificable" por algún asunto de vital importancia.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Viviendo en el mundo no puede uno dispensarse de hacer visitas de vez en cuando, o de recibirlas; es una obligación que la urbanidad impone a todos los seglares
-
Las visitas son una forma de mantener el contacto con amigos y familiares. Pero hay muchos tipos de visitas
-
Se conocen muchas clases de visitas y aquí nos limitaremos solamente a enumerar las principales que son las más comunes
-
Cuando se abre la puerta y el que abre pide el nombre, hay que decirlo y no añadir nunca la palabra señor
-
Hay visitas que se dan por cumplidas o pagadas con el simple gesto de dejar una tarjeta de visita
-
Una niña dará la mano, haciendo una pequeña reverencia a las visitas de cumplido, y besará a las tías, primas y amigas muy íntimas de su madre
-
No se debe salir sin saludar y sin despedirse del grupo. Al salir hay que abrir y cerrar la puerta sin hacer ruido alguno
-
Al entrar en las casas ajenas, ¿qué deberemos observar? Devolver una visita es una práctica social que se pierde con el tiempo
-
Procuremos que las personas que nos visiten, sin excepción alguna, se despidan de nosotros plenamente satisfechas de nuestra manera de recibirlas y atenderlas
-
Cada tipo de visita debe tener su propio tiempo y duración que no debe sobrepasarse para no resultar demasiado pesado para los anfitriones
-
Las visitas son una forma de socializar con amigos, vecinos y familiares. Pero para hacer y recibir visitas hay que tener en cuenta ciertas reglas de cortesía y etiqueta
-
Debemos visitar oportunamente a nuestros amigos, sea para felicitarlos por algún motivo; sea para despedirnos si acaso nos vamos a ausentar