
Moral y Urbanidad. Prólogo
La moral es la ciencia que nos enseña la práctica del bien, pues sólo así podemos ser honrados y felices
protocolo.org
Consejos de moral y urbanidad
Querido amigo:
Sé que eres bueno, pero serás mucho mejor cuando leas con cariño este libro.
Está dedicado a ti con toda el alma, con toda la emoción de un maestro. Quiero que seas modelo ante tus semejantes. Quiero que seas la más cara esperanza de la Patria, y para ello, mi ferviente anhelo es que bebas agua cristalina de la moral, de la religión y de la urbanidad.
La moral es la ciencia que nos enseña la práctica del bien, pues sólo así podemos ser honrados y felices.
Haz el bien en todas las circunstancias de la vida. Sé bueno contigo mismo y con los demás.
Embellece tu existencia con la virtud, porque ella te brindará felicidad, que es un sentimiento puro; mejor diré, una satisfacción profunda que proviene de la práctica del bien.
La religión te acercará a Dios, y bien lo sabes que en el lenguaje humano no hay palabra que pueda expresar toda su grandeza.
La urbanidad te hará más educado, porque si observas sus reglas tendrás mejores acciones, mejores maneras, mejores modales.
En esta hora crucial en que hay crisis de valores te ofrezco esta humilde obra de todo corazón.
-
1067
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Es preciso dar más que pedir. Si queréis ser buenas amigas, no seáis quisquillosas ni imaginéis en todo desprecios y ofensas, sino ser equilibradas y razonables.
-
Los niños deben ser disciplinados, discretos y obedientes. Debe inculcárseles buenos modales desde pequeños
-
Dice Alfred Camus que una persona amable es aquella que escucha con una sonrisa lo que ya sabe, de labios de alguien que no lo sabe
-
La urbanidad exige que estemos siempre vestidos de una manera propia y decente aún en el interior de nuestra habitación y recién salidos del lecho.
-
Nuestro vestido, cuando estamos en medio de las personas con quienes vivimos, no sólo debe ser tal que nos cubra de una manera honesta.
-
Pedir por favor y dar las gracias era lo primero que se enseñaba a los niños
-
Algunos oponentes de la educación moral directiva argumentan que podría ser una forma de lavado de cerebro
-
Hay que mantener unas mínimas pautas de comportamiento cívico en nuestras relaciones diarias
-
Cuando alguien está molestando, cuando comete alguna equivocación o cualquier otro hecho similar, esta actuación puede ser motivo de reprimenda o, al menos, objeto de una recriminación.
-
La sonrisa, es la luz de nuestro rostro, la que nos abre muchas puertas, la que genera aptitudes positivas y la que nos alisa el camino para llegar a los demás
-
Una persona educada es aquella que posee buenas costumbres y de comporta de una forma cortés y respetuosa.
-
El ambiente familiar es el primer entorno más propicio para el desarrollo de nuestras primeras habilidades sociales