
Moral y Urbanidad. Prólogo
La moral es la ciencia que nos enseña la práctica del bien, pues sólo así podemos ser honrados y felices
protocolo.org
Consejos de moral y urbanidad
Querido amigo:
Sé que eres bueno, pero serás mucho mejor cuando leas con cariño este libro.
Está dedicado a ti con toda el alma, con toda la emoción de un maestro. Quiero que seas modelo ante tus semejantes. Quiero que seas la más cara esperanza de la Patria, y para ello, mi ferviente anhelo es que bebas agua cristalina de la moral, de la religión y de la urbanidad.
La moral es la ciencia que nos enseña la práctica del bien, pues sólo así podemos ser honrados y felices.
Haz el bien en todas las circunstancias de la vida. Sé bueno contigo mismo y con los demás.
Embellece tu existencia con la virtud, porque ella te brindará felicidad, que es un sentimiento puro; mejor diré, una satisfacción profunda que proviene de la práctica del bien.
La religión te acercará a Dios, y bien lo sabes que en el lenguaje humano no hay palabra que pueda expresar toda su grandeza.
La urbanidad te hará más educado, porque si observas sus reglas tendrás mejores acciones, mejores maneras, mejores modales.
En esta hora crucial en que hay crisis de valores te ofrezco esta humilde obra de todo corazón.
-
1067
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
¿Qué respeto deberemos tener a los mayores y superiores?
-
Las reglas de cortesía que mostraban la buena educación no eran algo artificioso, sino un código que se compartía para fijar las reglas del juego y ayudar a los demás a que se sintieran cómodos
-
Es preciso dar más que pedir. Si queréis ser buenas amigas, no seáis quisquillosas ni imaginéis en todo desprecios y ofensas, sino ser equilibradas y razonables.
-
Es muy sencillo. Los buenos modales son necesarios para vivir en sociedad, para conseguir las metas que se ha propuesto y para poder disfrutar de una vida tranquila, sin recibir críticas por su forma de comportarse tanto en familia como en sociedad
-
Temas tales como la hipocresía, el autoengaño, la crueldad o el egoísmo rara vez se mencionan
-
¿Qué obligación y respeto debemos a nuestros padres?
-
Los buenos modales deben ser la expresión de nuestro "patrimonio interior" y no del patrimonio exterior, del que presumimos la mayor parte de la gente
-
La elegancia puede estar en una manifestación original y espontánea de una persona instintiva e intuitivamente refinada.
-
No cree usted que ya se perdió el trato correcto entre familiares, pareja, colegas de trabajo y simples amigos, por la dinámica del mundo cambiante?
-
La sonrisa, es la luz de nuestro rostro, la que nos abre muchas puertas, la que genera aptitudes positivas y la que nos alisa el camino para llegar a los demás
-
Quien tiene un animal, tiene una responsabilidad. El dueño de un animal, es responsable de los actos del mismo
-
Los niños deben ser disciplinados, discretos y obedientes. Debe inculcárseles buenos modales desde pequeños