
Los mejores pensamientos sobre la cortesía. Antología sobre la cortesía. II
El cumplido es una forma de elogio usada en honor de la cordialidad de dos personas
Art Lebedev
Cortesía, buenos modales y cumplidos
Antología sobre la cortesía
- En sociedad, nunca un cierto grado de "tontería" ayuda a cierto tipo de brillantez.
- En los momentos más tristes, la mejor cortesía es el silencio... salvo magníficas excepciones.
- Una de las leyes fundamentales de la cortesía es la resistencia al primer impulso.
- Un gran señor siempre sabe dar con infinita cortesía, sin humillar a aquellos a quienes favorece.
Te puede interesar: Buenos modales y cultura en el refranero español
- La cortesía del cumplido, es en algunos casos, el preciado arte de la mentira piadosa.
- A la inmensa cortesía de servir, hay que añadir la cortesía de ser justo.
- El cumplido es una forma de elogio usada en honor de la cordialidad de dos personas.
- En cortesía se trata de mentir siempre en lo feo para embellecerlo.
- Una regla básica de cortesía es beber como si no se tuviera sed y comer como si no se tuviera hambre.
- En cualquier conversación no vale la pena preferir nuestros temas propios y quedar en deuda de cortesía con los de los otros.
- Hay hombres que aman más su reputación que sus ideas. La cortesía exige que dejemos a salvo, en cada momento, aquello que más ama.
- Hablar de uno mismo, solo deja de ser un error y una descortesía cuando se habla delante de un juez.
- Contigo no hago cumplidos le dijo un amigo a otro. Es un error pensar que la grosería es una demostración de amistad.
- En el deporte jamás es admitida la cortesía de la trampa, por que solo produce un beneficio de honor: el engaño.
- La cortesía en casa, consiste en crear un ambiente agradable y de amor entorno a todos los que nos rodean.
- Antología sobre la cortesía. Los mejores pensamientos sobre la cortesía.
- Antología sobre la cortesía II. Los mejores pensamientos sobre la cortesía.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Es gran descortesía impacientarse en el juego, cuando a uno no le salen las cosas como quisiera.
-
La urbanidad es una parte esencialísima de la buena educación, y contribuye mucho a hacernos amables a nuestros semejantes
-
Los antiguos tenían la costumbre de dedicar sus obras a aquellos amigos a cuyas instancias debían sus diversos ensayos.
-
No hay que salir sin saludar y sin despedirse de los presentes.
-
Las conversaciones y el comportamiento de una persona educada al incorporarse o participar en ellas.
-
La sala de baño se ha vuelto indispensable en cualquier casa o piso al ser una necesidad y no un lujo.
-
En un templo debemos mostrar un profundo respeto y recogimiento.
-
Su mayor lucimiento libra en los lances de la venganza: no se los quita, sino que se los mejora, convirtiéndola, cuando más vencedora, en una impensada generosidad.
-
El trato con otras personas no debe ser altivo y ni debe abusar de una posición dominante para humillar y ofender.
-
No hay que entrar con la capa puesta en un lugar donde se hallen personas relevantes.
-
Se llama inscripción el título que se da a los sujetos a quienes se escribe, y se pone al principio de la carta.
-
Nunca hará burla, ni con palabras, ni con gestos ridículos de los ausentes, y menos de los presentes.