Reglas de cortesía
Reglas de cortesía, convivencia y comportamiento para relacionarse en sociedad. Relaciones sociales y reglas de cortesía
Las reglas de cortesía son reglas de conducta y buen comportamiento. Son una muestra de respeto y consideración que se tienen hacia otras personas
-
¿Evolucionan las reglas de etiqueta? Cambian las formas pero permanece su esencia
Un apretón de manos se convirtió en un "arma" y "no te acerques mucho a mí", era la frase más repetida. -
¿Es elegante llegar tarde? La puntualidad es muy importante en nuestra vida social
Ser puntual es ser educado. Desmontando la leyenda urbana de que llegar tarde es elegante
-
El presidente de la Escuela Internacional de Protocolo, Gerardo Correas, da su punto de vista sobre el plante de Artur Mas a Soraya Sáenz de Santamaría
-
El protocolo social se nutre de costumbres, tradiciones, usos y convenciones sociales, pero no de leyes
También en Reglas de cortesía
-
Nada es más bello ni más noble que el ejercicio de la hospitalidad cuando
-
Evitemos, en cuanto nos sea posible, el hospedarnos en las casas de nuestros
-
Los millennials podemos utilizar herramientas digitales para escribir los
-
Persona que tiene invitados a su mesa o a su casa. Persona que 'cuida'
-
No solo hay que tener en cuenta el tamaño de la mesa, sino los elementos
-
En la mayoría de las invitaciones o cartas de invitación se suelen indicar
-
Tenemos que diferenciar una visita de compromiso de una visita de confianz
-
Asistir a una fiesta o evento requiere conocer algunas reglas de comportamiento
-
No hay que forzar los modales. Hay que ser educados y elegantes, pero sin
-
En la antigüedad, los muebles daban testimonio del estatus social del
-
Una buena organización de cualquier evento debe contemplar facilitar un
-
Los anfitriones, en ocasiones, tienen que actuar como mediadores o diplomáticos
Todos los artículos de Reglas de cortesía
-
Un apretón de manos se convirtió en un "arma" y "no te acerques mucho a mí", era la frase más repetida.
-
Ser puntual es ser educado. Desmontando la leyenda urbana de que llegar tarde es elegante
-
Llamar a una puerta antes de entrar es algo más que un simple toque a la puerta. Es un gesto de cortesía, respeto y buena educación
-
El verdadero significado de "politeness": mucho más que ser educado
-
Los buenos modales: ¿deben usarse solo en casa o en todos los lugares?
-
¿Cuál es la forma correcta de ofrecer ayuda a otras personas? Acompañar con respeto y pidiendo permiso
-
Cortesía y amabilidad en tiempos donde la tecnología lo invade todo. Cómo recuperar el contacto humano frente al digital
-
La cortesía es una forma de vivir y de compartir nuestra buena educación con los demás. Se demuestra atención, respeto y afecto por otra persona
-
El presidente de la Escuela Internacional de Protocolo, Gerardo Correas, da su punto de vista sobre el plante de Artur Mas a Soraya Sáenz de Santamaría
-
El protocolo social se nutre de costumbres, tradiciones, usos y convenciones sociales, pero no de leyes
-
La mayoría de los teléfono actuales tienen una función denominada manos libres o altavoz. Puede ser de gran utilidad en determinados momentos, pero no en todos
-
Cuando una pareja decide casarse y empieza a hacer su lista de invitados puede surgir la pregunta, ¿debemos invitar a nuestra expareja?
-
Las escaleras mecánicas son muy útiles y cómodas, pero hay que tener cuidado cuando las utilizamos porque hay que ser prudentes y diligentes para evitar accidentes y malos comportamientos
-
Las escaleras mecánicas nos proporcionan una gran comodidad cuando tenemos que acceder a un piso o nivel superior, pero también a un nivel inferior
-
Hay expertos que opinan que las personas que 'crean' o difunden cotilleos malos lo que hacen es desahogarse y descargar su agresividad
-
¿Cómo se educa en las familias y en la escuela a los chicos que tienen la ciudad llena de pintadas y los que tiran por el suelo papeles?
-
El hombre de buenos principios no sólo sabe conducirse dignamente con las personas con quienes está relacionado, sino que tributa también sus consideraciones a la sociedad entera.
-
Hay ciertas reglas que sirven de base y fundamento a todas las demás reglas del tacto social
-
Nuestros vecinos merecen respeto, consideración y afecto, porque viven muy cerca de nuestro hogar
-
El ser caballero es una de las mejores cosas que puede llegar a hacer un ser humano
-
Es de lamentar que los buenos modales hayan caído en creciente desuso con la precipitación y la impaciencia de la vida moderna
-
Por varias décadas la cortesía se considera un cúmulo de normas artificiosas tan obsoletas como el Manual de Carreño
-
Tener un trato educado con todos los vecinos facilita, en buena medida, la convivencia. Ser respetuosos y amables es actuar por el bien de todos
-
Los amigos se van teniendo en distintas etapas de nuestra vida y en distintos momentos y situaciones
-
Si una persona de poco tacto llegare a ponernos en el caso de dirigir la palabra a otra con la cual estemos mal avenidos, hagámoslo de una manera cortés y afable
-
¿Sabía usted que es de pésimo gusto caminar por la calle con las manos metidas en los bolsillos?