Reglas de etiqueta para hablar por teléfono: Estados Unidos
Hablar por teléfono es algo natural y cotidiano para la mayoría de los habitantes del mundo
Reglas de etiqueta para hablar por teléfono: Estados Unidos
Uso del teléfono móvil - celular en los Estados Unidos
Casi todo el mundo conoce las reglas de etiqueta generales para hablar por el teléfono de forma correcta. Por ejemplo, no hablar a voces o a gritos por el teléfono; no contestar al teléfono si se encuentra reunidos con otras personas o está en una entrevista; no tener encendido el teléfono en un teatro, cine, conciertos o cualquier otro espectáculo; tampoco es correcto tenerlo encendido o contestar una llamada en una iglesia o templo religioso, durante cualquier ceremonia, actos o evento en el que participe o durante una conferencia.
Además de estas generalidades cada país tiene sus propias reglas o costumbres que veremos a continuación. Todos los gráficos han sido creados por RepairLabs .
Reglas de etiqueta, El teléfono móvil - celular en los Estados Unidos. U.S.A.
El saludo inicial más habitual es: "Hello", "Hey" o "Hi".
A la despedida utilizan un simple: "Goodbye".
Te puede interesar: Cómo utilizar el teléfono móvil de forma correcta (con vídeo)
La etiqueta americana recomienda poner en silencio o apagar el teléfono móvil en lugares públicos tales como cines, teatros, iglesias y restaurantes.
No hablar a voces, con gritos o con un tono alto cuando lo hace en público para evitar molestar a las personas que tiene a su alrededor.
Los horarios de las llamadas son otra regla a tener en cuenta. No llamar demasiado pronto por la mañana ni después de las 9 p.m., a no ser que sea una emergencia.
Etiqueta al teléfono en:
Estados Unidos | Egipto | Rusia | Brasil |
Francia | China | India | Japón |
Reino Unido | Tailandia | Italia | España |
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La cortesía siempre ha sido importante dentro de la sociedad, esto es, siempre se han tenido en cuenta los "buenos modales"
-
Si echamos una mirada a épocas anteriores podemos encontrar algunas curiosas expresiones que ya no se utilizan en la actualidad
-
El manual de Orihuela es, así, el espejo de las prácticas sociales de la vida urbana mexicana de finales del siglo XIX
-
La propina se basa en una ley no escrita que, si bien representa una cortesía para el que la da, constituye una parte importante de los ingresos mensuales para quien la recibe.
-
Desde tiempo inmemorial forman los abanicos parte principalísima en la indumentaria de los japoneses...
-
A las piedras preciosas, como a las flores, se les atribuyen ciertos significados. Es decir, tienen su propios 'lenguaje'
-
Los colores llevan asociados algunos significados especiales que les asocian a todo tipo comportamientos y leyendas
-
La elegancia. La distinción proviene del buen gusto, puesto que éste permite hacer presente la belleza en aquello que el mantenimiento de la compostura nos obliga a realizar
-
La dignidad humana envuelve también a aquellos asuntos que ennoblecen o degradan a la persona ante sí misma
-
Normes de Protocol i actuació per a les Falleres Majors de Valencia i les seues Cortos D'Hnor
-
El lenguaje del abanico tiene muchas variantes dependiendo del autor y la época
-
Los artículos llenos de tópicos no son una novedad. Se han escrito, se escriben y se seguirán escribiendo porque gustan a la gente