
Reglas de etiqueta para hablar por teléfono: Estados Unidos
Hablar por teléfono es algo natural y cotidiano para la mayoría de los habitantes del mundo
RepairLabs
Reglas de etiqueta para hablar por teléfono: Estados Unidos
Uso del teléfono móvil - celular en los Estados Unidos
Casi todo el mundo conoce las reglas de etiqueta generales para hablar por el teléfono de forma correcta. Por ejemplo, no hablar a voces o a gritos por el teléfono; no contestar al teléfono si se encuentra reunidos con otras personas o está en una entrevista; no tener encendido el teléfono en un teatro, cine, conciertos o cualquier otro espectáculo; tampoco es correcto tenerlo encendido o contestar una llamada en una iglesia o templo religioso, durante cualquier ceremonia, actos o evento en el que participe o durante una conferencia.
Además de estas generalidades cada país tiene sus propias reglas o costumbres que veremos a continuación. Todos los gráficos han sido creados por RepairLabs .
Reglas de etiqueta, El teléfono móvil - celular en los Estados Unidos. U.S.A.
El saludo inicial más habitual es: "Hello", "Hey" o "Hi".
A la despedida utilizan un simple: "Goodbye".
Te puede interesar: Cómo utilizar el teléfono móvil de forma correcta (con vídeo)
La etiqueta americana recomienda poner en silencio o apagar el teléfono móvil en lugares públicos tales como cines, teatros, iglesias y restaurantes.
No hablar a voces, con gritos o con un tono alto cuando lo hace en público para evitar molestar a las personas que tiene a su alrededor.
Los horarios de las llamadas son otra regla a tener en cuenta. No llamar demasiado pronto por la mañana ni después de las 9 p.m., a no ser que sea una emergencia.
RepairLabs
Etiqueta al teléfono en:
Estados Unidos | Egipto | Rusia | Brasil |
Francia | China | India | Japón |
Reino Unido | Tailandia | Italia | España |
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
¿A qué se debe este renovado interés por los modales, incluso en una sociedad como la norteamericana, en la que se supone que justamente no importan tanto?
-
Hablar por teléfono es algo natural y cotidiano para la mayoría de los habitantes del mundo
-
Asistimos a una decadencia de la cortesía y la urbanidad, como señala con indiscutible sensatez monsieur Pradel.
-
Los gestos pueden ser poderosos medios de comunicar todo tipo de mensajes: emociones, sentimientos...
-
Los principios de la urbanidad en la ciudad de Mérida durante el siglo XIX.
-
Los ciudadanos de a pie necesitan ciertas convenciones protocolares para poder convivir. Para los funcionarios, es parte de su trabajo. Pero muchos de ellos no las necesitan
-
A las piedras preciosas, como a las flores, se les atribuyen ciertos significados. Es decir, tienen su propios 'lenguaje'
-
Un abanico a destacar es el abanico mágico, cuya novedad más grande consiste en que es reversible y se puede utilizar por ambos lados
-
Desde el momento que cada niña / señorita sale desde su casa en acto oficial, será responsabilidad de la Junta Central Fallera
-
Las diferentes religiones nos llevan a las buenas costumbres, en algunas se refleja la cultura de sus pueblos.
-
Los tratados de urbanidad siempre han existido para las clases pudientes y para guiar los usos sociales de la aristocracia
-
Hay actos de habla no corteses, es decir, que no benefician al interlocutor. Pueden ser divididos, a su vez, en actos descorteses y no descorteses