
Reglas de etiqueta para hablar por teléfono: Estados Unidos
Hablar por teléfono es algo natural y cotidiano para la mayoría de los habitantes del mundo
RepairLabs
Reglas de etiqueta para hablar por teléfono: Estados Unidos
Uso del teléfono móvil - celular en los Estados Unidos
Casi todo el mundo conoce las reglas de etiqueta generales para hablar por el teléfono de forma correcta. Por ejemplo, no hablar a voces o a gritos por el teléfono; no contestar al teléfono si se encuentra reunidos con otras personas o está en una entrevista; no tener encendido el teléfono en un teatro, cine, conciertos o cualquier otro espectáculo; tampoco es correcto tenerlo encendido o contestar una llamada en una iglesia o templo religioso, durante cualquier ceremonia, actos o evento en el que participe o durante una conferencia.
Además de estas generalidades cada país tiene sus propias reglas o costumbres que veremos a continuación. Todos los gráficos han sido creados por RepairLabs .
Reglas de etiqueta, El teléfono móvil - celular en los Estados Unidos. U.S.A.
El saludo inicial más habitual es: "Hello", "Hey" o "Hi".
A la despedida utilizan un simple: "Goodbye".
Te puede interesar: Cómo utilizar el teléfono móvil de forma correcta (con vídeo)
La etiqueta americana recomienda poner en silencio o apagar el teléfono móvil en lugares públicos tales como cines, teatros, iglesias y restaurantes.
No hablar a voces, con gritos o con un tono alto cuando lo hace en público para evitar molestar a las personas que tiene a su alrededor.
Los horarios de las llamadas son otra regla a tener en cuenta. No llamar demasiado pronto por la mañana ni después de las 9 p.m., a no ser que sea una emergencia.
RepairLabs
Etiqueta al teléfono en:
Estados Unidos | Egipto | Rusia | Brasil |
Francia | China | India | Japón |
Reino Unido | Tailandia | Italia | España |
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
La amabilidad es la manifestación del deseo de ser recibido socialmente y de ser considerado bien educado.
Duque de la Rochefoucauld
-
Los principios de la urbanidad en la ciudad de Mérida durante el siglo XIX.
-
Los principios de la urbanidad en la ciudad de Mérida durante el siglo XIX.
-
La mayoría de las personas no quieren ser objeto de compasión. Nadie quiere sentirse solo y compadecido. La compasión es padecer con el otro, acompañar al otro
-
Es frecuente en nuestras conversaciones utilizar un lenguaje desenfadado, con palabras duras, desabridas...
-
Los artículos llenos de tópicos no son una novedad. Se han escrito, se escriben y se seguirán escribiendo porque gustan a la gente
-
El lenguaje del abanico tiene muchas variantes dependiendo del autor y la época
-
El abanico siempre ha sido un elegante complemento femenino, pero también ha servido para comunicarse cuando las palabras debían ser sustituidas por discretos gestos
-
El manual de Orihuela es, así, el espejo de las prácticas sociales de la vida urbana mexicana de finales del siglo XIX
-
Si usted no tiene nada que vender, si no le gusta el fútbol como juego, o deporte ni está entusiasmado con el programa del "Mundial cultural", lo mejor que puede hacer es huir
-
La cortesía, en palabras de DHOQUOIS (1993), no tiene otra pretensión que establecer una agradable coexistencia entre individuos llamados a vivir juntos
-
El pudor. El pudor es el gesto y la reacción espontánea de protección de lo íntimo que precede a la vergüenza y le da a ésta un sentido positivo de preservación
-
Los colores llevan asociados algunos significados especiales que les asocian a todo tipo comportamientos y leyendas