
Ponerse demasiado cómodo. Etiqueta en los aviones (con vídeo)
Las instalaciones de los aeropuertos no son un espacio para tomarlo como propio, como si fuera nuestra casa
JetBlue
¡Este espacio para mí!
Las instalaciones comunes de un aeropuerto no son propiedad de sus usuarios sino de una compañía aérea, de una empresa concesionaria o de cualquier otra entidad. Cualquier viajero puede disfrutar de ellas pero atendiendo a unas mínimas reglas de educación y respeto.
Seguro que alguna vez se ha encontrado con esa persona o grupo de personas que "invaden" el espacio de los demás para su propio disfrute. Veamos algunos ejemplos.
1. Una persona que se tumba ocupando todo un banco o varios asientos.
2. Un grupo de personas improvisan un concierto que nadie quiere escuchar, o bailan al ritmo de la música de sus altavoces.
3. Una familia despliega su "picnic" como si estuvieran en una hermosa y verde pradera.
4. Un grupo de jóvenes juega en la sala al fútbol o a cualquier otro juego que ocupa la sala y molesta a gran parte de los usuarios.
Todo este tipo de comportamientos son bastante poco cívicos y muy egoístas, amén de maleducados.
JetBlue
Espacios públicos no espacios privados
El espacio público, es para compartir, como su nombre indica, es público, es de todos. Nadie puede -ni debe- adueñarse de un espacio del que no es propietario. Unos pocos no pueden hacerse "dueños" de lo de todos.
Hay que entender que no estamos solos en el mundo. Que hay que convivir y compartir con unas reglas, escritas o no, de cortesía, prudencia y respeto.
¿Si todos los usuarios de una sala de espera o espacio de una terminal del aeropuerto hiciesen lo mismo? Seguramente ese espacio se parecería más a un camping, a una zona de acampada de la montaña o a una romería típica de alguna localidad que a la sala de un aeropuerto.
¿Nos ponemos cómodos?
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La bicicleta está en auge. En las ciudades cada vez pueden verse más bicicletas circulando por sus calles
-
No nos gusta guardar cola pero... querer es poder. Si tenemos interés ya no nos importa tanto
-
Los coches-cama son compartimentos especiales de los trenes que suelen ser muy utilizados por personas que realizan largos trayectos o que viajan durante la noche
-
Las damas de mantilla son unos "personajes" típicos de las procesiones de Semana Santa que visten de negro y de mantilla
-
Si te paseares con alguna persona de distinción, no te has de parar, sino cuando ella se pare.
-
Aparcar un coche en determinados espacios puede resultar realmente complicado. Si encima lo hacemos de manera incorrecta, aún peor
-
Cuando se acompaña a una persona de edad en un paseo, se debe acomodar el paso al suyo.
-
La importancia de tener un buen comportamiento en el supermercado cuando vamos a hacer la compra sin incomodar al personal del establecimiento o a los clientes
-
Si lleva algo para picar o para comer hay que tener cuidado con que no sea muy engorroso de comer y molesto para los demás
-
Un barco tiene sus propias normas o reglas de etiqueta que deben tenerse en cuenta durante todo el viaje
-
Una dama de mantilla debe seguir unas normas de vestuario en cuanto al traje, el calzado y los complementos que va a lucir en una procesión
-
La propina es una muestra de gratitud. En ningún momento la propina rebaja ni al que la da ni al que la recibe