
8 consejos de expertos para utilizar unas escaleras mecánicas de forma apropiada y segura
Las escaleras mecánicas son muy útiles y cómodas, pero hay que tener cuidado cuando las utilizamos porque hay que ser prudentes y diligentes para evitar accidentes y malos comportamientos
protocolo.org
Guía de etiqueta y cortesía para el uso adecuado de unas escaleras mecánicas
Las escaleras mecánicas las podemos encontrar, principalmente, en centros comerciales y grandes almacenes. Pero también, la podemos localizar en muchos espacios públicos, como por ejemplo, en muchas estaciones de metro. Las usamos, muchos de nosotros, a diario, pero, ¿sabemos usarlas de forma correcta?
Las reglas de cortesía son importantes
Las escaleras mecánicas son fáciles de utilizar. Pero para garantizar que todo el mundo las utiliza de forma correcta vamos a ver algunos consejos de cortesía y etiqueta.
Te puede interesar: Antes de entrar, dejen salir (con vídeo)
Una cosa más antes de empezar. Además de ser amables y respetuosos, estos consejos también sirven para garantizar la seguridad de las personas que usan las escaleras mecánicas. Son más frecuentes de lo que pensamos los accidentes en este tipo de escaleras.
1. 'Aparca' al lado derecho. ¿Qué queremos decir con esto? Que debemos mantenernos parados al lado derecho de la escalera y dejar la parte izquierda libre para el que quiera ir más rápido. Para la persona que nos quiera adelantar. Si vamos acompañados, debe ponerlo en fila y no en paralelo, ocupando toda la escalera. Salvo si son personas muy mayores o niños que deben ir de nuestra mano.
Diversos estudios han demostrado que siguiendo esta sencilla regla de cortesía se generan menos atascados y una circulación de personas mucho más fluida.
2. Atentos a lo que estamos. Aunque sea un medio de transporte muy sencillo, tiene sus peligros. Evitemos cualquier tipo de distracción leyendo, mirando nuestro bolso, hablando por teléfono o mirando nuestro móvil-celular, etcétera. Es recomendable, además, tener al menos una mano libre para que nos podamos agarrar al pasamos. O si la escalera hace algún tipo de movimiento extraño, también podremos reaccionar mejor con, al menos, una mano libre.
3. Cuidado con las prendas sueltas o algunos complementos. Hay que tener mucho cuidado con bufandas, pañuelos, cordones sueltos, pulseras muy holgadas, etcétera. Es posible que este tipo de elementos se puedan enganchar en el pasamanos o peldaños de la escalera y causarnos un buen susto o disgusto.
4. Señalizaciones y avisos. Tenemos la costumbre de no leer los carteles y avisos. En muchas escaleras se especifican algunas cosas que no podemos hacer, como subir con carritos de la compra, coches de niños, sillas de ruedas, etcétera. Para eso están los ascensores. Cuidado con intentar acceder a las escaleras mecánicas con objetos o 'vehículos' que pueden causar un accidente. Respetemos las señalizaciones y los avisos.
5. Los niños y las mascotas. Cuidado, porque hay mascotas que se pueden asustar al ver las escaleras. Los niños siempre de la mano y que no jueguen en ellas. Ni con el pasamanos ni tratando de poner el pie fue de su escalón. Si lo pone entre dos escalones, puede tener un grave accidente.
6. Bloqueos, no. No debemos bloquear ni la entrada ni la salida de una escalera mecánica. Si encontramos un conocido, nos llaman por teléfono, etcétera, nos retiraremos a un lado. Nada de quedarnos charlando al principio o al final de la escalera. Incluso, es muy posible, que no llamen la atención o nos llevemos algún que otro empujón.
protocolo.org
7. Aquí cabemos todos. En horas punta puede que la escalera esté algo congestionada. Solo nos queda armarnos de paciencia. Nada de empujar o tratar de colarse si la gente va subiendo por orden.
8. Prestar ayuda. Aunque parezca mentira, hay gente a la que le asustan las escaleras. O al menos, le dan cierto respeto. Podemos preguntar si podemos ayudar. También a personas mayores, con alguna discapacidad o limitación física, etcétera. Pero debemos preguntar de forma respetuosa antes. Hay personas a las que no les gusta recibir ayuda.
Usar de forma adecuada unas escaleras mecánicas es fundamental para garantizar la seguridad y comodidad de todos los usuarios. Además de cortesía hay que tener prudencia. Utilizar las escaleras mecánicas de manera responsable es una forma de evitar accidentes e incidentes con otros usuarios.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La puntualidad es una manera de respetar a los demás y un deber de toda persona bien educada
-
Las buenas personas siempre desean lo mejor para los demás. No son personas interesadas y sí muy generosas. Comparten una serie de valores que mejoran la convivencia de las personas
-
A alguno le puede parecer un anacronismo, hasta una cursilería, pero lo cierto es que la mayoría de las empresas e instituciones con alguna relevancia establecen códigos de vestimenta...
-
Todos debemos mantener una cierta compostura independientemente de acontecimientos o situaciones personales/profesionales
-
Real Decreto 470/2014, de 13 de junio, por el que se modifica el Real Decreto 1368/1987, de 6 de noviembre, sobre régimen de títulos, tratamientos y honores de la Familia Real y de los Regentes
-
Ser un prefecto caballero no se logra de la noche a la mañana. Tratar de ser un perfecto caballero es un proceso continuo de mejora y crecimiento personal
-
Asistir a los clientes es importante en cualquier empresa. Escuchar sus necesidades y tratar de resolverlas de la mejor forma posible de atender a un cliente
-
Convivencia y comportamiento. Prudencia y respeto. Buena educación.
-
El salero clásico, el de los agujeritos, tal y como lo conocemos hoy en día, es un 'invento' relativamente reciente
-
Los anfitriones ponen todo su empeño para que los invitados se sientan como en su casa. Pero, en ocasiones, cometen algunos errores que pueden evitarse poniendo un poco de atención
-
Consejos de etiqueta para las cajas de autopago de los supermercados. Cómo usar una caja de autopago
Las nuevas tecnologías cada vez están más presentes en nuestro día a día. Ahora, también las empezamos a ver a la hora de pagar -
La Dirección General de Protocolo será la encargada de organizar la celebración y buen desarrollo de cualquier acto que se de en su empresa/organización