
Reglas de etiqueta al devolver un automóvil prestado por un familiar o amigo (con vídeo)
Al devolver un coche prestado hay que demostrar de forma correcta y apropiada ese gesto de generosidad y confianza
protocolo.org
Cómo devolver correctamente un coche que te prestaron y agradecerlo de forma apropiada
Cómo devolver un coche prestado con elegancia y buena educación
Que alguien te preste su coche no es cualquier cosa. Es un gesto de mucha confianza que, en cierto modo, pone en tus manos no solo un objeto valioso, sino también un elemento que suele formar parte de su día a día. Por eso, devolver ese automóvil debería ser una oportunidad para demostrar gratitud y recompensar esa generosidad.
Recuerda que ese coche no es solo algo material, sino que en muchos casos es una extensión de la persona que te lo ha dejado. Devolverlo sucio, con manchas, rayado, desordenado... no solo demuestra ser muy descuidado, sino bastante poco considerado.
La regla de oro de la etiqueta social es muy sencilla: devuélvelo, si es posible, en mejores condiciones que lo recibiste. Esta máxima de buena educación y elegancia social se aplica a muchas situaciones de la vida, pero en este caso, hablamos de un automóvil prestado.
Empieza por lo básico: límpialo por dentro y por fuera. Aunque solo lo hayas usado unas horas, un coche limpio siempre habla bien de quien lo devuelve. Después, asegúrate de que el depósito esté lleno, aunque lo recibieras a medio llenar. Es una forma muy elegante y simbólica de decir: gracias, agradezco tu gesto de generosidad.
Si además quieres dejar buen recuerdo, puedes dejar un pequeño detalle en el asiento del copiloto: una caja de bombones o una sencilla nota de agradecimiento escrita a mano. Son pequeños detalles, pero que tienen una gran carga emocional. Es como ponerle un lazo al favor recibido.
Al final, la buena educación no consiste en seguir unas reglas rígidas, sino en tener sensibilidad y empatía hacia los demás. Simplemente, hay que ser agradecidos y generosos con todo el mundo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Singapur ha optado por prohibir el chicle por los problemas de suciedad que generaban y la dificultad y coste para deshacerse de ellos
-
¿Estamos criando a una generación que no valora el respeto? La pérdida de los buenos modales en la educación infantil
-
Novia a la izquierda y novio a la derecha. ¿Por qué se colocan de esta manera en la iglesia?
-
Qué plato elegir cuando te invitan a comer sin parecer descortés ni abusivo
-
¿Estamos olvidando el valor del "usted"? El lenguaje puede ser una forma de respetar las sensibilidades de la otra persona
-
El momento en el que llega la cuenta a la mesa no debe suponer ningún problema si antes se deja claro cómo va a ser el tema de pagar la cuenta
-
¿Debe tener siempre la razón el cliente? Cómo ofrecer un buen servicio sin llegar a ser sumiso y tragar por todo
-
Relaciones sin etiquetas. El amor cada vez más no entiende de géneros ni jerarquías sociales. Los sentimientos son libres y se deben expresar también con libertad
-
Ser puntual es ser educado. Desmontando la leyenda urbana de que llegar tarde es elegante
-
¿Por qué masticar con la boca abierta es un error de etiqueta imperdonable? Porque es uno de las reglas de etiqueta más básicas que todo el mundo debería saber
-
La importancia de escribir buenos asuntos cuando se envía un correo electrónico. Los mails con un asunto que va al grano
-
La tecnología nos conecta con personas lejanas, pero nos separa de las personas cercanas. El impacto de las pantallas, móviles y tableras, en nuestra vida diaria