 
							
							
							
						El uso del teléfono móvil en un restaurante
La cuchara, el cuchillo, el tenedor... ¿el teléfono móvil -celular- encima de la mesa?

avlxyz
El nuevo comensal: el teléfono celular -móvil-
Escucha nuestros podcast sobre este y muchos otros temas en: Youtube podcast Spotify, Amazon Music o Apple podcast.
El uso del teléfono móvil -celular- ha traspasado las fronteras de lo familiar o laboral, para formar parte de nuestra vida diaria. Es un "complemento" más de nuestra indumentaria. Seguramente, muchas personas prefieren salir sin sus pendientes, su cinturón o su corbata, antes que salir sin su teléfono celular -móvil-.
Esta "invasión" ha llegado al entorno de la mesa donde el teléfono móvil, en muchas ocasiones, se coloca sobre el mantel como si fuera un cubierto más.
Hay que poner unas ciertas reglas o pautas de uso al teléfono móvil -celular- cuando nos sentamos a la mesa. La más importante, como en la mayoría de los casos, un poco de sentido común.
- El teléfono móvil -celular-, salvo por cuestiones urgentes y bien justificadas, mejor lo dejamos apagado durante toda la comida. En caso de permanecer encendido, mejor en un modo silencioso o vibrador para que no moleste.
Te puede interesar: Los gestos que hacemos al hablar por teléfono. Teléfonos móviles y celulares (con vídeo)
- No debemos dejar encima de la mesa el teléfono, debe permanecer en el bolsillo del pantalón, de la chaqueta, en el bolso, en el maletín... pero no encima de la mesa.
- Si suena el teléfono y no lo hemos apagado, podemos contestar y aplazar la conversación para otro momento posterior más oportuno, o no contestar la llamada -si no es algo urgente- y apagar el teléfono móvil para evitar nuevas interrupciones.
- Si la llamada es importante, debemos pedir disculpas a nuestros compañeros de mesa, y levantarnos para mantener una conversación más privada en otro lugar que no sea la mesa donde estamos comiendo. La mesa no es el lugar más apropiado para hablar por teléfono.
- Si somos de los que se quedan en la mesa para hablar por el teléfono celular, al menos debemos hacerlo de forma prudente y en voz baja. Seguramente nuestra conversación no le interesa a nuestros compañeros de mesa ni a los comensales de las mesas vecinas. En algunas ocasiones levantamos la voz para que nos oigan y nos acaba oyendo todo el restaurante.
- Si la conversación se alarga, debemos pedir a nuestros compañeros de mesa que sigan comiendo, no entorpeciendo el ritmo normal de la comida.

Tony Hisgett
- Si somos de los que les suena el teléfono móvil -celular- más de una vez en la mesa podemos hacer dos cosas: o bien optamos por comer solos, o bien no llevamos el teléfono móvil -celular- cuando vayamos a comer (o lo llevamos apagado).
- Si no queremos contestar una llamada, no debemos dejar que suene durante mucho tiempo molestando al resto de comensales del restaurante. Lo apagamos o lo ponemos en algún modo silencioso.
Te puede interesar: 6 temas de conversación a evitar en la mesa
- Si el teléfono que suena es el de alguno de nuestros compañeros de mesa, debemos guardar silencio unos segundos para que conteste al teléfono y seguir con nuestra conversación y nuestra comida cuando se levante para hablar o cuando cuelgue la llamada.
- En la mesa no es correcto ponerse a leer los mensajes del teléfono móvil, leer los correos electrónicos -mails-, ver vídeos o hacer cualquier otra actividad similar cuando estamos acompañados. Es de mala educación y una falta de cortesía ignorar a la persona/s con la/s que estamos comiendo para fijar nuestra atención en el teléfono.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Las habilidades sociales no solamente nos sirven para relacionarnos con los demás, también nos sirven para expresar opiniones personales...
- 
			
									
								
									Una persona extrovertida es mucho más proclive a conocer más gente y tener muchas más relaciones y oportunidades en la vida
- 
			
									
								
									El hotel Ritz abrió sus dependencias en 1910. Tenía 125 habitaciones y seis grandes salones para albergar todo tipo de celebraciones
- 
			
									
								
									Hay que tratar de evitar cualquier tipo de mal comportamiento que puede dar una imagen equivocada del juego y de sus participantes
- 
			
									
								
									Una de las normas de buena ciudadanía que se están perdiendo en nuestro entorno era aquella tan bonita que los automóviles se detuvieran en los pasos de cebra.
- 
			
									
								
									7 frases para rechazar una invitación sin ofender a la persona o personas que nos invitan
- 
			
									
								
									"Sonreír"no cuesta nada; enriquece a quienes la reciben, sin restar a aquellos que la dan
- 
			
									
								
									Sección de buenas maneras del programa la Atalaya. Responde Alicia Romay.
- 
			
									
								
									El uso "abusivo e indiscriminado" del teléfono móvil rompe de manera descarada el protocolo social ignorando una de sus máximas premisas...
- 
			
									
								
									Soy mujer, y cuando sea anciana seguramente pediré la silla, pero mientras sólo sea una persona mayor pero razonablemente sana, me daría vergüenza hacer parar, por ejemplo, a un obrero que viene de trabajar todo el día y se queda dormido de cansanci
- 
			
									
								
									Una buena persona no solo es aquella que no hace cosas malas, sino la que se interesa por nuestro bienestar
- 
			
									
								
									La Navidad es una fecha en la que, por regla general, se reúnen muchos miembros de una familia en una misma casa y comparten la misma mesa











