Reglas comportamiento Página 14
Reglas de comportamiento. Saber estar y comportarse en todo momento y en cualquier situación
Reglas de convivencia y normas de comportamiento social para relacionarnos con amabilidad y cordialidad. Usos correctos y apropiados
Todos los artículos de Reglas comportamiento
-
Una crítica es una opinión, no es un ataque, como piensan muchas personas
-
Una generación se 'caracteriza' por haber compartido una serie de elementos comunes entre los que han crecido y se han desarrollado
-
El trabajo suele ser el lugar donde más tiempo pasamos a lo largo de nuestra vida, después de nuestra casa. Por esta razón, es importante tener un buen clima laboral y llevarse bien con los compañeros de trabajo
-
Conocerse bien a uno mismo es una cuestión fundamental para poder tener unas relaciones sociales de 'calidad'
-
Curiosamente hacemos muchos gestos iguales a los que haríamos si estuviéramos delante de otras personas.
-
La envidia tiene que ver mucho con el deseo de poseer algo que no tenemos
-
En ocasiones nos sentimos culpables, sin saber muy bien porqué. No es lo mismo sentirse culpable de algo que ser culpable
-
La convivencia no siempre es fácil, pero en las grandes ciudades puede que sea un poco más complicado
-
Ser importante conlleva una gran responsabilidad para la que muchas personas no están preparadas
-
A casi todo el mundo le encanta conocer a gente nueva, pero muchas personas no saben cómo hacerlo
-
Perdonar no es un acto de debilidad, sino todo lo contrario, es un acto de fortaleza...
-
Estamos programados para recordar lo malo, para quedarnos con los pensamientos negativos, para imaginar lo peor. Socialmente nos ocurre lo mismo
-
Decía Epicuro que "antes de pensar lo que vamos a comer o a beber debemos preocuparnos por con quién vamos a comer o beber"
-
Un gesto a tiempo puede servir para calmar o rebajar la tensión de un momento complicado
-
En una sociedad en constante movimiento las prisas son el pan nuestro de cada día. Por este motivo, es tan importante tener paciencia y saber mantener la calma
-
Mirar por encima del hombro es una expresión que se utiliza para referirse a personas que se creen superiores o que son arrogantes
-
A todo el mundo le gusta presentarse seguro, confiado y tranquilo ante la mayoría de las situaciones que se nos presentan en la vida
-
Hay que ser prudentes al volante, pero eso no quiere decir que no podamos divertirnos al conducir sin perder los buenos modales
-
No es bueno echar broncas o reprimir a los demás, porque no funcionan o funcionan muy poco.
-
La lengua puede servir, además para ciertas funciones fisiológicas, para comunicar y transmitir todo tipo de emociones
-
Un simple almuerzo, merienda o una sencilla cena con su pareja puede ser un momento muy importante a tenor del comportamiento que tengan cada uno de ellos
-
El interés por una persona puede ser profesional o personal. La forma de actuar y sus gestos pueden determinar el 'tipo de interés' que hay en esa relación
-
Una despido, una ruptura, un accidente... son algunas de las muchas malas noticias que una persona tiene que dar a algún amigo o familiar
-
A diario nos encontramos con personas muy desconfiadas que se encuentran a la defensiva ante cualquier atisbo de acercamiento
-
El espacio personal es una especie de "burbuja" en la que una persona se mueve con seguridad y comodidad
-
Es importante aprender a dar las gracias a los demás por los más diversos motivos: sujetar una puerta, ceder el paso, ayudar con unos bultos o paquetes....