
Anfitriones sin personal de servicio. Organización de las tareas
Los anfitriones son los encargados hacer sentir a sus invitados como si estuvieran en su casa
HannahWebb
Sentirte como en tu propia casa... con unos límites: no estamos en nuestra casa
Los anfitriones atienden a sus invitados
Es bastante habitual, en la actualidad, no contar con personal de servicio en la mayoría de las casas -o si se tiene suele ser solamente para hacer alguna tarea doméstica de limpieza-. En estos casos, cuando se tienen invitados en casa los anfitriones son los encargados de atender a sus invitados. Se encargan de servir y de retirar los platos si hay un almuerzo a o una cena. Vamos a dar algunas pautas para ser un buen anfitrión y desarrollar sus funciones de una forma apropiada.
El servicio de mesa: ¿por quién se empieza a servir?
Hora de servir la mesa. Se empieza a servir a la mujer de mayor 'importancia', que ocupa la derecha del anfitrión, y luego se continúa con el servicio al resto de señoras hasta llegar a la anfitriona. Luego se sirve al caballero de mayor 'importancia', que estará sentado a la derecha de la anfitriona, y se sigue sirviendo al resto de caballeros hasta llegar al anfitrión.
Existe otro modelo que es empezar por la anfitriona y el resto de señoras por orden de importancia, y luego el anfitrión y el resto de caballeros por orden de importancia. Por último, en encuentros más informales con amigos y familiares, se puede servir de una forma más práctica; se comienza por la derecha del anfitrión y luego se sigue el orden correlativo con independencia de si es hombre o mujer.
Te puede interesar: Cómo utilizar la servilleta en la mesa
Cuando se sirve la mesa por este orden lineal sin tener en cuenta nada más que la posición que se ocupa en la mesa -se pasa al comensal de nuestro lado sea hombre o mujer-, se suele pasar la fuente, sopera, etcétera de unos invitados a otros de izquierda a derecha.
Cuándo comenzar a comer
Los anfitriones son los encargados de marcar el comienzo del almuerzo o de la cena. También son los encargados de marcar el ritmo de la comida, siempre atentos a todos los comensales para calcular el ritmo "medio" adecuado.
En las casas particulares actuales, salvo excepciones, no hay salones y habitaciones "por doquier", por lo que es bastante habitual tomar el aperitivo y cenar en el mismo sitio. Pero si viniéramos de otra sala, a la antigua usanza, suele entrar la anfitriona primero del brazo del invitado de mayor importancia, luego el resto de las mujeres del brazo de los caballeros -o solos mujeres y hombres, si no van con pareja- cerrando la entrada al comedor el anfitrión del brazo de la invitada de mayor importancia. Actualmente, suelen entrar primero los dos anfitriones con sus invitados de mayor rango y luego entran el resto de invitados. Incluso, se obvian este tipo de 'cortejos' en ambientes informales y los invitados entran de forma discrecional.
Te puede interesar: El orden de servicio de la comida. Cómo servir los platos
Debemos recordar que la comida se sirve por la izquierda -salvo los emplatados que se pueden servir por la derecha- y la bebida por la derecha. Los platos se retiran por la derecha. Todos los elementos de la vajilla, la cubertería y la cristalería que se retiren, deben llevarse a la cocina y no dejarlos amontonados en otra mesa contigua o en un carrito de servicio.
Jeremy Tarling
Atención constante para los invitados
Los anfitriones deben estar atentos para que no falte de nada: pan, salsa, bebida, etcétera. Es mejor estar pendientes antes de que nos lo pidan. También hay que fijarse, en general, en el desarrollo y ritmo de la comida, así como de aspectos tales como las conversaciones, las opiniones sobre la comida de los invitados, etcéera.
Si hay muchos invitados, con antelación a la comida, se puede pedir la ayuda de algún amigo íntimo para que nos ayude en estas labores de "servicio". No debemos dejar que otros invitados se levanten de la mesa. Podemos agradecer su amable ofrecimiento, pero debemos rechazarlo. Sería un pequeño caos permitir que la gente se levantase de la mesa para ayudar.
Te puede interesar: Servicio de mesa: a la inglesa, a la francesa y a la rusa
Que regalos llevan los invitados
Los regalos "culinarios" como una botella de vino o de licor, un postre, unos bombones, etcétera se pueden poner a la mesa si hay cantidad suficiente para todos. Si no vemos que sea suficiente, es mejor que agradezcamos el regalo de todos modos, y nos disculpamos por no poner su apetitoso regalo en la mesa para compartirlo, por no haber suficiente cantidad para todos los invitados. También, puede ocurrir que ya tenemos elegido el vino acorde a los platos a servir -si es un vino lo que nos han regalado- o bien porque ya tenemos los postres hechos -en el caso de que nos regalen algún tipo de dulce-. Amablemente les diremos que los disfrutaremos en un ocasión posterior.
Ahora bien, si el regalo son unos bombones, unas pastas o algún producto similar, si es una buena opción servirlos a la hora del café para compartirlos con todos nuestros invitados. Los invitados que nos los han regalado se sentirán muy satisfechos y agradecidos con este detalle.
Vídeo: cómo ser unos buenos anfitriones
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
No solo hay que tener en cuenta el tamaño de la mesa, sino los elementos tan poco tenidos en cuenta, en muchas ocasiones, como las patas de la mesa u otros elementos.
-
Protocolo para hacer una bienvenida. Reglas de etiqueta y cortesía para recibir invitados o clientes
La bienvenida es una forma de recibir a los invitados o clientes con amabilidad y cordialidad. Un buen recibimiento es la mejor forma de comenzar una visita personal o profesional -
En los actos y las visitas oficiales se procura buscar un cierto equilibrio jerárquico entre la persona que recibe y la que llega
-
La sonrisa, es la luz de nuestro rostro, la que nos abre muchas puertas, la que genera aptitudes positivas y la que nos alisa el camino para llegar a los demás
-
Las invitaciones tienen que llevar un destinatario, es decir, a quién va dirigida esa invitación
-
Deben ser objeto, de selección según la naturaleza del acto y de la imagen que se desee presentar a un público determinado.
-
Como dicen en la guerra "que una retirada a tiempo es una victoria", en muchos eventos podría ser la máxima a tener en cuenta
-
El vestuario a lucir depende de lo que se indique en la correspondiente invitación
-
A la hora de presentar, solamente diremos el nombre y apellido de la persona presentada
-
Nada es más bello ni más noble que el ejercicio de la hospitalidad cuando es nuestro mismo enemigo el que busca en nuestro hogar un amparo contra el peligro que le amenaza
-
Hay que tener cierta prudencia a la hora de invitar para no convertir nuestra residencia de vacaciones en un hotel
-
Un caballero es una persona, hombre, que se comporta de forma educada, con cortesía, nobleza y distinción