Dar y recibir afecto, una necesidad humana (con vídeo)
Cada persona tiene uno o dos lenguajes de amor con los que se siente especialmente cómodo para expresar y recibir afecto

fotograma RTVE - Para todos la 2
Maneras básicas de expresar y recibir afecto
El lenguaje de amor. Sentirse querido y amado
Elsa nos propone un sencillo método práctico para descubrir los lenguajes de amor. 5 maneras básicas con las que las personas expresan y reciben amor. Recibir cariño y amor es una necesidad básica humana.
1. Por medio del contacto físico.
2. Haciendo regalos.
3. Verbalmente, con palabras.
4. Con actos de servicios.
5. Compartiendo tiempo de calidad con los demás.
A estas formas básicas de comunicación son lo que llamamos el lenguaje de amor. Porque gracias a este 'lenguaje' podemos comunicar y recibir amor de forma clara.
¿Cuál es tu lenguaje de amor?
Cada persona tiene uno o dos lenguajes de amor con los que se siente especialmente cómodo para expresar y recibir afecto. ¿Conocemos nuestros lenguajes y los lenguajes de nuestros seres queridos?

fotograma RTVE - Para todos la 2
Características de cada lenguaje
1. El contacto físico. Es el lenguaje más sencillo de expresar en cualquier circunstancia. Es un lenguaje directo y cálido. Abrazos, caricias, es el más sencillo de expresar. Necesitamos sentir cerca y físicamente a las personas que queremos.
2. Los regalos. Un regalo es un gesto de cariño de los demás. No tiene que ser algo ni llamativo, ni caro, ni frívolo.. cualquier detalle lo podemos percibir como una muestra de afecto por parte de los demás.
3. Las palabras de cariño. ¿Nos gustan las palabras de cariño de los demás? Las palabras pueden ser fugaces pero quedan en nuestra memoria. Todo el mundo tiene algo especial que podemos reconocerle. Con cada palabra sincera de aliento y de reconocimiento a la otra persona estamos constatando que esa persona nos importa.
Te puede interesar: Los gestos del amor y la comunicación no verbal
4. Los actos de servicio. Cuando ayudamos a los demás, cuando cuidamos de los demás. Cada acto de servicio debe ser un acto de afecto y de amor. Con los actos de servicio no solamente cuidamos de otras personas, sino que también les enseñamos a ayudarse a sí mismas y a los demás.
5. Compartir tiempo de calidad. Es tener un tiempo de atención sostenida durante un período de tiempo. Compartir y estar con el otro, realizar alguna actividad juntos, prestarle atención. Es una buena manera de mostrar generosidad y demostrar afecto.
Si acostumbramos a nuestros hijos a dar y recibir amor en todos estos lenguajes el día de mañana podrán comunicarse libremente en todos ellos con todo el mundo.
Elsa Punset, divulgadora científica y colaboradora habitual del maravilloso programa de RTVE "Para todos la 2", nos ofrece una estupenda explicación sobre los lenguajes de amor, la forma de dar y recibir muestras de afecto.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las relaciones sociales pueden llegar a ser muy complejas porque cada persona tiene sus propias 'características'. Cuando hablamos del tema de la discapacidad, las relaciones sociales deben ser igual de correctas y respetuosas aunque haya algunas limitaciones
-
¿Es aceptable que un pasajero se ponga un pijama en el avión durante un vuelo comercial?
-
Si somos capaces de descubrir nuestro superpoder, estaremos en el buen camino para mejorar nuestra vida y ser más felices
-
Debemos sabernos valorar positivamente, pero siendo conscientes de nuestras limitaciones y de nuestras capacidades
-
La visita a un casino es una experiencia diferente a cualquier otra. Sea grande o pequeño es todo un espectáculo. Ahora bien, los grandes casinos son otro mundo
-
La alfombra roja no deja de ser una 'pasarela' de moda donde, tanto hombres como mujeres, lucen sus mejores galas
-
El obsequio de salir a recibir al huésped a quien se aguarda es un deber imprescindible.
-
Ni la confianza, ni la amistad pueden permitir que se salten las normas de la buena educación
-
Las buenas maneras y modales son fundamentales para vivir civilizadamente, sin embargo en esta sociedad cambiante, ¿se está perdiendo la buena educación?
-
El estilo es algo muy personal. Es una forma de ser y de saber estar que caracteriza a una persona en particular
-
La comunicación es una forma de establecer un 'vínculo' con otras personas por medio de palabras, gestos o acciones
-
Un caballero rehusado por la señora a quien invita, no debe dirigirse inmediatamente a las que la están próximas.









