
Dar y recibir afecto, una necesidad humana (con vídeo)
Cada persona tiene uno o dos lenguajes de amor con los que se siente especialmente cómodo para expresar y recibir afecto
fotograma RTVE - Para todos la 2
Maneras básicas de expresar y recibir afecto
El lenguaje de amor. Sentirse querido y amado
Elsa nos propone un sencillo método práctico para descubrir los lenguajes de amor. 5 maneras básicas con las que las personas expresan y reciben amor. Recibir cariño y amor es una necesidad básica humana.
1. Por medio del contacto físico.
2. Haciendo regalos.
3. Verbalmente, con palabras.
4. Con actos de servicios.
5. Compartiendo tiempo de calidad con los demás.
A estas formas básicas de comunicación son lo que llamamos el lenguaje de amor. Porque gracias a este 'lenguaje' podemos comunicar y recibir amor de forma clara.
¿Cuál es tu lenguaje de amor?
Cada persona tiene uno o dos lenguajes de amor con los que se siente especialmente cómodo para expresar y recibir afecto. ¿Conocemos nuestros lenguajes y los lenguajes de nuestros seres queridos?
fotograma RTVE - Para todos la 2
Características de cada lenguaje
1. El contacto físico. Es el lenguaje más sencillo de expresar en cualquier circunstancia. Es un lenguaje directo y cálido. Abrazos, caricias, es el más sencillo de expresar. Necesitamos sentir cerca y físicamente a las personas que queremos.
2. Los regalos. Un regalo es un gesto de cariño de los demás. No tiene que ser algo ni llamativo, ni caro, ni frívolo.. cualquier detalle lo podemos percibir como una muestra de afecto por parte de los demás.
3. Las palabras de cariño. ¿Nos gustan las palabras de cariño de los demás? Las palabras pueden ser fugaces pero quedan en nuestra memoria. Todo el mundo tiene algo especial que podemos reconocerle. Con cada palabra sincera de aliento y de reconocimiento a la otra persona estamos constatando que esa persona nos importa.
Te puede interesar: Los gestos del amor y la comunicación no verbal
4. Los actos de servicio. Cuando ayudamos a los demás, cuando cuidamos de los demás. Cada acto de servicio debe ser un acto de afecto y de amor. Con los actos de servicio no solamente cuidamos de otras personas, sino que también les enseñamos a ayudarse a sí mismas y a los demás.
5. Compartir tiempo de calidad. Es tener un tiempo de atención sostenida durante un período de tiempo. Compartir y estar con el otro, realizar alguna actividad juntos, prestarle atención. Es una buena manera de mostrar generosidad y demostrar afecto.
Si acostumbramos a nuestros hijos a dar y recibir amor en todos estos lenguajes el día de mañana podrán comunicarse libremente en todos ellos con todo el mundo.
Elsa Punset, divulgadora científica y colaboradora habitual del maravilloso programa de RTVE "Para todos la 2", nos ofrece una estupenda explicación sobre los lenguajes de amor, la forma de dar y recibir muestras de afecto.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El anfitrión es la persona encargada de hacer sentir cómodos a los invitados y de brindarles lo mejor de sí
-
Las invitaciones a una casa particular, deben ser correspondidas, salvo excepciones, con algún detalle u obsequio para los anfitriones
-
"Te reciben según te presentas; te despiden, según te comportas". Hay que tener mucho cuidado con lo que se hace y con lo que se dice
-
No es malo querer que los demás nos aprecien o nos reconozcan nuestro trabajo o nuestros logros
-
El trato cortés y considerado en nada disminuye la personalidad ni la jerarquía de mando de quien las ostenta
-
El número de médicos de cámara con sueldo y gajes fue, durante todo el siglo XVII, seis. Tres de ellos se destinaban a la Casa de la Reina e Infantes...
-
Tres fechas marcan la Etiqueta, el Ceremonial y el Protocolo a lo largo del siglo XX. 1908, 1968 y 1983
-
No estamos preparados ni para una muerte esperada, ni para para una muerte inesperada
-
¿Qué debemos contestar a una pregunta indiscreta o alguna cuestión impertinente?
-
Al presentarse una visita se debe adelantar hacia ella y saludándola con atención y amabilidad invitarla a tomar asiento
-
El hotel Ritz abrió sus dependencias en 1910. Tenía 125 habitaciones y seis grandes salones para albergar todo tipo de celebraciones
-
Una de las épocas en la que más regalos se hacen y se reciben es la Navidad. Una costumbre muy arraigada en la mayor parte del mundo