
El respeto. ¿Qué es? ¿En qué consiste? ¿Cómo se manifiesta? (con vídeo)
Muchas de las personas que faltan al respeto son personas poco empáticas, personas que no saben ponerse en lado del otro para ver que siente
foto base MabelAmber - Pixabay
¿A quienes hay que respetar? Las modalidades del respeto
El respeto es la consideración con la que tratamos a las personas
El respeto es uno de los pilares más importantes, por no decir el más importante, de cualquier sociedad, de las relaciones entre las personas. Incluye a todo tipo de relaciones; personales, sociales, laborales, familiares, etcétera. Sin respeto, no tenemos los cimientos para una buena convivencia.
El respeto debe ser mutuo en cualquier situación, estemos o no de acuerdo. El respeto debe estar por encima de cualquier opinión o creencia. La ausencia de respeto es una línea que no se puede traspasar porque no tiene vuelta atrás.
¿Qué es una falta de respeto?
Una falta de respeto puede estar relacionado con muchas cosas. Con la ofensa, con la humillación, con el insulto, con la infravaloración o degradación del otro, cuando se trata a otra persona como inferior, etcétera.
Muchas de las personas que faltan al respeto son personas poco empáticas, son personas 'sincericidas' -personas que dicen todo lo que sea sin pensar en las consecuencias-.
Te puede interesar: Respeto a uno mismo. Aprender a respetarse a sí mismo (con vídeo)
El respeto debe comenzar por uno mismo. Saber respetarse a uno mismo es comenzar a saber respetar al otro. Cuando una persona no se respeta sí misma, es difícil que pueda respetar a los demás.
El entorno puede tener también una influencia muy importante en este tema del respeto. La educación y el buen ejemplo, son fundamentales. Cuando se viven situaciones y experiencias dentro de la convivencia en las que se falta al respeto, es bastante probable que influya en la conducta de esa persona -sobre todo cuando hablamos de niños o gente de poca edad-. Es posible, ante los hechos vividos que no le de la importancia que se merece al respeto.
En una convivencia no quiere decir que no haya conflictos, pero no debe confundirse un conflicto o una discrepancia con una falta de respeto.
Tampoco hay que confundir el respeto con el miedo. El respeto no puede venir por el miedo sino por el propio convencimiento de una persona.
Laura Rojas-Marcos, doctora en psicología y colaboradora habitual del maravilloso programa de RTVE "La aventura del saber" nos ofrece una interesante explicación sobre el tema del respeto, qué es, a quién hay que respetar y otras muchas informaciones sobre este tema tan importante para las relaciones sociales, profesionales y personales.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Cuanto más desarreglado salgas de casa, más conocidos te encontrarás.
Mafalda
-
Tener unas buenas habilidades sociales es fundamental para poder ser unos buenos comunicadores
-
La risa es un 'elemento' fundamental en nuestras vidas. Un día sin sonreír es un día perdido
-
Diríjase a la persona con oraciones claras, utilizando expresiones simples y conceptos concretos para una mejor comprensión
-
Cruzar las piernas cuando estamos sentados no debe hacerse de cualquier manera. El lenguaje no verbal puede decir muchas cosas sobre nosotros
-
Guillermo hace referencia a una sencilla definición de Bonet que define la autoestima como "el amor sano hacia uno mismo"
-
"Te reciben según te presentas; te despiden, según te comportas". Hay que tener mucho cuidado con lo que se hace y con lo que se dice
-
La mayoría de las personas con discapacidades psiquiátricas no son violentas pero necesitan ayuda, en ocasiones, para desarrollar sus labores cotidianas
-
Unas navidades distintas no tienen porqué ser unas navidades tristes y aburridas. Con un poco de prudencia y siendo responsables disfrutaremos de una Navidad algo distinta
-
Los gestos siempre hay que interpretarlos según el contexto y las circunstancias. Hay que saber relativizarlos para evitar malas interpretaciones
-
Los hoteles de cinco estrellas son establecimiento donde disfrutar de experiencias inolvidables rodeados de todo tipo de atenciones e instalaciones increíbles
-
Aunque a veces se desconozca el significado de la etiqueta y el protocolo, esto refleja la educación de cada persona.
-
Uno de los miedos más comunes que tienen las personas es a tener que hablar en público