
La amistad y la importancia de los amigos, Cómo nos influyen los amigos (con vídeo)
Las personas con las que nos solemos juntar suelen tener nuestra misma escala de valores, gustos, aficiones, etcétera
protocolo.org
La influencia que tienen los amigos sobre las personas y en nuestras relaciones sociales
Quien tiene un amigo tiene un tesoro que hay que saber cuidar
Hay un refrán popular que dice: 'Dime con quién andas y te diré cómo eres'. Y esto tiene mucho que ver con los valores y con los amigos. Las personas con las que nos solemos juntar suelen tener nuestra misma escala de valores, gustos, aficiones, etcétera. Por lo tanto, somos 'parecidos' a los amigos con los que nos relacionamos.
Actualmente, con la aparición de las redes sociales, el dicho popular podría aplicarse a 'dime a quién sigues y te diré cómo eres'. Tiene que ver, porque una persona suele seguir a gente que tiene sus mismos gustos o que tiene interés por los mismos temas, aunque no quiere decir que sean amigos.
Equipos de trabajo: ¿compañerismo o amistad?
Compartir tiempo juntos, con otras personas, no quiere decir que conozcamos bien a esas personas.
En un grupo de trabajo no todo el mundo piensa igual, por lo que hay que fomentar el respeto y la tolerancia. Cada componente del equipo tiene que cumplir con su responsabilidad, respetar a los compañeros y tratar de alcanzar todos juntos los objetivos marcados.
Los buenos amigos son como los buenos libros. No es necesario tener muchos, sino tener los mejores
Temores de los padres con las amistades de los hijos
Los padres suelen temer que sus hijos anden con malas compañías, que los amigos les lleven por el 'mal camino'. Sus principales temores son: la drogas y otras sustancias, dejar sus responsabilidades como los estudios, cambiar los valores que le han enseñado en casa, etcétera. Tienen miedo a que se dejen llevar por el grupo. Hay personas que se pueden dejar llevar por otras personas por sentirse más integrados en el grupo.
Te puede interesar: ¿Cómo mejorar la comunicación con nuestros hijos? (con vídeo)
El valor de la prevención
Hay que tener un clima de confianza. Los padres deben dejar un 'espacio' para que el adolescente se exprese. En cuanto se haga un juicio de valor se puede echar a perder esa confianza. Porque para un adolescente, su grupo de amigos suele ser un punto de referencia muy importante.
Cuando nos digan nuestros hijos algo que no nos gusta, debemos tomarnos el tiempo necesario para ver cómo podemos decirles que no estamos de acuerdo. Debemos hacerlo de una forma que el adolescente no se sienta censurado. Si ocurre, puede ser bastante probable que el adolescente se 'cierre' y deje de contarnos muchas cosas.
Dependiendo del grupo en el que una persona se integra se puede comportar de una manera o de otra. Muchos grupos de amigos tienen sus propios 'códigos' de comportamiento, sus propias formas de expresarse y de comunicarse.
La psicóloga Patricia Ramírez Loeffler, colaboradora habitual del magnífico programa de RTVE "Para todos la 2" no ofrece en esta ocasión una explicación muy clara de los amigos y las influencias que tienen las amistades en muchas personas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los cruceros pueden servirnos para descubrir delicias gastronómicas de otros países que ni siquiera habíamos imaginado
-
Las relaciones personales y sociales se basan en tener una buena comunicación con los demás
-
El orgullo es el sentimiento de satisfacción que sentimos por algún logro obtenido, por un objetivo cumplido... pero sin convertirlo en un sentimiento exagerado que puede llegar a hacer de menos a los demás
-
Consejos de etiqueta para las cajas de autopago de los supermercados. Cómo usar una caja de autopago
Las nuevas tecnologías cada vez están más presentes en nuestro día a día. Ahora, también las empezamos a ver a la hora de pagar -
Debemos sabernos valorar positivamente, pero siendo conscientes de nuestras limitaciones y de nuestras capacidades
-
Una crítica es una opinión, no es un ataque, como piensan muchas personas
-
La cortesanía no es solamente ornamento bellísimo de la vida cvil; es también una de las más excelentes virtudes
-
Una cita en televisión puede ser un poco estresante. Vamos a ver cómo pasar del nerviosismo a la conversación amena para conocerse un poco mejor
-
La ética es la disciplina filosófica que estudia el conjunto de costumbres y normas que valoran el comportamiento humano y su relación con la moral, principalmente
-
La familia funciona como un sistema. Una familia está compuesta por varios miembros que suelen tener una afinidad y tienen un grado de parentesco -padres, hijos, hermanos, abuelos, primos...-
-
El sentido de la vida es un concepto complejo que nos hace preguntarnos cosas tales como ¿por qué estamos en este mundo? ¿para qué estamos aquí?...
-
Tener conversaciones incómodas es un tema muy estudiado en psicología que incluso ha dado lugar a una curiosa denominación para referirse a este tipo de comunicaciones: es el llamado efecto MUM