
Cómo hacernos atractivos a los demás (con vídeo)
Curiosamente, casi siempre que pensamos en atractivo nos vamos a la parte física. La mayoría de la gente no tiene en cuenta la parte interior
fotograma RTVE - Tips
Ser atractivo. Qué hacer para "germinar" nuestra semilla del atractivo
Lo primero es saber que todos tenemos cualidades atractivas. Lo que ocurre es que en muchas ocasiones no somos conscientes de ellas y no las sabemos sacar partido o explotar bien. Nos valoramos poco y mal, en algunas ocasiones. Debemos concedernos más 'crédito' a nosotros mismos.
Curiosamente, casi siempre que pensamos en atractivo nos vamos a la parte física. La mayoría de la gente no tiene en cuenta la parte interior. Y en la mayoría de los casos el atractivo interior tiene un importante reflejo en el atractivo exterior.
El atractivo es una especie de energía que emanamos y que el resto de personas perciben. Curiosamente, a la mayoría de las personas parece que nos da un poco de vergüenza reconocer que tenemos algún atractivo.
Nuestro poder de atractivo en seis niveles
Podemos medir nuestro nivel de atractivo basados en estas premisas y sus preguntas, según nos indica Marian:
1. Nivel psicológico. ¿Tenemos una actitud amable y positiva ante la vida? ¿Estamos abiertos a conocer a los demás sin juzgar? ¿Escuchamos con interés a los demás?
2. Nivel físico. ¿Miramos a los ojos a los demás y sonrío? ¿Nos gusta lo que vemos al mirarnos al espejo? ¿Cuidamos nuestra forma de vestir y nuestra higiene personal?
3. Nivel intereses. ¿Nos gusta experimentar cosas nuevas? ¿Tenemos la mente abierta a nuevas experiencias?
4. Nivel profesional - laboral. ¿Tenemos pasión por lo que hacemos, nos gusta? ¿Somos curiosos? ¿Nos gusta aprender cosas nuevas? ¿Somos capaces de valorar las cosas en las que somos buenos en nuestro trabajo?
Te puede interesar: Cómo caer bien a los demás
5. Nivel entorno. ¿Nos sentimos bien estando solos? ¿Necesitamos tener alguien a nuestro lado para ser atractivos? ¿Somos pacientes con los ritmos de los demás?
6. Nivel energético. ¿Nos gusta viajar y tener buenas relaciones con los demás? ¿Cuidamos las cosas que son importantes para nosotros?
Marian Frías nos propone en el vídeo un sencillo juego infantil para descubrir nuestros puntos fuertes, para ser unas personas más atractivas.
El tip de la semana sería escribir un mensaje para preguntar a tres personas cercanas de diferentes sexos qué cualidades ven en ti que son atractivas. Que nos digan tres cualidades atractivas que ellos ven en nosotros.
El estupendo programa de RTVE "Tips" nos ofrece de la mano de la psicóloga Marian Frías unos prácticos consejos que nos pueden ayudar a mejorar y a hacernos más atractivos ante los demás.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Está claro que la familia es el ambiente ideal donde educar a los jóvenes en valores. Pero hay que plantearse que las familias actuales no son como las de antaño
-
Si somos capaces de descubrir nuestro superpoder, estaremos en el buen camino para mejorar nuestra vida y ser más felices
-
La urbanidad, aunque tan poco importante en apariencia, es la mas difícil de todas las ciencias
-
No se revuelve, fisga, revisa, curiosea... o como quiera llamarlo, en las cosas de los demás por mucha confianza que tenga con esa persona
-
Manejo de los cubiertos y de los alimentos en la mesa. Utilizar los cubiertos de forma apropiada
-
Arturo Pérez-Reverte nos deleita con una anécdota muy curiosa sobre el "machismo" de los buenos modales
-
¿Pero a quién se le ocurre relacionar dos elementos tan discordantes como son la etiqueta y el fútbol? Lo cierto es que aunque con matices y acentos diferentes...
-
En la época feudal los caballeros arrojaban monedas de oro a los aldeanos para garantizarse una especie de agradecimiento y seguridad cuando cabalgaban entre el pueblo
-
La cortesía y los buenos modales son una estupendas herramientas para lograr un mundo mejor
-
La mayoría de las personas con discapacidades psiquiátricas no son violentas pero necesitan ayuda, en ocasiones, para desarrollar sus labores cotidianas
-
Las personas vanidosas son aquellas que se sienten superiores a los demás, que suelen despreciar a casi todo el mundo
-
Lo que tal vez fue más negativo fue sobreponer a una sociedad tenida por vulgar, modos y maneras que remedaban los usos y costumbres europeas.