Cómo hacernos atractivos a los demás (con vídeo)
Curiosamente, casi siempre que pensamos en atractivo nos vamos a la parte física. La mayoría de la gente no tiene en cuenta la parte interior

fotograma RTVE - Tips
Ser atractivo. Qué hacer para "germinar" nuestra semilla del atractivo
Lo primero es saber que todos tenemos cualidades atractivas. Lo que ocurre es que en muchas ocasiones no somos conscientes de ellas y no las sabemos sacar partido o explotar bien. Nos valoramos poco y mal, en algunas ocasiones. Debemos concedernos más 'crédito' a nosotros mismos.
Curiosamente, casi siempre que pensamos en atractivo nos vamos a la parte física. La mayoría de la gente no tiene en cuenta la parte interior. Y en la mayoría de los casos el atractivo interior tiene un importante reflejo en el atractivo exterior.
El atractivo es una especie de energía que emanamos y que el resto de personas perciben. Curiosamente, a la mayoría de las personas parece que nos da un poco de vergüenza reconocer que tenemos algún atractivo.
Nuestro poder de atractivo en seis niveles
Podemos medir nuestro nivel de atractivo basados en estas premisas y sus preguntas, según nos indica Marian:
1. Nivel psicológico. ¿Tenemos una actitud amable y positiva ante la vida? ¿Estamos abiertos a conocer a los demás sin juzgar? ¿Escuchamos con interés a los demás?
2. Nivel físico. ¿Miramos a los ojos a los demás y sonrío? ¿Nos gusta lo que vemos al mirarnos al espejo? ¿Cuidamos nuestra forma de vestir y nuestra higiene personal?
3. Nivel intereses. ¿Nos gusta experimentar cosas nuevas? ¿Tenemos la mente abierta a nuevas experiencias?
4. Nivel profesional - laboral. ¿Tenemos pasión por lo que hacemos, nos gusta? ¿Somos curiosos? ¿Nos gusta aprender cosas nuevas? ¿Somos capaces de valorar las cosas en las que somos buenos en nuestro trabajo?
Te puede interesar: Cómo caer bien a los demás
5. Nivel entorno. ¿Nos sentimos bien estando solos? ¿Necesitamos tener alguien a nuestro lado para ser atractivos? ¿Somos pacientes con los ritmos de los demás?
6. Nivel energético. ¿Nos gusta viajar y tener buenas relaciones con los demás? ¿Cuidamos las cosas que son importantes para nosotros?
Marian Frías nos propone en el vídeo un sencillo juego infantil para descubrir nuestros puntos fuertes, para ser unas personas más atractivas.
El tip de la semana sería escribir un mensaje para preguntar a tres personas cercanas de diferentes sexos qué cualidades ven en ti que son atractivas. Que nos digan tres cualidades atractivas que ellos ven en nosotros.
El estupendo programa de RTVE "Tips" nos ofrece de la mano de la psicóloga Marian Frías unos prácticos consejos que nos pueden ayudar a mejorar y a hacernos más atractivos ante los demás.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Real Decreto 470/2014, de 13 de junio, por el que se modifica el Real Decreto 1368/1987, de 6 de noviembre, sobre régimen de títulos, tratamientos y honores de la Familia Real y de los Regentes
-
El protocolo de principios y mediados del siglo XX decía que los hombres debían saludar a las mujeres con un besamanos.
-
Los brindis son habituales en todo tipo de celebraciones. Se hacen brindis tanto en comidas familiares como en cenas de gala
-
Uno de los sesgos característicos de la inteligencia humana es este: asociamos la negatividad a la inteligencia. Las personas desagradables ¿son más inteligentes que las demás?
-
El saludo es una forma de establecer una comunicación-conexión con otras personas. Estas relaciones están cambiando de forma importante por cuestiones sanitarias
-
El espacio en el que nos movemos es muy importante e, incluso, decisivo en muchas ocasiones
-
Las relaciones sociales implican tener que comunicarnos, en algunas ocasiones, con personas que no conocemos
-
Cóctel o aperitivo ofrecido al final de exposiciones y otros actos culturales
-
La cortesía viene de muy lejos. Y más allá de que la etimología de la palabra nos remita a un mundo alcanforado de reyes, reverencias y formalidades varias.
-
La buena educación no tiene que ver con ser complaciente en todo momento con los demás. No podemos agradar o caer bien a todo el mundo por muy agradables que seamos
-
Filósofos, pedagogos y escritores de todos los tiempos dejaron su impronta en el tema de la buena educación y la urbanidad, de una forma u otra.
-
La Semana Santa no siempre se celebra en las misma fechas. Aquí le explicamos las razones









