
Agradecer un regalo. Enseñarle a dar las gracias por un regalo
Las gracias las puede dar de diversas maneras, y en función de la edad del niño
anjanettew
¿Cómo agradecer los regalos? Cómo dar las gracias por un regalo
Los hijos son receptores de regalos desde su nacimiento pasando por diversas etapas hasta su madurez. Reciben de forma habitual regalos de parientes, amigos y vecinos por los más diversos motivos.
Es importante enseñarle al niño a valorar esos regalos, y también, debemos enseñarle a agradecerlos de forma apropiada. El niño debe aprender a que un regalo supone un esfuerzo -tanto económico como de tiempo- para la persona que lo regala. Debe saber que ese regalo es una muestra de afecto y de cariño. Por lo tanto debe valorar cualquier regalo siempre de forma positiva -aunque no le guste demasiado-.
'Dar las gracias' por un regalo
Las gracias las puede dar de diversas maneras, y en función de la edad del niño. De pequeños es suficiente con dar las gracias y un beso. A medida que pasan los años, las gracias se pueden dar de una forma más formal. Por ejemplo, haciendo una llamada de teléfono o bien con unas palabras, con una carta o con una nota de agradecimiento -para aquellos regalos que se reciben por medio de terceros-.
Te puede interesar: ¿Es correcto no abrir el regalo que nos hacen delante de la persona o personas que nos lo han regalado?
Los regalos que se dan directamente se agradecen directamente en el mismo momento. Aunque, no está de más complementar ese agradecimiento, como dijimos anteriormente, con una llamada, una nota o una cariñosa carta.
PublicDomainPictures
Una buena forma de hacerles comprender y valorar los regalos, sobre todo cuando son más pequeños, es hacerles trabajar un poco; que ellos regalen un dibujo o monigote que hayan dibujado con sus pinturas. Es una muestra de cariño hacia la persona que les ha regalado algo y para ellos es un esfuerzo adicional que han tenido que realizar.
Te puede interesar: ¿Por qué hacemos regalos? La costumbre de regalar (con vídeo)
Sin lugar a dudas, lo mejor que podemos hacer es enseñarles a utilizar la palabra gracias. Es la palabra que deberán utilizar siempre y que le servirá en el presente y en el futuro. Y que mejor complemento para la palabra gracias, que una espléndida sonrisa. Sonreír es dar las gracias de forma visual.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Una niña de visita no debe ser ni demasiado habladora, ni demasiado silenciosa.
-
Hay elementos muy comunes de nuestra vida diaria que pasan totalmente desapercibidos y que son de gran importancia
-
En las reuniones de muchachas, las notas discordantes suelen ser producidas por chicas a quien nunca apetece el plan propuesto.
-
El saludo debe ser atento para con los superiores, amistoso para con los iguales y afable para con los inferiores
-
Es necesario tener todas las cosas personales en perfecto orden, no sólo para que las tengamos al alcance cuando queramos, sino para quedar bien ante nuestros familiares y amigos
-
A tu edad se acostumbra a recibir de sus padres una cierta cantidad para gastos superfinos.
-
Las distintas dependencias de la casa, utilizadas por todos los componentes de una familia, deben guardar unas normas y, sobre todo, un orden en general.
-
Si amamos de verdad a nuestra patria debemos ser honrados en el cumplimiento de nuestras obligaciones
-
No debemos tocar ningún objeto de adorno o de utilidad que esté sobre las mesas o sobre las consolas.
-
El orden consiste en mantener el arreglo, cuidar cada utensilio, cada prenda, cada enser del ajuar doméstico.
-
Modelo de carta dirigida a una persona a la que deseas volver a ver
-
Acostúmbrate a levantarte temprano. ¡A quien madruga Dios le ayuda